Avianca presentó recientemente en El Salvador el nuevo avión de la flota que posee motores eco-eficientes, de allí sus siglas NEO (New Engine Option).
Esta tecnología permite que la aeronave experimente una disminución de sus índices de contaminación acústica y ambiental, al generar un 50% menos de ruido y una reducción en la emisión de gases de cerca de 5 mil toneladas de dióxido de carbono al año.
Además: Avianca anuncia unos 30 proyectos para la región
Además, la reingeniería de los motores le permitirá al avión tener mayor capacidad de carga (1,8 toneladas) y obtener un mayor rango de operación, al tener la capacidad de volar 500 millas más que los aviones equipados con motores tradicionales CEO, así como una eficiencia en el consumo de combustible de hasta un 15%.
“La incorporación del primer avión con tecnología NEO a esta región evidencia el compromiso de Avianca con Centroamérica como mercado. Esta nueva propuesta de experiencia y servicio a bordo, ratifica nuestra posición de liderazgo en esta geografía y nos permite continuar trabajando por la preferencia de nuestros clientes, principio y fin de todo lo que hacemos” expresó el Presidente Ejecutivo y CEO de Avianca, Hernán Rincón.
Le puede interesar: Avianca invierte en viajeros VIP de El Salvador
Este avión es el primero de un paquete de aeronaves con tecnología NEO que llegarán a Centroamérica a lo largo de 2018. Estos aviones estarán asignados en las rutas hacia Norteamérica originadas, inicialmente, desde el Aeropuerto Internacional de San Salvador, en El Salvador. Estos aviones también operarán vuelos entre Guatemala y Estados Unidos.
Con la incorporación de este avión, Avianca alcanza 130 aeronaves Airbus en su flota. Actualmente, la aerolínea opera modelos A330, A321, A320, A319 y A318; siendo con ello uno de los principales operadores de este fabricante en el mundo.