• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Precios internacionales asfixian a la palma hondureña

27 marzo 2020
in Comercio, Pulso M&T
Share on FacebookShare on Twitter

Sheila Salgado

 

Ante la baja en el precio de la tonelada de aceite en el mercado internacional, unas 20.000 hectáreas de plantaciones de palma africana estarían en riesgo por bajo rendimiento en Honduras, informaron miembros de la Federación de Cooperativas y Empresas  de la Reforma Agraria (Fecorah).

 

De acuerdo con los directivos de la organización, existe gran preocupación entre los productores independientes ante la baja en los precios internacionales del aceite que se produce con palma africana nacional. 

 

Palma africana se postula como cultivo oro de Honduras

 

El presidente de Fecorah,  Elías Villalta, señaló que estarían en riesgo unas 20.000 hectáreas en el sector norte del país, ya que tienen que ver la forma de cómo recompensar la baja del precio que impacta en  la producción nacional. 

 

Villalta agregó que “desde el año pasado las cooperativas están sufriendo, porque después de vender a US$1. 500 la tonelada de aceite, ahora, las estamos vendiendo a menos de US$600”.

 

La situación, reconoció el líder gremial, “afecta enormemente no solo al sector palmero, sino también a todas las cooperativas y productores independientes. Asimismo, indicó que urge una mejora  en  la asistencia técnica para fortalecer  la producción de las fincas y recuperar la baja del precio con mayor producción mediante más inversión.

Las divisas del azúcar dejarán un sabor amargo para Honduras este año

 

Según datos del Banco Central de Honduras (BCH) en 2015, Honduras exportó 342,107.5  kilos de aceite de palma, y su producción que actualmente abarca unas 165.000 hectáreas, beneficia alrededor de 18.000 familias involucradas en el rubro.

 

La actividad en general genera 300.000 empleos entre directos e indirectos, siendo  la zona norte del país, principalmente en los departamentos de Atlántida, Colón, Cortés y Yoro, donde se produce mayormente este cultivo.  

Tags: agroHondurasPalmaPrecios Internacionales
Articulo anterior

Construcciones ponen en riesgo las reservas de agua potable de Nicaragua

Siguiente articulo

Crece el apetito por La Oliva Verde en Costa Rica

Related Posts

Conozca DÜ la nueva plataforma de Aeris para compras en línea en aeropuerto de Costa Rica
Comercio

Conozca DÜ la nueva plataforma de Aeris para compras en línea en aeropuerto de Costa Rica

Por: Malka Mekler Aeris, gestor del Aeropuerto Internacional Juan Santamaría (AJS), lanzó una de las primeras plataformas estilo marketplace...

23 febrero 2021
FICOMALL innova su experiencia de compra online
Noticias

FICOMALL innova su experiencia de compra online

Por: Malka Mekler Como parte de su misión de facilitar oportunidades de crecimiento e innovación para los emprendedores hondureños,...

18 febrero 2021
Expo Walmart llega en una plataforma 100% virtual
Comercio

Expo Walmart llega en una plataforma 100% virtual

Por: Malka Mekler El martes 16 de febrero inició uno de los eventos virtuales más grandes de Centroamérica, la...

17 febrero 2021
Pandemia consolida tendencias de bienestar y cero desperdicios en industria alimentaria tica
Actualidad

Pandemia consolida tendencias de bienestar y cero desperdicios en industria alimentaria tica

Tendencias que venían marcando la pauta en la industria alimentaria mundial se consolidaron como consecuencia de los nuevos hábitos...

15 febrero 2021
Siguiente articulo

Crece el apetito por La Oliva Verde en Costa Rica

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversiones Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Registrarse
    Descargar Whitepapers