• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Presidente del BID es el nuevo miembro del Comité Olímpico Internacional

27 marzo 2020
in Coberturas
Share on FacebookShare on Twitter

Karla Aguilar

Con 64 votos a favor y 13 en contra, el colombiano de 63 años es uno de los nuevos miembros del COI, lo cual asegura el mismo Moreno, es una motivación mayor para apoyar la labor de los atletas.

“Es un gran orgullo formar parte de esta organización, que a nivel deportivo es la más importante del mundo y que marca la pauta de lo que deben ser los altos estándares de transparencia. Debemos estar preocupados por los atletas que es lo que nos trae a todos a un evento tan importante como es la Olimpiada”, afirmó tras ser elegido.

Leer: 12 cifras de los Juegos Olímpicos 2016 que no se puede perder

Además, manifestó que el deporte debe estar más cerca de los temas de desarrollo, para poder cambiar la vida de las personas de una forma más integral.

 “Hicimos un programa concreto en Haití, donde hay una pequeña villa olímpica. Nosotros en el Banco hicimos toda la parte de habitación para los atletas. Un país, que por muchas razones había perdido la esperanza, encontró elementos para construir un poco esa esperanza”, añadió Moreno.

Moreno es empresario y periodista, y ha ocupado puestos gubernamentales en su natal Colombia, así como diplomáticos en Estados Unidos. Con él, fueron electos otros siete miembros del COI ese jueves, entre los que destacan figuras del deporte y el cine mundial.

De interés: 10 figuras que harán brillar a la región en Río

Tags: AtletasBIDComité Olímpico InternacionalDeporteJuegos Olímpicos Río Brasil 2016
Articulo anterior

Honduras contará con US$337 mil para promover inversiones en regiones forestales

Siguiente articulo

Honduras y Nicaragua cuentan con US$31 millones para promover su comercio exterior

Related Posts

AWS se expande y abre la primera oficina en Centroamérica
Coberturas

AWS se expande y abre la primera oficina en Centroamérica

Por María Calero Con la finalidad de apoyar la rápida adopción de computación en la nube en el país,...

25 febrero 2021
Venta de autos a través de plataformas digitales llegó a Costa Rica este mes
Actualidad

Venta de autos a través de plataformas digitales llegó a Costa Rica este mes

Encuentra24 impulsa la primera Feria Virtual de Autos en este 2021 en Costa Rica.  Los costarricenses tendrán acceso a...

22 febrero 2021
Grupo Unicomer una compañía para quedarse
Coberturas

Grupo Unicomer una compañía para quedarse

Los hábitos de compra de las personas evolucionan con el paso del tiempo y mucho más con la actual...

15 febrero 2021
Consultor en transformación digital, Marc Vidal se presentará en el Innovation Week
Coberturas

Consultor en transformación digital, Marc Vidal se presentará en el Innovation Week

Grupo Babel se prepara para ejecutar su evento más importante del año llamado Innovation Week, el cual además de...

1 febrero 2021
Siguiente articulo

Honduras y Nicaragua cuentan con US$31 millones para promover su comercio exterior

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversiones Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Registrarse