Costa Rica: Precio de la electricidad supera inflación
Con esa visión, la Cámara realizó el II Foro Nacional de Energía Biomásica con el fin de presentar las diferentes opciones para aprovechar esta nueva fuente en actividades productivas y mejorar la competitividad de las empresas, así como conocer la visión del Estado respecto a la promoción y desarrollo de esta área energética.
“Debemos trabajar fuertemente en conjunto con otras cámaras en la región centroamericana para reducir costos y mejorar el desempeño ambiental de las empresas,” añade Solera.
Costa Rica recibe las promesas de un petróleo que seguirá barato para 2016
La energía biomásica se conoce también como bioenergía y es una fuente de energía renovable, genera una baja huella de carbono, produce menores costos que los hidrocarburos importados, y posee muy bajo impacto ambiental.
Esta es la segunda vez que se organiza un Congreso especializado en Energía Biomásica para facilitarle a los industriales el conocimiento de distintas opciones de producción de energía mucho más barata.
“Vamos a dar seguimiento al proceso político y presentar los avances de la regulación para el uso de la energía biomásica. Es muy importante compartir el conocimiento y el ejemplo de otras empresas que ya han dado ese paso y están aprovechando la biomasa en sus procesos productivos”, comentó el vicepresidente de la CICR.