• INICIO
  • NOTICIAS
  • WHITEPAPERS
  • Multimedia
    • VIDEOS
    • E-BOOKS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • WHITEPAPERS
  • Multimedia
    • VIDEOS
    • E-BOOKS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

¿Por qué los precios de la gasolina se han elevado en la región?

27 marzo 2020
in Economía, Mercados, Mundo
Share on FacebookShare on Twitter

El huracán Harvey no solo provocó inundaciones, sino que también afectó la producción y refino de petróleo en una zona fundamental para la industria petrolífera de EEUU, lo que ha provocado el alza el precio de la gasolina en el país.

Debido a las lluvias numerosas plantas de refino de petróleo en el área de Houston han cerrado, las cuales concentra más del 15 % de la capacidad total de EEUU. “Son unas lluvias de proporciones bíblicas justo sobre el centro de la industria de refino”, afirmó John Auers, vicepresidente ejecutivo de la consultora Turner, Mason & Co.

Exxon Mobil cerró su refinería de Baytown, la segunda más grande de EEUU, mientras que Shell, Phillips 66 y Valero han detenido la producción en varias de las plantas a lo largo de la costa del Golfo de México en Texas.

Le puede interesar: “¿Cuánto cambiaron los precios de la gasolina en 10 años?”

Además, el oleoducto Colonial, está comenzando a registrar problemas por la enorme magnitud de las inundaciones. Colonial tiene capacidad para transportar más de 2 millones de barriles de gasolina al día, por lo que de agudizarse la situación podría provocar escasez en el suministro, cuyos efectos se percibirían en Nueva York, Washington o Atlanta, entre otros lugares.

El incremento de los precios de los combustibles ha sido regional. El país que registró mayor aumento en el precio de los combustibles fue Guatemala, donde en ocho días varió dos veces con incrementos de US$ 0.8 centavos por litro en las gasolinas y US$ 0.3 centavos en el diesel mientras que Nicaragua se ubicó en el segundo país con mayor aumento durante la semana pasada.

En Nicaragua la gasolina súper alcanzó los US$ 0.41 centavos por galón y este incremento ya se está trasladando a los alimentos y servicios. En Somoto, Nueva Segovia, el queso elevó su precio y el sector transporte amenaza con aumentar su tarifa.

Además puede leer: “Factura petrolera alcanza los US$589.2 millones en Honduras”

Sergio Santamaría, economista manifestó que debe establecerse un plan que permita reducir el consumo de los combustibles desde posponer salidas hasta realizar convenios con compañeros de trabajo para trasladarse en el mismo vehículo siempre y cuando vivan dentro de la misma zona donde se desplazan a diario.

No obstante, Marvin Pomares, director del Instituto Nicaragüense de Defensa del Consumidor (Indec), señaló que esta estrategia al final no reduce costos porque todos los precios son determinados por una refinería privada ante la falta de un ente regulador, pues el Instituto Nicaragüense de Energía (INE) lo que hace es solo oficializar. “Con un ente regulador tal vez no evitaremos que se aumente, pero sería mínima, la cuestión del aumento del costo de combustibles”, concluyó.

Tags: economíaEstados UnidosgasolinaGuatemalahuracánNicaraguapetróleo
Articulo anterior

Fitch Ratings aumenta calificación crediticia del BCIE

Siguiente articulo

Guatemala: Congreso blinda a políticos corruptos con reformas al Código Penal

Related Posts

Atún de Costa Rica tiene oportunidades en mercados internacionales
Actualidad

Atún de Costa Rica tiene oportunidades en mercados internacionales

Según el reciente estudio “Oportunidades de comercialización de atún fresco y en conserva”, elaborado por la Promotora del Comercio...

18 febrero 2021
Ley de Leasing fue aprobada en Guatemala
Actualidad

Ley de Leasing fue aprobada en Guatemala

Los empresarios y los guatemaltecos en general ahora cuentan con una nueva herramienta legal para la facilitación de negocios...

17 febrero 2021
Costa Rica fortalece la lucha contra el contrabando con alianza público-privada
Actualidad

Costa Rica fortalece la lucha contra el contrabando con alianza público-privada

Para fortalecer su lucha contra el contrabando y el comercio ilícito, la Policía de  Control Fiscal (PCF), del Ministerio...

16 febrero 2021
Hay 7.3 millones de personas en crisis de inseguridad alimentaria aguda en la región
Actualidad

Hay 7.3 millones de personas en crisis de inseguridad alimentaria aguda en la región

En tres países miembros del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA), El Salvador, Guatemala y Honduras, cerca de 7.3...

16 febrero 2021
Siguiente articulo

¿ Está su marca entre las más recordadas?

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversiones Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Registrarse