Delys Medina
El empresariado dominicano rechaza y pide la supresión de lo contenido en el artículo 16, que consiste en el cobro del 50% del impuesto Sobre las Transferencias de Bienes y Servicio (ITBIS), un cobró que regiría sobre las materias primas, las maquinarias industriales y los bienes de capital de determinadas sub-partidas arancelarias en las aduanas del país.
Es el caso de la Asociación Dominicana de Exportadores (ADOEXPO), que en voz de su presidente, Álvaro Sousa, expresó que “la medida eliminaría la facilidad racional que permite a las industrias pagar el impuesto del valor agregado al final del proceso productivo, y le restaría competitividad al limitar el flujo de caja de las empresas exportadoras”.
Leer también: República Dominicana invertirá US$150 millones en almacén de combustible
Por su parte Circe Almánzar, vicepresidenta Ejecutiva de la Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD), señaló que de aplicarse este cobro, las ventas de la industria nacional caerían en un 20% en los próximos tres años.
Para el presidente de la Asociación Dominicana de Promotores y Constructores de Viviendas (Acoprovi), Héctor Bretón, esta medida afectará la liquidez del sector mediante el impacto que generaría en los costos de materiales industriales utilizados para la construcción de obras y viviendas.
Además: Fenómeno coyuntural o decisión país, ¿por qué crece República Dominicana?