• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Por un mejor planeta: GAP propone un estilo de vida sostenible

A través de su plataforma Gap for Good, que incluye programas como Washwell ™, con el cual, hasta ahora, ha logrado ahorrar 402 millones de litros de agua desde 2016.

21 abril 2021
in Actualidad, Negocios sostenibles, Sostenibilidad, Tendencias
Por un mejor planeta:  GAP propone un estilo de vida sostenible
Share on FacebookShare on Twitter

(M&T)-.     La compañía de origen estadounidense Gap, con presencia en Costa Rica, propone un estilo de vida congruente con la protección del planeta. En el marco del Día Internacional de la Tierra, A través de sus procesos de fabricación, materiales y apoyo a sus colaboradores, la marca ofrece, no solo productos fabricados de manera responsable, sino también una nueva forma de vida para todas las generaciones, informaron a través de un boletín.

Según indicaron Gap Inc. ha logrado reducir el impacto en el medio ambiente que genera la fabricación de sus prendas, a través de su plataforma Gap for Good, que incluye programas como Washwell ™, con el cual, hasta ahora, ha logrado ahorrar 402 millones de litros de agua desde 2016. Eso es suficiente para llenar 804 millones de botellas de agua. El 91% de sus jeans son creados con este programas.

Ver más: Agricultura positiva, programa sostenible de PepsiCo basado en tres metas para 2030

El programa de calidad del agua tiene como objetivo garantizar que los jeans se fabriquen de una manera que proteja las vías fluviales locales y minimice el impacto en el planeta, ofreciendo estilos sostenibles para todas las generaciones conectadas con el planeta.

Además, como parte de sus esfuerzos por crear un mercado más sostenible, el 77% de algodón que Gap utiliza es orgánico certificado, proviene de fuentes sostenibles, y tiene como objetivo para para este año llegar al 100%.

El algodón orgánico es mejor para las personas y el medio ambiente, porque se cultiva sin el uso de fertilizantes y pesticidas sintéticos nocivos.

Las personas que elaboraban las prendas de Gap, también son importantes, la compañía encuentra nuevas formas de continuar apoyando a sus colaboradores que ponen tanto cuidado en cada pieza. Un ejemplo claro, son los estilos de Generation Good, los cuales deben cumplir uno de los siguientes criterios:

– Fabricado en una fábrica que administra el programa PACE de Gap Inc., que apoya la educación profesional y de habilidades para la vida de los empleados de la confección.

– Realizado en una fábrica que ejecuta el Programa de Cooperación en el Lugar de Trabajo, que facilita el diálogo entre los trabajadores y la gerencia para abordar las cuestiones del lugar de trabajo.

– Fabricado en una fábrica que ejecuta el Programa de capacitación en habilidades de supervisión.


También: ¿Cómo ser una mediana empresa reconocida en la región?

Mujeres empoderadas

También 715,000 mujeres han sido empoderadas a través del programa Personal Advancement & Career Enhancement (P.A.C.E) de Gap Inc., el cual se creó inicialmente para apoyar a las mujeres en la industria mundial de la confección, y desde entonces se ha expandido a entornos comunitarios y a más países para desbloquear nuevas posibilidades para las mujeres y las adolescentes de todo el mundo. Su objetivo es llegar a 1 millón de mujeres y niñas beneficiadas en el 2022, a través de asociaciones comunitarias y de proveedores de la cadena de suministro.

Todos estos esfuerzos de Gap son parte de Gap for Good, plataforma que hoy presenta el programa “GENERATION GOOD” un colectivo de individuos únicos que toman la acción como fuerza para el bien. Actuar sobre los valores compartidos de inclusión, diversidad, sostenibilidad y comunidad, estos pioneros están cambiando el paradigma, impulsando un cambio real en cómo nos presentamos: representar, escuchar y aprender a través de generaciones.

“Gap se fundó con la misión de hacer más que vender ropa. GENERATION GOOD refleja este ideal de que todos podemos ser nosotros mismos y mover las cosas adelante siendo una fuerza para el bien. Se necesita un colectivo para cambiar el mundo y eso es exactamente lo que busca GENERATION GOOD”, finalizó Mary Alderete, directora global de marketing de Gap. 

Lo último: Día Mundial de la Creatividad e Innovación: ¿Cuáles países lideran el ranking?

Tags: Día mundial de la TierraGAPnegocios sosteniblesplatenasustentabilidadTierra
Articulo anterior

Día Mundial de la Creatividad e Innovación: ¿Cuáles países lideran el ranking?

Siguiente articulo

Guatemalan Women High Decision Inventory Pictures And Pictures

Related Posts

Carine Clert
Actualidad

Carine Clert, nueva gerente de país del Banco Mundial para Costa Rica y El Salvador

(M&T)-. Carine Clert, de nacionalidad francesa, se desempeñó hasta hace poco como líder del programa del Banco Mundial para...

1 julio 2022
Universidad Creativa
Inversión

Integritas Investments y Lumen Capital adquieren la Universidad Creativa con inversión superior a US$1.2 millones

(M&T)-. Luego de una transacción superior a los US$1.2 millones que se ejecutó mediante un intercambio de acciones y...

1 julio 2022
talento
Talento Humano

¿Qué están haciendo las empresas en Centroamérica para atraer y retener al talento?

(M&T)-. Después de una larga temporada de cambios y situaciones adversas traídas por la pandemia, las organizaciones ahora se...

1 julio 2022
Mundial de fútbol
Actualidad

El mundial de fútbol Qatar 2022 y su relevancia en la economía costarricense

La importancia de fenómenos situacionales, son elementos de gran oportunidad para la búsqueda y diversificación de negocios, a nivel...

1 julio 2022
Siguiente articulo

Guatemalan Women High Decision Inventory Pictures And Pictures

POPULAR POSTS

Plugin Install : Popular Post Widget need JNews - View Counter to be installed

Etiquetas

América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE salud seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

        Registrarse
        Descargar Whitepapers