• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Por segundo año consecutivo Caja de Ande se certifica como Carbono Plus

Uno de los puntos clave, fue el desarrollo de un programa de ahorro energético basado en la disminución del impacto ambiental de las emisiones de GEI.

4 diciembre 2020
in Noticias, Sostenibilidad
Por segundo año consecutivo Caja de Ande se certifica como Carbono Plus
Share on FacebookShare on Twitter

En Costa Rica, la Caja de Ande obtuvo por segundo año consecutivo para sus 12 sucursales la certificación Carbono Plus, reconocimiento de máximo nivel en el Programa País Carbono Neutralidad y que se diferencia de la certificación regular, al realizar un aporte adicional al ambiente.

De acuerdo con  Manuel Alves, coordinador del Área de Salud Ocupacional y Ambiente de Caja de ANDE,  desde el año 2014 iniciaron el camino por la carbono neutralidad, logrando en 2015 la primera certificación. Sin embargo, fue hasta 2018 que se comprometieron más para ser Carbono Plus hasta hoy.

Además: Planta de CMI Alimentos en El Salvador obtiene certificación de Carbono Neutral

Proceso para ser Carbono Plus

Para obtener este nivel de certificación, Caja de ANDE brindó a través de los comité de Bandera Azul, capacitaciones sobre huella de carbono en más de 100 centros educativos, involucrando a educadores. Además, implementó mejoras para disminuir la huella en un 20%, en lugar de 10%, cifra que se requiere para obtener el título de carbono neutralidad regular.

Los representantes de Caja de ANDE afirman que el beneficio que han obtenido no solamente va dirigido al ambiente, sino que a nivel interno, pues han logrado orientar a todo el personal hacia un cambio cultural de protección de los recursos naturales, promover las compras ambientalmente sostenibles y generar información verificada y confiable, en materia de inventarios de gases de efecto invernadero (GEI).

También: Empresas costarricenses reciben apoyo para ser Carbono Neutral

Tras el proceso de inventario, se determinó que la principal fuente de emisiones en la institución es la electricidad.

Para contrarrestar esto, se ha desarrollado, entre otras cosas, un programa de ahorro energético basado en la disminución del impacto ambiental de las emisiones de GEI, a través de la implementación de acciones como la migración de componentes o equipos por nuevas tendencias tecnológicas que disminuyan el consumo, que contemplan la instalación de 35 lámparas led en oficinas centrales y 14 lámparas solares para parqueos.

Además: Termoencogibles, primera empresa salvadoreña en operar con carbono neutro

Con la implementación del proyecto de reducción eléctrica, se obtuvo una disminución de 0,03% del total de toneladas de CO2 del inventario de GEI, por lo que se realizó la compensación del restante 99,97% de emisiones, mediante la compra de unidades costarricenses de compensación (reforestación) al Fondo Nacional de Financiamiento Forestal.

Tags: Caja de AndeCarbono neutralidadCosta Rica
Articulo anterior

Nestlé dona más de 200 mil porciones de alimentos a nicaragüenses afectados por los huracanes IOTA y ETA

Siguiente articulo

Se prevé un desplome de más del 50% en la IED en América Latina y el Caribe en 2020

Related Posts

Marketing de proximidad, los nuevos paradigmas
Columnista Invitado

Marketing de proximidad, los nuevos paradigmas

Por: Max Sequeira Cascante, Consultor Gestión Empresarial-Conferencista Internacional La entrada del siglo XXI, no solo supone un nuevo camino, sino...

3 marzo 2021
Pasos para planificar y ejecutar de manera correcta presupuestos de ingresos variables
Actualidad

Pasos para planificar y ejecutar de manera correcta presupuestos de ingresos variables

Por Javier Paniagua (M&T)-. ¿Siente que el dinero le alcanza? ¿Sabe cómo administrar su presupuesto y pagar cada mes...

3 marzo 2021
Panasonic traslada operaciones a Costa Rica e inyecta $10 millones en planta de manufactura
Actualidad

Panasonic traslada operaciones a Costa Rica e inyecta $10 millones en planta de manufactura

Por Javier Paniagua (M&T)-.La empresa de producción de pilas y distribución de baterías para autos, Panasonic Centroamérica, invertirá US$10...

2 marzo 2021
DINKI, app costarricense, que competirá con Uber y DiDi
Actualidad

DINKI, app costarricense, que competirá con Uber y DiDi

Por Javier Paniagua (M&T)-. DINKI, aplicación 100% costarricense, que competirá con los gigantes de Uber y DiDi anunció que...

2 marzo 2021
Siguiente articulo
Se prevé un desplome de más del 50% en la IED en América Latina y el Caribe en 2020

Se prevé un desplome de más del 50% en la IED en América Latina y el Caribe en 2020

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversiones Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Registrarse
    Descargar Whitepapers