• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Producto Interno Bruto en Guatemala creció un 7.5% según autoridades

Este es un buen número para la economía local, según dieron a conocer las autoridades, lo que representa que el país está en crecimiento luego de paro económico del año 2020.

17 enero 2022
in Actualidad, Coberturas, Comercio, Mercados, Negocios, Noticias, Tendencias
Producto Interno Bruto en Guatemala creció un 7.5% según autoridades
Share on FacebookShare on Twitter

Por: Alejandra Samayoa Editora en Jefe de Mercados & Tendencias.

(M&T)-. El Ministro de economía Antonio Malouf, el Presidente del Banco de Guatemala, Sergio Recinos y el Ministro de Finanzas Álvaro González Ricci dieron a conocer el estado del crecimiento económico en el país, siendo una cifra significativa para el país que se encontraba en un momento difícil derivado de la pandemia por Covid-19. 

Según informaron, los avances y resultados del desempeño macroeconómico y financiero durante el año 2021 resaltó el crecimiento económico del Producto Interno Bruto PIB del 7.5%, evidenciando una significativa recuperación, con ello, buscarán mantener dicho incremento sostenido para el 2022.

Dicho indicador muestra un crecimiento económico por arriba del potencial y es el más alto de los países de América Latina y Estados Unidos, además, se registró un incremento del 22% en las exportaciones, mientras que las importaciones lograron aumentar un 42%.

Además dieron a conocer que el Índice de Confianza de Actividad Económica registró en noviembre de 2021, 78.01 puntos, esto según información del Banco de Guatemala por medio de encuestas de expectativas económicas al panel de analistas.

Por su lado, el Directorio de la Superintendencia de Administración Tributaria SAT trabajó diferentes acciones como la Factura Electrónica en Línea, RTU Digital, Gobierno de Datos, Control de Aduanas y Fiscalización, que permitió superar la meta de recaudación de Q64 mil 027 millones (Unos US$ 8,312 millones) a Q78 mil 047 millones (Unos US$10,132.14) millones. Estas medidas también fortalecieron la carga tributaria, la cual, durante el 2020 se situó en 10.1%, mientras que el 2021 se estima un cierre preliminar del 11.7%.

Le puede interesar Nicaragua será el país Centroamericano con menor crecimiento en 2022 según Banco Mundial

Entre los indicadores también se resalta que el Déficit Fiscal disminuyó de 4.9% en el año 2020 a 1.2% en 2021, lo cual brinda la mejor posición a Guatemala en comparación a los países de la región. De igual forma, la deuda pública nacional es la más baja de América Latina, ya que alcanzó 30.8% del PIB.

El Indicador de Bonos de Mercados Emergentes (EMBI, por sus siglas en inglés) se ubicó en 271 puntos básicos, al 31 de diciembre de 2021.

Por su lado, el Ministerio de Economía indicó que según datos del Instituto Guatemalteco de Seguridad Social a octubre de 2021, se obtuvo un crecimiento del 8.6% de afiliados respecto al año anterior, equivalente a más de 111 mil empleos formales.

Dicha Cartera resaltó que Guatemala triplicó, para el mes de noviembre del 2021, la atracción de inversión, alcanzando más de US$3 mil millones, con el potencial de generar más de 18 mil empleos formales para los guatemaltecos.

Asimismo, se atendieron a más de 17 mil guatemaltecos emprendedores y/o propietarios de Mipymes y se realizaron alrededor de 60 ferias, encuentros y vinculaciones comerciales que generaron alrededor de Q2.30 millones en ventas. Por otro lado, los programas Mipymes Proveedora del Estado y Mi pueblo Mi Producto, sumaron ventas por más de Q100 millones (Unos US$12.98 millones) para las empresas que participaron en dichos programas.

Lea también Ministerio de economía de República Dominicana dio a conocer los avances en políticas públicas y acciones en pro de la economía

Tags: ComercioCompetitividadFinanzasGuatemalamercados
Articulo anterior

Buscan impulsar la industria turística en Panamá

Siguiente articulo

Tendencias para el 2022 en comercio electrónico

Related Posts

Alza de precio en canasta básica en República Dominicana
Entorno económico

Alza de precio en canasta básica en República Dominicana

(M&T).-  El incremento en los precios de los alimentos en República Dominicana golpea el bolsillo de los consumidores. Los...

20 mayo 2022
Exportaciones de bienes de Costa Rica crecen un 5%
Noticias

Comercio de bienes producidos en El Salvador incrementa 15.3%

Por: Fátima Gómez (M&T).- El Presidente Nayib Bukele lidera los proyectos que ayudarán a mantener los resultados del comercio...

20 mayo 2022
combustible
Actualidad

La factura petrolera de Honduras sumó US$550.5 millones en el primer trimestre de 2022

(M&T)-. La factura petrolera de Honduras sumó 550.5 millones de dólares en el primer trimestre de 2022, un 59.1%...

20 mayo 2022
En Nicaragua subieron 26,4% las remesas familiares
Actualidad

Nicaragua alcanza un déficit comercial de 423,8 millones de dólares

(M&T).-   Nicaragua registró en el mes de marzo un déficit comercial de US$423,8 millones, un 291,3 % más que...

20 mayo 2022
Siguiente articulo
Tendencias para el 2022 en comercio electrónico

Tendencias para el 2022 en comercio electrónico

POPULAR POSTS

Plugin Install : Popular Post Widget need JNews - View Counter to be installed

Etiquetas

América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE salud seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

        Registrarse
        Descargar Whitepapers