• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

¿Por qué los consumidores eligen a Coca-Cola?

27 marzo 2020
in Pulso M&T
Share on FacebookShare on Twitter

Adriana Hernández Herrera

 

El informe compara datos por países,  tomando en cuenta categorías y la competencia entre 11.000 marcas analizadas; y en el caso de Coca-Cola se determinó que se posiciona de número uno en ocho países de los 35 países analizados.

 

La lista se completa con 50 marcas que figuran como favoritas de los consumidores, en los primeros lugares aparecen con Colgate con 19 millones de nuevos compradores, Maggi con 18 millones y Lay´s con 17 millones.

 

También: ¿Qué hacen las grandes marcas?

 

Para determinar cuáles son las  marcas más compradas la firma calcula los “Puntos Alcance del Consumidor”, que mide los niveles de compra y la penetración en el mercado.

 

El análisis implica que se investigue el número de hogares en el mundo que adquieren la marca (penetración), la frecuencia anual y la población total del país donde se encuentran dichos hogares.

 

Lea también: ¿Por qué Coca Cola gana menos si vende más?

 

Coca Cola,  por ejemplo, obtuvo una puntuación global de 5.722 millones de compradores alcanzando una penetración del 43,3%, y logró una frecuencia de compra anual de 13,4 veces.

 

El estudio dejó en evidencia que 50% de las marcas creció y que el 75% de estas ampliaron su penetración.  Este fue el caso de Dove que pasó del puesto 12 al top 10, ubicándose de noveno en la lista.

Tags: Brand FootprintCoca ColaMarca
Articulo anterior

UST Global amplía operaciones en Costa Rica

Siguiente articulo

Facebook seduce a adultos mayores de Centroamérica

Related Posts

Dominicana anuncia el inicio de plan para la recuperación del turismo
Actualidad

Dominicana anuncia el inicio de plan para la recuperación del turismo

El ministro de Turismo, David Collado, anunció que el 15 de septiembre iniciará la implementación del Plan de Recuperación...

3 septiembre 2020
¿Cómo la pandemia ha cambiado las prioridades presupuestarias de Panamá?
Actualidad

¿Cómo la pandemia ha cambiado las prioridades presupuestarias de Panamá?

El ministro de Economía y Finanzas, Héctor Alexander, dio a conocer que al mes de julio del presente año, los...

2 septiembre 2020
Guatemala se prepara para retomar la actividad turística de manera gradual
Actualidad

Guatemala se prepara para retomar la actividad turística de manera gradual

Conscientes de la necesidad de estar preparados para retomar de manera gradual la actividad turística, tras la situación sanitaria...

14 septiembre 2020
Canal de Panamá cumplió 106 años con su vigencia fortalecida en medio de la pandemia
Actualidad

Canal de Panamá cumplió 106 años con su vigencia fortalecida en medio de la pandemia

El Canal de Panamá recientmente llegó a sus 106 años de operación con su vigencia fortalecida en medio de...

30 agosto 2020
Siguiente articulo

Nueva alianza apuesta por turismo de lujo en Nicaragua

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Descargar Whitepapers