• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Primer avión con tecnología ecoeficiente en Centroamérica

27 marzo 2020
in Actualidad, Coberturas, Tendencias
Share on FacebookShare on Twitter

Avianca presentó recientemente en El Salvador el nuevo avión de la flota que posee motores eco-eficientes, de allí sus siglas NEO (New Engine Option).

Esta tecnología permite que la aeronave experimente una disminución de sus índices de contaminación acústica y ambiental, al generar un 50% menos de ruido y una reducción en la emisión de gases de cerca de 5 mil toneladas de dióxido de carbono al año.

Además: Avianca anuncia unos 30 proyectos para la región

Además, la reingeniería de los motores le permitirá al avión tener mayor capacidad de carga (1,8 toneladas) y obtener un mayor rango de operación, al tener la capacidad de volar 500 millas más que los aviones equipados con motores tradicionales CEO, así como una eficiencia en el consumo de combustible de hasta un 15%.

“La incorporación del primer avión con tecnología NEO a esta región evidencia el compromiso de Avianca con Centroamérica como mercado. Esta nueva propuesta de experiencia y servicio a bordo, ratifica nuestra posición de liderazgo en esta geografía y nos permite continuar trabajando por la preferencia de nuestros clientes, principio y fin de todo lo que hacemos” expresó el Presidente Ejecutivo y CEO de Avianca, Hernán Rincón.

Le puede interesar: Avianca invierte en viajeros VIP de El Salvador

Este avión es el primero de un paquete de aeronaves con tecnología NEO que llegarán a Centroamérica a lo largo de 2018. Estos aviones estarán asignados en las rutas hacia Norteamérica originadas, inicialmente, desde el Aeropuerto Internacional de San Salvador, en El Salvador. Estos aviones también operarán vuelos entre Guatemala y Estados Unidos.

Con la incorporación de este avión, Avianca alcanza 130 aeronaves Airbus en su flota. Actualmente, la aerolínea opera modelos A330, A321, A320, A319 y A318; siendo con ello uno de los principales operadores de este fabricante en el mundo.

Tags: El SalvadorinnovaciónTecnología
Articulo anterior

Mejoras en red vial que conecta con puerto de Moín debe ser prioridad para nuevo gobierno

Siguiente articulo

Perfeccione sus infografías para el beneficio de su empresa

Related Posts

Ellas son las ganadoras de la cuarta edición de Mujeres Emblemáticas 2021
Actualidad

Ellas son las ganadoras de la cuarta edición de Mujeres Emblemáticas 2021

(M&T)-. La cuarta edición de Mujeres Emblemáticas logró su objetivo: homenajear a las lideresas, que destacaron por su tenacidad,...

6 marzo 2021
Conozca el nuevo centro de distribución de tecnología ubicado en Guatemala
Actualidad

Conozca el nuevo centro de distribución de tecnología ubicado en Guatemala

El complejo cuenta con 16.000m2 de construcción y almacena más de US$25 millones en productos tecnológicos de 180 marcas....

6 marzo 2021
Mujeres emblemáticas 2021: evento virtual que reconoció labor de las salvadoreñas
Actualidad

Mujeres emblemáticas 2021: evento virtual que reconoció labor de las salvadoreñas

Por Javier Paniagua (M&T)-. La convocatoria estaba pactada para este 5 de marzo a las 2:30 p.m. desde Cadejo....

5 marzo 2021
Lili Pink y Totto hacen un guiño a Microsoft Dynamics 365 en Guatemala y El Salvador
Actualidad

Lili Pink y Totto hacen un guiño a Microsoft Dynamics 365 en Guatemala y El Salvador

(M&T)-. ¿Qué habría pasado si la pandemia hubiese sido hace 10 años, cuando las tecnologías digitales apenas empezaban a aparecer...

5 marzo 2021
Siguiente articulo

Perfeccione sus infografías para el beneficio de su empresa

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversiones Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Registrarse
    Descargar Whitepapers