• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

¿Por qué Nicaragua compra 50 tanques de guerra?

27 marzo 2020
in Política, Pulso M&T
Share on FacebookShare on Twitter

El gobierno nicaragüense -presidido por el ex guerrillero sandinista Daniel Ortega Saavedra- pagará más de US$80 millones por la artillería pesada, lo cual ha provocado reclamos de la oposición política y despertado sospecha de la dirigencia política y militar de los países vecinos.

Honduras y Costa Rica son los países más “preocupados” por la adquisición de equipos bélicos, pues históricamente han tenido diferendos limítrofes con Nicaragua.

¿De qué dependerá que Rusia sea parte del canal de Nicaragua?

“Como vecinos que han tenido problemas diplomáticos y de seguridad con Nicaragua, claramente tenemos que prestar atención al hecho de que Nicaragua este comprando gran cantidad de armamento por parte de Rusia”, aseguró el costarricense Juan Carlos Hidalgo, analista de Políticas Públicas sobre América Latina.

Porr su parte, el analista nicaragüense de asuntos de seguridad, Roberto Orozco, ha expresado sus dudas sobre el tema a medios de comunicación locales: “La pregunta que hay que responder sobre la adquisición de los tanques es ¿para qué? En ese sentido el Ejército de Nicaragua ha descifrado un escenario posible en el cual ellos valoraron que era necesaria la adquisición de tanques”, dijo a La Prensa.

¿Pondrá a las disputas entre Costa Rica y Nicaragua la decisión de la CIJ?

Desde 1945 todos los países de América Central iniciaron una carrera armamentista propiciada por las grandes fábricas de armamento estadounidenses. Sólo Costa Rica en 1948 decidió abolir el ejército y modificar su modelo de desarrollo social. No obstante, El Salvador Honduras, Guatemala y Nicaragua, continúan hasta hoy sus compras frecuentes de armamento a fábricas de Estados Unidos, Rusia, Israel, Brasil y España.

Economistas nicaragüenses independientes estiman que el país gasta al año casi el 1% de su Producto Interno Bruto en la adquisición y mantenimiento de equipo militar, especialmente artillería, helicópteros y navíos.

Tags: ArmasCentroaméricaConflictosNicaraguaRusiaTanques rusos
Articulo anterior

Costa Rica postula 41 innovaciones “verdes” ante Latinoamérica

Siguiente articulo

Sube recaudación en Panamá durante el primer cuatrimestre

Related Posts

Dominicana anuncia el inicio de plan para la recuperación del turismo
Actualidad

Dominicana anuncia el inicio de plan para la recuperación del turismo

El ministro de Turismo, David Collado, anunció que el 15 de septiembre iniciará la implementación del Plan de Recuperación...

3 septiembre 2020
¿Cómo la pandemia ha cambiado las prioridades presupuestarias de Panamá?
Actualidad

¿Cómo la pandemia ha cambiado las prioridades presupuestarias de Panamá?

El ministro de Economía y Finanzas, Héctor Alexander, dio a conocer que al mes de julio del presente año, los...

2 septiembre 2020
Guatemala se prepara para retomar la actividad turística de manera gradual
Actualidad

Guatemala se prepara para retomar la actividad turística de manera gradual

Conscientes de la necesidad de estar preparados para retomar de manera gradual la actividad turística, tras la situación sanitaria...

14 septiembre 2020
Canal de Panamá cumplió 106 años con su vigencia fortalecida en medio de la pandemia
Actualidad

Canal de Panamá cumplió 106 años con su vigencia fortalecida en medio de la pandemia

El Canal de Panamá recientmente llegó a sus 106 años de operación con su vigencia fortalecida en medio de...

30 agosto 2020
Siguiente articulo

Telefonía móvil retoma la senda de crecimiento en Costa Rica

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversiones Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Registrarse
    Descargar Whitepapers