• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

¿Por qué los hackers están detrás de los registros médicos?

27 marzo 2020
in Tecnología
Share on FacebookShare on Twitter

Quisi Aguilar

 

Los registros médicos además de tener datos de facturación también cuentan con los diagnósticos de los pacientes, información personal detallada y recetas médicas que pueden ser usadas por cibercriminales para cometer crímenes.

 

De acuerdo con estadísticas de la Oficina para los Derechos Civiles de los Estados Unidos (HHS OCR), los ataques cibernéticos al sector salud sufrieron un incremento de un 300%, entre enero y marzo del 2015.

 

Entre el 2009 y el 2014, 30 millones de registros de pacientes fueron afectados, según los reportes de HIPAA (Health Information Portability and Accountability Act).

 

“La información financiera es sin duda considerada información privada por cada uno de nosotros, pero no necesariamente esté dentro de lo que catalogaríamos como información personal. A medida que los datos se vuelvan más personales, ”, explicó Marcelo Mayorga, director de Ingeniería de Fortinet para Latinoamérica y Caribe.

 

Le recomendamos: ¿Es usted es un blanco fácil de los ataques informáticos?

 

Una de las razones por las que aumentó este tipo de ataques se debe es difícil de detectar que la información fue robada, ya que normalmente tomamos contacto con ella cuando se tiene un problema de salud y esto puede ser con espacios de un año o más.

 

De acuerdo con Fortinet, la tendencia de los hospitales a tener dispositivos médicos conectados a la red, como equipos de tomografías computadorizadas y monitores cardíacos, aumenta la vulnerabilidad de estas instituciones. Si bien esto ayuda a un cuidado al paciente más efectivo, los dispositivos no fueron diseñados con las medidas de seguridad necesarias.

 

Más detalles:  ¡Cuidado! Este es el lado oscuro de los wearables

 

Usar wearables puede agregar otro factor que aumenta el riesgo a este problema. Mucha de esta indumentaria comparte información directamente con los proveedores de seguros médicos mediante aplicaciones en los teléfonos celulares que tampoco tienen previsiones para proteger la información de hackers.

 

Por eso se recomienda utilizar alguna normativa de seguridad de la información existente aunque sea como lineamiento y ayuda. Si bien existen regulaciones propias del sector salud, cualquiera servirá como un framework para identificar los puntos de control, realizar un análisis de carencias y establecer un plan de mitigación.

 

Además: Tecnología vestible apuesta por la salud

 

En el proceso de incorporación de tecnología a veces tiende a confundirse el hecho de que mejorar el nivel de accesibilidad a la información no significa que ésta sea disponible para todo el mundo, sino que se aprovechen los procesos de resguardo de la información, de manera segura.

 

Este artículo fue publicado originalmente en revistaitnow.com/

Tags: Hackersinformaciónsalud
Articulo anterior

Los pendientes fiscales de Costa Rica ante la OCDE

Siguiente articulo

Centroamérica es la segunda región más amenazada por el clima

Related Posts

Smart Cities: 5 tendencias clave para entender su transición
Actualidad

Smart Cities: 5 tendencias clave para entender su transición

Con la continua modernización de las grandes ciudades se han logrado resolver grandes problemáticas a las que se enfrentan...

4 febrero 2021
Los mejores fabricantes de tecnología del mundo se reunirán en la Innovation Week de Grupo Babel
Eventos

Los mejores fabricantes de tecnología del mundo se reunirán en la Innovation Week de Grupo Babel

Grupo Babel, la empresa especializada en la implementación de servicios y soluciones para Transformación Digital, se prepara para ejecutar...

26 enero 2021
El 2021 es el año de la reinvención del ecosistema de canales en Latinoamérica
Digitalización

El 2021 es el año de la reinvención del ecosistema de canales en Latinoamérica

Las profundas transformaciones que experimentó el ecosistema de canales en 2020 continuarán revolucionando el 2021. La actividad comercial digital...

20 enero 2021
¿Qué fue lo más destacado del CES 2021 en su primera edición virtual?
Innovación

¿Qué fue lo más destacado del CES 2021 en su primera edición virtual?

Por: Luis Fernando Arevalo El Consumer Electronics Show (CES), es una de las expos de tecnología más importantes del...

18 enero 2021
Siguiente articulo

Cuídese de estafas en sus compras online este día del padre

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversiones Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Registrarse