• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Portal de SIECA será la ventana del comercio regional

27 marzo 2020
in Comercio, Pulso M&T
Share on FacebookShare on Twitter

Juan José López Torres

La Secretaría de Integración Económica Centroamericana (Sieca) lanzó en Honduras un directorio electrónico de comercio que busca sacar el máximo provecho al transporte de carga de América Central cuando regresa vacío a su país de origen.

La herramienta ConnectVacíos cuenta con un sistema de gestión digital para establecer contacto con exportadores de los países de destino y ofrecer el servicio de transporte de carga terrestre internacional, y de esa forma reducir la cantidad de vehículos vacíos que circulan en América Central.

¿Cómo hacer negocios más competitivos desde lo digital?

ConnectVacíos, desarrollada en conjunto con el Banco Interamericano de Desarrollo y ConnectAmericas, pertenece a la Red Centroamericana de Comercio (RCAC), la cual busca fomentar tres aspectos claves en la optimización del servicio por medio de la tecnología.

El primero es “Encuentro lo que busco”, que integra distintos sistemas de información y estadísticas que se emplean en inteligencia comercial para consultar el comportamiento del mercado regional, como reglamentación técnica, aranceles, medidas no arancelarias, productos y servicios empresariales.

El segundo, “Me mantengo informado”, es un portal informativo que facilita a los usuarios la identificación de la actualidad sobre comercio e inversión en tiempo real.

Guatemala y Honduras ya unificaron sus aduanas, ¿ahora qué sigue?

Mientras que el tercero, “Hago negocios”, propicia la interacción empresarial regional mediante herramientas tecnológicas de última generación con las que tienen acceso a reuniones o conversaciones virtuales a cualquier parte del mundo.

“La red es una plataforma de categoría mundial, desarrollada por centroamericanos, cuyo principal beneficio es reducir la distancia y los tiempos para hacer networking empresarial en la región,” indicó Luis Eduardo Sánchez, gerente de la RCAC.

RCAC es una plataforma regional de información e inteligencia comercial desarrollada a través del Centro de Estudios para la Integración Económica (CEIE) financiado con apoyo del Gobierno de la República de China (Taiwán). Entre los auspiciantes están el Grupo Cerca, Eset, Euromonitor Internacional y Copa Airlines.

¿Cómo legisla Honduras la protección de sus datos?

Este artículo fue publicado originalmente en www.revistaitnow.com

Tags: AduanasCentroaméricaComercioHonduraslogística
Articulo anterior

Monsanto rechazó a Bayer, pero las negociaciones siguen

Siguiente articulo

¿Quién sería el nuevo presidente de Nicaragua si las elecciones fueran hoy?

Related Posts

Conozca DÜ la nueva plataforma de Aeris para compras en línea en aeropuerto de Costa Rica
Comercio

Conozca DÜ la nueva plataforma de Aeris para compras en línea en aeropuerto de Costa Rica

Por: Malka Mekler Aeris, gestor del Aeropuerto Internacional Juan Santamaría (AJS), lanzó una de las primeras plataformas estilo marketplace...

23 febrero 2021
FICOMALL innova su experiencia de compra online
Noticias

FICOMALL innova su experiencia de compra online

Por: Malka Mekler Como parte de su misión de facilitar oportunidades de crecimiento e innovación para los emprendedores hondureños,...

18 febrero 2021
Expo Walmart llega en una plataforma 100% virtual
Comercio

Expo Walmart llega en una plataforma 100% virtual

Por: Malka Mekler El martes 16 de febrero inició uno de los eventos virtuales más grandes de Centroamérica, la...

17 febrero 2021
Pandemia consolida tendencias de bienestar y cero desperdicios en industria alimentaria tica
Actualidad

Pandemia consolida tendencias de bienestar y cero desperdicios en industria alimentaria tica

Tendencias que venían marcando la pauta en la industria alimentaria mundial se consolidaron como consecuencia de los nuevos hábitos...

15 febrero 2021
Siguiente articulo

Tech Day Panamá: ¿Cómo liderar la transformación digital?

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados mujeres negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Registrarse
    Descargar Whitepapers