La economía de Nicaragua tiene de principal protagonista al sector agropecuario ya que el 2017 fue un año positivo a pesar de los excesos de lluvias que se registraron. Michael Healy, presidente de la Unión de Productores Agropecuarios de Nicaragua (Upanic), expresa que “aportamos entre 16 y 18 por ciento al PIB pero nosotros creemos que anda en el 18 por ciento, porque no están los productos agroindustriales. Si se suma la agroindustria con los productos nacionales, la materia prima que producimos, el aporte al PIB andaría por entre 28 y 30 por ciento”.
El buen comportamiento del sector se pudo ver en rubros como la caña de azúcar que “pasará de 14.8 millones de quintales a 17 millones y algo. Eso es positivo. No solo recuperamos la producción sino que vamos a sobrepasarla. Y todavía hay muchos rubros en los que va a pasar eso”, expresó Healy.
Le puede interesar: “¿Por qué el sector ganadero de Nicaragua se encuentra en peligro?”
Dentro de los principales productos de exportación en el 2017, de acuerdo al Centro de Trámites de Exportaciones (Cetrex), sobresalen el café, carne de bovino, caña de azúcar, maní y camarón de cultivo. Estas exportaciones totalizaron los US$ 2,648 millones en el 2017.
Por otro lado, según datos del Banco Central de Nicaragua, la agricultura, pesca y acuicultura reportaron mayor crecimiento. La agricultura reportó un crecimiento del 27.0 por ciento debido a mayores labores y producción en café, caña de azúcar, maíz, arroz, tabaco, ajonjolí, maní y soya.
Además lea: “Mejora en la exportaciones impulsa el crecimiento económico de Nicaragua”
Asimismo, la actividad de pesca y acuicultura generó un crecimiento del 20.3 por ciento por el aumento de la acuicultura de camarón, captura de peces y otros productos de la pesca, especialmente pepino de mar y cangrejos.
No obstante el IMAE indica que la actividad pecuaria tuvo una disminución del 6.2 por ciento por la menor matanza vacuna, exportaciones de ganado en pie y producción de huevos. Este comportamiento se atenuó por aumentos registrados en la matanza porcina, avícola y producción de leche.