• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

¿Por qué no debe temerle a la cuarta revolución industrial?

27 marzo 2020
in Pulso M&T, Tecnología, Tendencias
Share on FacebookShare on Twitter

De acuerdo con Marc Vidal, hablamos mucho de la cuarta revolución industrial y hasta parece como si ya la estuviéramos superando, cuando la realidad es que la revolución tecnológica está en fase embrionaria. 

Esta cuarta revolución industrial, denominada desde un punto de vista económico como Industria 4.0, es mucho más que eso. Esta revolución está siendo impulsada por los más de 5.000 millones de personas en el mundo conectadas a través de sus millones de dispositivos móviles, pero sólo está viviendo su primera etapa precisamente porque está sujeta a ellos.

“Ninguna revolución de ningún tipo puede ser realidad si no hay un sustento tecnológico, económico, socializado, político y cultural que lo sujete y lo haga coordinadamente. Los fundamentos de la transformación que vivimos pasan por redes más avanzadas, seguridad demostrable, cambios en la cultura empresarial, economía circular, modificar el sistema de empleo, acotar las habilidades humanas para afrontar el futuro, diseñar espacios para compartir, entender que datos son relevantes y cuales no, apreciar el valor de la inteligencia artificial”, afirma Vidal.

Le puede interesar: “¿En qué grado de digitalización se encuentra su empresa?

En una década, o menos, habrá sensores en su tienda, en el coche y el Internet de las Cosas pasará a ser la Internet del Todo. Y eso no es fácil de asimilar empresarialmente, culturalmente, ni políticamente.

“Estuve con un cliente de cierta envergadura del sector servicios. Como es habitual, cuando llegamos a una fase concreta del trabajo, el debate sobre el diseño de nuevos modelos de negocio asociados a la transformación de procesos y de conocimiento del cliente, se acabó atascando en la dichosa ‘planificación’. Un mundo donde la planificación como se entendía en el siglo pasado está muerta, no cabe su utilización. El mundo cambia muy rápido y las empresas que no marcan el ritmo ni por tamaño o capacidad y que dependen de ‘como lo definen otros’ deben tener una hoja de ruta a 18 meses vista como máximo y un plan de acción a tiempo real flexible y optimista”, indica Vidal.

Además lea: “Marc Vidal: ¿Cómo sobrevivir con éxito a la transformación digital?”

El mayor problema es que no hay una cultura empresarial generalizada, socialmente entendida, laboralmente analítica, políticamente valiente para este tipo de modelos nuevos y disruptivos. Para conseguir adaptarse a los cambios y tener éxito, los proyectos de innovación y de transformación (puede que digital) de una empresa (y de una sociedad) han de ser permanentes, no episódicos. La mayoría de los grandes cambios que la Cuarta Revolución Industrial va a traer aun están por llegar.

“No hemos llegado ni a la primera meta volante. Esa primera etapa será el 5G, el big data genérico, la inteligencia artificial rodeando nuestras vidas, una nueva relación con el poder, ciudades estado, etc. Estoy seguro que, empresas y sociedad, deberemos entender y hacer comprender a quienes nos gobiernan política y económicamente que las relaciones tal y como las conocemos van a cambiar de manera radical en breve. Lo que antes eran 10 años, ahora son 5 minutos”, finaliza.

¿Desea más información? Ingrese aquí

Tags: cuarta revoluciónEmpresasMarc VidalTecnología
Articulo anterior

Holcim da un paso importante en seguridad vial: ISO 39001

Siguiente articulo

Purdy Motor anuncia lanzamiento de nuevo Toyota Rav4

Related Posts

Día Mundial del Emprendimiento: Tendencias para emprendedores en 2021

Día Mundial del Emprendimiento: Tendencias para emprendedores en 2021

(M&T)-.  Hoy en  el Día Mundial del Emprendimiento, que se conmemora el 16 de abril, tiene como misión principal...

16 abril 2021
El teletrabajo en el extranjero
Actualidad

El teletrabajo en el extranjero

Francisco Salas Chaves. Fotografía: Garrett Britton. Por: Francisco Salas Chaves (M&T)-. Costa Rica de forma...

17 abril 2021
Grupo Purdy impulsa plataforma de Ecommerce de autopartes

Grupo Purdy impulsa plataforma de Ecommerce de autopartes

Por: Luis Fernando Arevalo (M&T)-.     Grupo Purdy seleccionó a Adobe Magento y OMNI.PRO como proveedores tecnológicos para desarrollar...

15 abril 2021
8 beneficios del uso de tecnología móvil para personas con discapacidad

8 beneficios del uso de tecnología móvil para personas con discapacidad

(M&T)-.  Las personas con discapacidad usualmente no disfrutan de una igualdad de oportunidades para acceder a la tecnología móvil,...

15 abril 2021
Siguiente articulo

Guatemala busca impulsar economía a través de Zonas de Desarrollo Económico Especial Públicas

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Descargar Whitepapers