• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Prevén el aumento de 15 mil empleos en zonas francas de Nicaragua

La confederación sindical de trabajadores en las zonas francas superará en 2022 los 15 mil empleos en el sector, el 8% más respecto al año pasado, reiteraron representantes de esa agrupación.

28 enero 2022
in Actualidad, Negocios, Noticias, Tendencias
Emprendedores, el nuevo ejército de los Estados
Share on FacebookShare on Twitter

(M&T)-. De acuerdo con el sindicalista Pedro Ortega, el impulso de las inversiones en este país centroamericano y será el comienzo de las  operaciones de  tres  nuevas empresas determinadas en el incremento de los pueblos laborales en algunos de los 49 parques industriales y con 223 empresas usuarias.

Según Ortega, el sector, que concluyó en el 2021 con la recuperación de 9 mil 500 empleos perdidos como consecuencia de la Pandemia del COVID-19 en el 2020, surgió la emergencia de 6 mil 500 nuevas fuentes laborales, lo que se representa un 40% del crecimiento en esta etapa.

Lea CCIAP califica como “positivo” el acuerdo alcanzado entre el Gobierno Nacional y Minera Panamá

Datos oficiales revelan que las zonas franca se distribuyen en casi todo los departamentos de esta nación, y tiene como mayor presencia en la capital con 129 compañías, 20 parques industriales y una variedad evidenciada en esferas como textiles, servicios tercerizados y en agroindustria.

Al cierre del año pasado, las cifras de los trabajadores superaba los 132 mil y, a juicio del sindicalista, uno de los factores fundamentales en esa ampliación fue la reactivación de la economía en que países como: Estados Unidos y, por lo tanto, el surgimiento de más órdenes de compra.

Le puede interesar La Logística 4.0 ¿Amenaza u Oportunidad?

Representantes del Gobierno, sindicatos y las empresas privadas en Nicaragua negociarán el porcentaje de aumento del salario mínimo de los trabajadores en el año 2022, con la cifra que rebasará el 4%.

Tags: empleoNicaraguazonas francas
Articulo anterior

Las acciones de las empresas deben potenciar sus ventas en el año 2022

Siguiente articulo

Protegido: Prueba Infografico

Related Posts

Camp’ está en sesión: All inclusive by marriott bonvoy llega a la playa con la compañía líder en experiencias
Life Style

Camp’ está en sesión: All inclusive by marriott bonvoy llega a la playa con la compañía líder en experiencias

(M&T).- All- inclusive by Marriott Bonvoy en alianza con la innovadora empresa de experiencias familiares, CAMP, para crear un...

19 mayo 2022
Petroleros recuperan su poderío en la economía mundial
Columnista Invitado

Petroleros recuperan su poderío en la economía mundial

Por Isaac Cohen, Analista y consultor internacional, ex-Director de la Oficina de la CEPAL en Washington. Comentarista de economía...

19 mayo 2022
Inversiones Bolívar comienza la construcción de   Plaza Comercial Pasares en San Juan Opico
Actualidad

Inversiones Bolívar comienza la construcción de Plaza Comercial Pasares en San Juan Opico

(M&T)-. Inversiones Bolívar colocó la primera piedra de la  Plaza Comercial Pasares, ubicada en el km. 35 ½ carretera...

19 mayo 2022
Cinco consejos para potenciar el e-commerce en su negocio
eCommerce

Cinco consejos para potenciar el e-commerce en su negocio

(M&T)-. Las empresas han encontrado en el comercio electrónico una herramienta capaz de impulsar sus ventas aumentando su alcance,...

18 mayo 2022
Siguiente articulo

Prueba Infografico

POPULAR POSTS

Plugin Install : Popular Post Widget need JNews - View Counter to be installed

Etiquetas

América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE salud seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

        Registrarse
        Descargar Whitepapers