• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Presidente de Guatemala arremete contra la evasión de impuestos

27 marzo 2020
in Finanzas
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción/EFE
 

El mandatario guatemalteco valoró en rueda de prensa la reciente desarticulación de una red de contrabando y defraudación de aduanas por parte de funcionarios públicos en la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT), y se refirió también a la evasión de impuestos en la nación.

 

"Ahorita están los ojos puestos solo en la SAT y en las aduanas, pero acá se evade el 40% del IVA. ¿Y quién cree que los evade? Los que tienen la obligación de pagarlo", dijo Molina, que además recalcó que la evasión del impuesto sobre la renta es del 60%.

 

Sobre el caso: Dos miedos que la mafia de la SAT reavivó en Guatemala

 

El mandatario anunció la creación de dos comisiones de "alto nivel" para solucionar "de manera integral" los problemas de la SAT, que el 16 de abril se vio envuelta en un escándalo de corrupción con el arresto de su director en aquel entonces, Omar Franco, y su antecesor, Carlos Muñoz.

 

 

Ambos fueron detenidos junto a otros 19 sospechosos de formar parte de una estructura criminal de contrabando y defraudación aduanera, tras una investigación de casi un año de la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (Cicig), ente de la Organización de Naciones Unidas (ONU).

 

También: Icefi califica de “dramático” fraude de la SAT

 

La red de corrupción, supuestamente, estaba liderada por Juan Carlos Monzón, secretario privado, hasta el pasado 16 de abril, de la vicepresidenta de Guatemala, Roxana Baldetti, y quien se encuentra prófugo de la justicia. 

Tags: corrupciónImpuestosSAT
Articulo anterior

¿Qué frenó la colocación de crédito en Costa Rica?

Siguiente articulo

Tres políticas que subirían la moral tributaria centroamericana

Related Posts

Pérdidas por fraude con tarjeta superarán los USD $32 mil millones en 2021

Pérdidas por fraude con tarjeta superarán los USD $32 mil millones en 2021

(M&T)-. Los hábitos de compra y pago de las personas cambiaron como consecuencia de la crisis sanitaria que trajo...

15 abril 2021
Semana Santa 2021 dejó más de US$1.945.890.000,00 en Guatemala

Semana Santa 2021 dejó más de US$1.945.890.000,00 en Guatemala

(M&T)-.En el marco descanso más prolongado del año y de una forma adaptada a la situación actual, el movimiento...

9 abril 2021
Nicaragua: Inversión extranjera directa cayó un 63.8 % en el 2020
Actualidad

Nicaragua: Inversión extranjera directa cayó un 63.8 % en el 2020

(M&T)- La inversión extranjera directa (IED) en Nicaragua cayó un 63,8 % en el 2020, lo que representa 503...

8 abril 2021
Moody´s confirma calificación crediticia de RD y mantiene perspectiva de estabilidad
Actualidad

Moody´s confirma calificación crediticia de RD y mantiene perspectiva de estabilidad

(M&T)-.   En un informe publicado, la firma calificadora Moody’s confirmó la calificación de riesgo soberano de la República Dominicana...

7 abril 2021
Siguiente articulo

Manténgase entre las prioridades de búsqueda de Google

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Descargar Whitepapers