Por Anyi Ospino
Alededor de 1100 colaboradores entusiastas de la sostenibilidad de Pozuelo celebraron la Semana del Medio Ambiente, la cual fue celebrada del 4 al 8 de junio, en el marco del mes del ambiente, es por esto que la compañía realizó actividades enfocadas a la sostenibilidad y se programó un voluntariado al Parque Nacional Carara, en el Pacífico Central.
“La realización anual de la Semana de la Sostenibilidad, ha ayudado a mejorar mucho la sensibilidad de los colaboradores frente a temas ambientales y sociales; y en este proceso también se incide sobre actores sociales relevantes para el negocio, incluidos los proveedores, los clientes y la misma comunidad “comentó Elizabeth Miranda, Jefe de Comunicaciones de Pozuelo.
Le puede interesar:”Iván Duque gana las elecciones de Colombia con 53,95 % de los votos“
Durante el voluntareado asistieron 85 personas, los cuales eran colaboradores de distintas empresas como: Pozuelo, Compañía Nacional del Chocolate, POPS y Servicios Nutresa; quienes se encargaron de limpiar los senderos del Parque Nacional Carara.
Carara constituye el último remanente de bosque transicional de Costa Rica, ya que se encuentra ubicado entre el bosque húmedo tropical característico del Pacífico Sur y el bosque seco de la región. Fue creado inicialmente como una reserva biológica, como respuesta a las necesidades de conservación de los recursos naturales, pero poco después fue designado como parque nacional.
Además: “Desciende índice de actividad manufacturera en República Dominicana“
Miranda explicó que la elección de las áreas naturales protegidas a las que se les brinda asistencia de voluntariado, se hace de acuerdo a los impactos positivos como mitigación CO2 y conservación del recurso hídrico, por lo que se explican anteriores esfuerzos similares en parques como el Volcán Poás y el Braulio Carrillo.
Esta actividad forma parte del programa social de la empresa “Construyendo Juntos”, el cual consta de seis pilares enfocados en: contribuir para alcanzar una sociedad mejor, fomentar una vida saludable, promover un comportamiento ético, gestionar responsablemente su cadena de valor, impulsar el desarrollo económico y la
innovación efectiva y reducir al máximo el impacto ambiental de sus operaciones y productos.