• INICIO
  • NOTICIAS
  • WHITEPAPERS
  • Multimedia
    • VIDEOS
    • E-BOOKS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • WHITEPAPERS
  • Multimedia
    • VIDEOS
    • E-BOOKS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Productores agrícolas se preparan para cazar nuevos negocios

27 marzo 2020
in Comercio, Economía, Pulso M&T
Share on FacebookShare on Twitter

La edición 2019 de Agritrade busca generar negocios agrícolas con 150 compradores internacionales, entre ellos y por primera vez, la visita de compradores de Japón. Los organizadores de esta Convención agrícola regional proyectan negocios por US$65 millones en el corto y mediano plazo. Además, por ser pioneros en tecnología agrícola estará como país invitado, Israel, donde expertos de dicho país participarán en el programa de capacitaciones.

Una nueva oferta agrícola guatemalteca que incluirá arándanos, plátanos, piña, papaya, mango, aguacate, café diferenciado, limón, zanahorias de colores, ejote francés, mini vegetales, zucchinis, alverja duce, moras, especias, plantas ornamentales, entre otros están preparando productores y empresarios guatemaltecos, para ampliar los nichos y mercados del país, y superar lo exportado en productos agrícolas no tradicionales en el 2017, el cual llegó a los US$913 millones.

Además: Guatemala cuenta con nueva ruta logística para sus exportaciones marítimas

De acuerdo con Antonio Malouf, Presidente de la Asociación Guatemalteca de Exportadores (AGEXPORT), sin duda, uno de los mayores empleadores del país es el sector agrícola, el cual representa el 30% del total que exporta Guatemala. Además, resalta, el empleo que genera está donde el país más lo necesita: en el área rural. “Por eso seguimos creyendo que las exportaciones siguen siendo la vía para aportar e inyectar en la economía familiar y de las comunidades”, asegura.

Según se informó, Agritrade Expo & Conference apunta a ser el centro de negocios de Latinoamérica de la industria de productos agrícolas y procesados para vender al mercado internacional, ya que el posicionamiento logrado a lo largo de 19 años ha despertado el interés de compradores internacionales de mercados estratégicos de Europa, Estados Unidos, Canadá, México, Panamá y Centroamérica.

Desde el año pasado, esta plataforma presentó los productos que buscan apostar por la nueva oferta exportable de Guatemala, así como la estrategia para ir hacia la agroindustria. De acuerdo con Estuardo Castro, Presidente de Agritrade, esto es una respuesta concreta a los cambios de los mercados internacionales, los cuales están pidiendo más regulaciones, certificaciones, nuevas variedades de productos de frutas y vegetales, así como nuevas formas de comer saludable.

También: Guatemala aumenta sus exportaciones agrícolas y de manufacturas a Países Bajos

“No quieren comer siempre lo mismo, de la misma manera y con el mismo empaque. Para ello, Agritrade 2019 tendrá una jornada intensiva de seminarios enfocados en la innovación y tecnología agrícola para los productores y agro exportadores”, detalló. 

Según cifras de la AGEXPORT, en la edición 2017 Agritrade contó con 3,045 visitantes, 116 compradores internacionales de 19 países, se generaron 2,000 negocios los cuales alcanzaron los más de US$50 millones en negocios en más de 50 productos de calidad de oferta exportable en piso de exhibición.

Tags: AGRITRADEExportacionesGuatemalainnovaciónnegociosProductos agrícolasTecnología
Articulo anterior

Conozca nuevas tendencias en iluminación inteligente

Siguiente articulo

¿Qué hace falta para aprovechar el potencial digital de América Latina?

Related Posts

Conozca DÜ la nueva plataforma de Aeris para compras en línea en aeropuerto de Costa Rica
Comercio

Conozca DÜ la nueva plataforma de Aeris para compras en línea en aeropuerto de Costa Rica

Por: Malka Mekler Aeris, gestor del Aeropuerto Internacional Juan Santamaría (AJS), lanzó una de las primeras plataformas estilo marketplace...

23 febrero 2021
Atún de Costa Rica tiene oportunidades en mercados internacionales
Actualidad

Atún de Costa Rica tiene oportunidades en mercados internacionales

Según el reciente estudio “Oportunidades de comercialización de atún fresco y en conserva”, elaborado por la Promotora del Comercio...

18 febrero 2021
FICOMALL innova su experiencia de compra online
Noticias

FICOMALL innova su experiencia de compra online

Por: Malka Mekler Como parte de su misión de facilitar oportunidades de crecimiento e innovación para los emprendedores hondureños,...

18 febrero 2021
Ley de Leasing fue aprobada en Guatemala
Actualidad

Ley de Leasing fue aprobada en Guatemala

Los empresarios y los guatemaltecos en general ahora cuentan con una nueva herramienta legal para la facilitación de negocios...

17 febrero 2021
Siguiente articulo

Favorable panorama de inversiones en infraestructura en El Salvador para 2018

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversiones Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Registrarse