• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Premian a jóvenes en concurso de innovación y emprendimiento

Más de dos mil jóvenes centroamericanos participaron en el concurso Innovatón Youth donde se buscó ideas originales e innovadoras en varias categorías.

20 julio 2021
in Actualidad, Economía, Emprendedurismo, Empresas, Industria, Innovación, Inversión, Medio Ambiente, Mercados, Noticias
Premian a jóvenes en concurso de innovación y emprendimiento
Share on FacebookShare on Twitter

(M&T)-. Este concurso impulsado por Nestlé buscó apoyar grandes ideas de varios jóvenes de la región, durante todo el concurso, Nestlé invirtió  US$220 mil en capital semilla, equipos tecnológicos, sesiones de emprendimiento y acompañamiento para que cada idea pueda finalizar en una empresa que genere cambios en las diferentes áreas.

En la categoría de agricultura, ganó la costarricense Débora Zúñiga con su proyecto “Tropical Matter” que se basa en utilizar residuos de la piña para producir fibras textiles, con ello, busca crear a través de algo que es considerado “basura” en una fuente renovable de materia prima, con lo que busca disminuir el impacto ambiental a través de procesos de reutilización y educación sobre el reciclaje.

“Lo que sentí durante el proceso fue emoción y miedo, pero miedo del bueno. Al ganar en Costa Rica me sentí muy orgullosa de todo nuestro esfuerzo, también muy motivada por representar a Costa Rica y seguir dando la milla extra. Ahora que soy la ganadora de mi categoría no podría estar más orgullosa del potencial que tiene mi país, y vengo con más fuerza para materializar ese sueño, seguir creciendo y aportando un granito de arena a la sociedad y al ambiente” dijo Zúñiga.

Sobre el proyecto

El crear e incentivar buenas ideas de progreso, innovación y empleabilidad para jóvenes, Nestlé lanzó el concurso en los países Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica y Panamá. En total, fueron recibidas 2,800 propuestas de jóvenes en toda la región.

Fueron utilizadas más de 500 horas y 52 sesiones de trabajo de los jurados compuestos por empresarios, ong´s, instituciones públicas y educadores que buscaron cuatro ganadores locales por cada país y luego cuatro grandes ganadores regionales.

A cada uno de los ganadores les fueron entregados US$10 mil para capital semilla además de los US$6 mil que fueron por ganar localmente. También se les entregó equipo tecnológico.

Ganadora de Costa Rica Débora Zúñiga.

Laurent Freixe, CEO de Nestlé para la Zona Américas y embajador Internacional de la Juventud designado por la Organización Internacional de la Juventud para Iberoamérica (OIJ) declaró que “estamos celebrando hoy la gran final del Innovatón, un paso importante para ratificar el compromiso de Nestlé y sus aliados con la juventud centroamericana. Hoy más que nunca, los jóvenes necesitan oportunidades y plataformas para dar a conocer sus ideas y proyectos de emprendimiento. Como parte de esto, hemos impulsado en cada uno de los países de la región, las Alianzas por los Jóvenes a través de las RSE como líderes naturales de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, uniendo a más de 100 empresas activas y consolidando hojas de ruta a la acción”.

Por su lado, Juan Gabriel Reyes, CEO de Nestlé Centroamérica dijo que “hoy Nestlé, además de premiar la excelencia, la perseverancia y la tenacidad de jóvenes emprendedores centroamericanos, abre una ventana de esperanza para nuestra juventud, sobre todo en estos momentos en los que debemos unirnos y continuar trabajando por la reactivación de nuestras economías a través de emprendimientos con impacto social, como los presentados en Innovatón Youth”.

Los ganadores

Débora Zúñiga de Costa Rica ganó en la categoría de Agricultura con su proyecto “Tripical Matter”.

Gustavo Ostorga de El Salvador ganó en el área de Educación con su proyecto “One Star Books”.

Luis Ángel Obrego de Panamá ganador en la categoría de Turismo con el proyecto “Tours Astros  del Valle de la Luna”.

Carlos Morales de Guatemala ganador de la categoría Planeta con su proyecto “Llenamaster”.

LO ÚLTIMO República Dominicana busca diversificar el turismo en el país

Tags: CentroaméricaCosta RicaEl SalvadorEmpresasGuatemalaHondurasmercadosnegociosNicaraguaPanamá
Articulo anterior

LG Electronics celebra su 40 aniversario

Siguiente articulo

Destruyen cigarrillos de contrabando

Related Posts

¿Cómo blockchain puede cambiar los negocios?
Tecnología

¿Cómo blockchain puede cambiar los negocios?

Por: Federico Gómez Schumacher, VP PayPal Latam  ¿Alguna vez has escuchado la misma historia de diferentes personas? Cada individuo...

26 mayo 2022
crisis
Noticias

Los precios de combustible más alto de Centroamérica los tiene Guatemala

(M&T).-  La Ley de Apoyo Social Temporal a los Consumidores de Diésel y Gasolina Regular, los precios del combustible...

26 mayo 2022
impuesto
Actualidad

Congelan impuesto único a combustibles en Costa Rica

(M&T).-   La solicitud de aumento en los precios de los combustibles provocó una vez más que los industriales insistan...

26 mayo 2022
acoso callejero
Actualidad

Especialistas analizan utilizar las herramientas y metodología 5D´s de STAND UP Contra el Acoso Callejero, como una mirada ante la formación de las futuras generaciones

(M&T)-. En el marco de esa celebración, especialistas de Panamá y Guatemala,  analizan la dinámica familiar y el uso...

26 mayo 2022
Siguiente articulo
Destruyen cigarrillos de contrabando

Destruyen cigarrillos de contrabando

POPULAR POSTS

Plugin Install : Popular Post Widget need JNews - View Counter to be installed

Etiquetas

América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE salud seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

        Registrarse
        Descargar Whitepapers