El reciente anuncio de Walmart de que cerraría 63 de sus tiendas Sam’s Club provocó asombro y alarma entre los consumidores, ya que muchos se preguntan qué condujo a esta decisión aparentemente drástica. No obstante, el plan para reutilizar 10 ubicaciones de Sam’s Club como centros de distribución de comercio electrónico nos da una pista.
A pesar de las preocupaciones recogidas por los titulares, esta transición solo valida las predicciones de hacia dónde se dirige la industria minorista y ofrece una idea de lo que los minoristas deben hacer para seguir siendo competitivos a medida que el comercio electrónico continúa creciendo.
Le puede interesar: “Google y Walmart se alían para competir contra Amazon”
Esta transformación no solo es positiva para Walmart, sino que también podemos esperar ver más cambios como este al redefinir el papel de los minoristas a medida que se desarrolla el futuro del comercio electrónico.
En la carrera por dominar el mundo del comercio electrónico, Walmart es un gigante dormido. La corporación minorista multinacional ocupa el tercer lugar detrás de Apple y Amazon en ventas de comercio electrónico. Y aunque Walmart ha hecho grandes progresos para competir con Amazon, al crecer su comercio electrónico a la misma tasa (18 por ciento) el año pasado, el negocio en línea de Walmart aún era menos de un cuarto de Amazon desde hace dos años.
Al convertir las ubicaciones de Sam’s Club en centros de distribución de comercio electrónico, Walmart puede seguir el ritmo de este cambio, alejándose progresivamente del modelo de caja grande en declive y reinvirtiendo en el cumplimiento del comercio electrónico para obtener ventaja sobre Amazon con su estrategia omnicanal.
Además lea: “Walmart y BAC Credomatic premiaran la lealtad de sus clientes con un auto”
Junto con los cambios en el comportamiento del consumidor, el mercado también está cambiando, con un mayor enfoque en la venta minorista omnicanal que une la experiencia del consumidor en la tienda y en línea. En un esfuerzo por adoptar esta tendencia, Amazon ha comenzado a construir ubicaciones que le permiten acercar el inventario a los consumidores, lo que es un proceso costoso y prolongado.
En la carrera por ofrecer a los consumidores una experiencia cohesiva en la tienda y en línea, Walmart y Amazon tienen cada uno en la actualidad lo que el otro necesita: se trata de quién puede asegurar primero la imagen completa. A medida que Walmart avanza en sus ofertas de comercio electrónico y Amazon solidifica su huella física, la forma en que se vea la imagen definitiva vendrá determinada por la capacidad de cada gigante para aprovechar una estrategia omnicanal que unifica en la tienda, en línea, el retiro y la entrega para las experiencias del consumidor. El minorista que logre el equilibrio correcto redefinirá el futuro de la industria minorista, así como las expectativas del consumidor para el mañana.