Por: Luis Fernando Arevalo.
Javier Zepeda, director ejecutivo de la CIG, fue el encargado de aperturar la jornada de conferencias el Experiencia Pyme 2018 en Guatemala y dio un panorama general sobre la situación actual que afronta los pequeños y medianos empresarios en el país.
De acuerdo con Zepeda, la mayoría de Pymes en el país nacen de emprendimientos “pero la gente no está preparada y después del quinto año tienden a desaparecer”, siendo este el promedio de vida de una pequeño y mediano empresario.
Entre los aspectos que provocan esta situación en Guatemala, según el ponente, se encuentra la falta de preparación de los emprendedores y sobre todo la falta de apoyo de parte de instituciones en cuestión de capacitaciones. “Esto afecta sin duda el tejido empresarial del país”, resaltó.
Le puede interesar: “La ruta del exportador: una propuesta para hacer crecer su empresa”
Por otro lado, indicó que el reto para las Pymes en el país es avanzar hacia una mejor preparación para perdurar en el tiempo y además, ingresar al rubro de la formalidad como empresas ya que la mayoría se encuentran en la informalidad.
En relación a la situación del país indicó que las Pymes representan entre el 80% y el 90% del total de empresas y que en específico en el sector industrial representan el 84%. La mayoría de Pymes en el país se encuentran en los segmentos de servicios, comercio y manufactura.
Experiencia Pyme es la gira regional de conferencias que busca consolidarse como un espacio de diálogo sobre los desafíos de los pequeños y medianos empresarios para impulsar el desarrollo de este sector económico.
Le puede interesar: “Educación, la clave para un futuro automatizado”