• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Productores de leche costarricenses en contra de la factura digital

27 marzo 2020
in Pulso M&T, Tecnología
Share on FacebookShare on Twitter

De acuerdo con la Cámara de productores de leche, se han sostenido reuniones con la Dirección General de Tributación y con los encargados técnicos de facturación electrónica, a los cuales les explicó  en detalle la realidad del sector primario lácteo, fundamentalmente la particularidad de que el pago de la leche es realizado por las plantas industriales mediante una liquidación semanal de las entregas, considerando además la calidad, composición, cuota, e inocuidad de la leche, imposibilitando que el productor pueda emitir una factura por cada entrega de leche que realice, al desconocer el precio que recibiría por la misma.

A criterio de la Cámara, los productores de leche deberían de estar exentos de presentar la factura electrónica. La posibilidad de que las industrias presenten la factura de compra de la leche es viable y técnicamente manejable, pero implicaría la aceptación y las modificaciones correspondientes por parte de la Tributación.

Le puede interesar: “Bolsas de Panamá y El Salvador negocian US$67.6 millones”

Asimismo le han planteado al Ministerio de Hacienda, asuntos como la edad promedio de los productores de leche, por encima de los 50 años y su poco conocimiento y práctica con softwares complejos y poco amigables como el que tiene disponible el Ministerio de Hacienda para realizar la facturación digital.

“La cobertura y calidad variable de la señal de internet en muchas zonas rurales del país para poder hacer la facturación electrónica.en forma gratuita, la capacidad tecnológica y física para guardar los comprobantes electrónicos por un plazo de cinco años y la coexistencia de comprobantes impresos y las facturas electrónicas que podrían causar confusión en las contabilidades”, afirma el comunicado.

Además lea: “Tarjetas de crédito, uno de los factores del aumento de morosidad mayor a 90 días”

Además existe una incertidumbre sobre la obligatoriedad de gran cantidad de rubros, tanto de compra como de venta utilizados en las fincas de los productores de leche, tales como compra o venta de animales, insumos agrícolas, veterinarios, etc., al desconocerse la cobertura del artículo 11 del Reglamento de la Ley de Impuesto sobre la Renta.

“En caso de que esto no sea factible, creemos que se requiere urgentemente de una ampliación de los plazos para la implementación de la facturación electrónica para el sector lechero y agropecuario en general. En este lapso, consideramos que es necesario abrir mesas técnicas con el Ministerio de Hacienda para analizar detalladamente las particularidades de cada sector agropecuario del país. Una vez concluido el proceso es necesaria una fuerte capacitación dirigida a las organizaciones gremiales y a los productores para hacer una transición adecuada y lo menos traumática posible”, finaliza el documento.

Tags: Costa RicaFactura ElectrónicaLecheproductores
Articulo anterior

La Generación Z será la fuerza del ecommerce en la región

Siguiente articulo

Construcción de Hotel W en Guanacaste marcha con buen paso

Related Posts

DINKI, app costarricense, que competirá con Uber y DiDi
Actualidad

DINKI, app costarricense, que competirá con Uber y DiDi

Por Javier Paniagua (M&T)-. DINKI, aplicación 100% costarricense, que competirá con los gigantes de Uber y DiDi anunció que...

2 marzo 2021
Smart Cities: 5 tendencias clave para entender su transición
Actualidad

Smart Cities: 5 tendencias clave para entender su transición

Con la continua modernización de las grandes ciudades se han logrado resolver grandes problemáticas a las que se enfrentan...

4 febrero 2021
Los mejores fabricantes de tecnología del mundo se reunirán en la Innovation Week de Grupo Babel
Eventos

Los mejores fabricantes de tecnología del mundo se reunirán en la Innovation Week de Grupo Babel

Grupo Babel, la empresa especializada en la implementación de servicios y soluciones para Transformación Digital, se prepara para ejecutar...

26 enero 2021
El 2021 es el año de la reinvención del ecosistema de canales en Latinoamérica
Digitalización

El 2021 es el año de la reinvención del ecosistema de canales en Latinoamérica

Las profundas transformaciones que experimentó el ecosistema de canales en 2020 continuarán revolucionando el 2021. La actividad comercial digital...

20 enero 2021
Siguiente articulo

¿Qué debe tomar en cuenta para iniciar el proceso de transformación digital?

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversiones Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Registrarse
    Descargar Whitepapers