• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Precios del petróleo

Con la reactivación de la demanda en las economías avanzadas y en China, la semana pasada, los precios del petróleo superaron los US$70 por barril, el precio más alto en seis años.

13 julio 2021
in Actualidad, Columnista Invitado, Comercio, Comercio Exterior, Industria
Precios del petróleo
Share on FacebookShare on Twitter

Por: Por Isaac Cohen
Analista y consultor internacional, ex-director de la Oficina de la Cepal en Washington. Comentarista de economía y finanzas de CNN en español TV y radio, UNIVISION, TELEMUNDO y otros medios.

(M&T)-. Sin embargo, el alza de los precios se vio interrumpida por la revelación, en el Wall Street Journal (siete de julio del presente año), que una diferencia mayor ha surgido entre dos miembros principales de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP).

LE PUEDE INTERESAR: Mejores salarios

Hay acuerdo entre los miembros y los no miembros de la organización respecto a la eliminación de los recortes aprobados durante la pandemia, de casi 10 millones de barriles diarios, incluyendo cuatro millones que han sido restaurados.  Pero la delegación de los Emiratos Árabes Unidos condicionó su aprobación a obtener una mayor cuota de producción, para aumentar su porción del mercado. A lo cual, se opone Arabia Saudita, el mayor productor de la OPEP.

Estados Unidos es el no-miembro que tiene la capacidad de romper el empate, si los precios más atractivos persuaden a los llamados “fracturadores,” productores de petróleo de esquistos, de aumentar los dos millones de barriles por día recortados durante la pandemia. Por ejemplo, la semana pasada en Estados Unidos 378 plataformas estaban activas extrayendo petróleo, en vez de 683 como en 2019.

Por lo menos 575 plataformas activas se requieren para retornar a los niveles de producción pre-pandémicos.  Sin embargo, esta vez los principales “fracturadores” estadounidenses no están reinvirtiendo los crecientes flujos de efectivo que están generando los precios más altos. En vez de eso, algunos están reduciendo deuda, o pagando dividendos.

LO ÚLTIMO: Innovaciones que están transformando las apps para negocios

Tags: columna de opinionCombustiblespetróleo
Articulo anterior

WeWork apuesta por la expansión en Costa Rica y tendrá una segunda locación en el país

Siguiente articulo

Conozca los ejes temáticos que se abordarán en Expo Ecommerce Nicaragua

Related Posts

La venta comercial y jurídica en el Metaverso
Columnista Invitado

La venta comercial y jurídica en el Metaverso

Por: Dr. Juan Diego Sánchez Sánchez, Ph.D, Asesor empresarial, abogado, profesor e investigador. (M&T)-. Así como en la existencia...

16 agosto 2022
Coca-Cola FEMSA Guatemala gana la Copa de la Excelencia por tercer año consecutivo
Revista Digital

Coca-Cola FEMSA Guatemala gana la Copa de la Excelencia por tercer año consecutivo

(M&T)_. La empresa ha logrado posicionarse en la mente de la población guatemalteca demostrando que, con constancia, dedicación y...

16 agosto 2022
Cementos Progreso la calidad y la excelencia; Su sello distintivo 
Revista Digital

Cementos Progreso la calidad y la excelencia; Su sello distintivo 

(M&T)-. Desde entonces, se ha diversificado en mercados, productos y servicios, ganando lugar muy importante en la preferencia de...

16 agosto 2022
El consumidor demandan marcas honestas y humanas
Revista Digital

El consumidor demandan marcas honestas y humanas

Por Alejandra Ordóñez (M&T)-. En una situación de cambio constante y con las secuelas que ha dejado el shock...

16 agosto 2022
Siguiente articulo
Conozca los ejes temáticos que se abordarán en Expo Ecommerce Nicaragua

Conozca los ejes temáticos que se abordarán en Expo Ecommerce Nicaragua

POPULAR POSTS

Plugin Install : Popular Post Widget need JNews - View Counter to be installed

Etiquetas

América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE salud seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

        Registrarse
        Descargar Whitepapers