• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Primera fase Milenium Plaza costará US$103 Mills

27 marzo 2020
in Coberturas
Share on FacebookShare on Twitter

La primera fase de construcción de Milenium Plaza ya lleva un avance del 25 %, y se espera finalice en el 2020. La fase incluye una torre de oficinas, área comercial, estacionamientos, área de restaurantes y de entretenimiento, y un observatorio de la ciudad de San Salvador.

Esta requerirá de una inversión de US$103 millones. El financiamiento se ha obtenido por medio de la primera titularización de un fondo inmobiliario, de US$20 millones, de los cuales se han colocado US$12 millones en el mercado de valores, más financiamiento bancario por alrededor de US$63 millones y fondos propios del desarrollador.

Lea también: Construcciones verticales en apogeo en El Salvador

La inversión en la construcción de todo el complejo ascenderá a US$175 millones, según informó Inversiones SIMCO. El complejo contendrá cuatro edificios para alojar un penthouse, más  70 apartamentos, un centro corporativo de 21 oficinas, una plaza de 42 locales comerciales y un hotel.

“Hemos construido unas fundaciones con sistema de pilotes, que nos requirió perforaciones desde 4 a 20 metros hasta llegar a un basalto denso, que es uno de los estratos del subsuelo fuertes, para asegurar que los pilotes se insertan prácticamente en el basalto y de esa manera asegurar la integridad del diseño estructural del edificio”, detalló Miguel Ángel Simán, presidente de Inversiones SIMCO.

Dentro de lo más destacado del proyecto se encuentra el espacio denominado “Skydeck”, el cual ocupará el espacio más alto de una de las torres, a una altura de 110 metros, con áreas de entretenimiento, espacios culturales, zona para eventos y una vista  de 360° para apreciar San Salvador.

Además: Millonarios proyectos dinamizan la construcción salvadoreña

El complejo incluye lo que será el más actualizado centro de convenciones, con una capacidad instalada mayor a los  1,200 m2 de espacio divisible, para albergar diferentes tipos de encuentros corporativos de alto nivel,  conferencias y eventos sociales.

La segunda fase comprende la torre de apartamentos, el hotel, el centro de convenciones y el auditorio-teatro. “Podríamo

Tags: ConstrucciónEl Salvador
Articulo anterior

¿Cuánto creció la economía de Panamá en el 2018?

Siguiente articulo

¿Crecerá la economía guatemalteca en 2019?

Related Posts

Mujeres empresarias tendrán mejores oportunidades financieras
Coberturas

Mujeres empresarias tendrán mejores oportunidades financieras

LAFISE, IFC y USAID firmaron acuerdo de iniciativa Regional para promover a Pequeñas y Medianas Empresas con especial enfoque...

4 marzo 2021
#ExoWomen: es tiempo de celebrar a la mujer empoderada de Latinoamérica
Actualidad

#ExoWomen: es tiempo de celebrar a la mujer empoderada de Latinoamérica

Por Javier Paniagua (M&T)-. Se acerca el Día Internacional de la Mujer (8 de marzo), debido a esto Exo...

4 marzo 2021
¿Cuáles son las perspectivas económicas en Panamá para el 2021?
Actualidad

¿Cuáles son las perspectivas económicas en Panamá para el 2021?

Por: Malka Mekler “Venimos de un 2020 donde estábamos muy golpeados, con una economía muy golpeada y una expectativa...

3 marzo 2021
Prix Cola, la primera gaseosa hecha para los nicaragüenses
Coberturas

Prix Cola, la primera gaseosa hecha para los nicaragüenses

Grupo CCN de Nicaragua ha creado su primera bebida de cola hecha por y para los nicaragüenses. Se trata...

4 marzo 2021
Siguiente articulo

Ministerio de Hacienda recupera más de un millón de dólares en impuestos

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversiones Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Registrarse
    Descargar Whitepapers