• INICIO
  • NOTICIAS
  • WHITEPAPERS
  • E-BOOKS
  • MULTIMEDIA
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • WHITEPAPERS
  • E-BOOKS
  • MULTIMEDIA
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Productos agropecuarios siguen liderando las exportaciones panameñas

Pese a los efectos que ha tenido la pandemia sobre el sector a nivel mundial, las  agroexportaciones del país registraron una variación porcentual positiva de 2.0% en este periodo.

1 diciembre 2020
in Actualidad, Comercio, Economía
Dominicana y la UE firman convenio para fortalecer industria bananera
Share on FacebookShare on Twitter

Panamá totalizó exportaciones por US$490.01 millones de enero a septiembre de 2020, de los cuales US$194.4 millones (39.7%) corresponden a productos agropecuarios, siendo los de mejor desempeño el banano (US$105.6 millones), el azúcar de caña (US$20.7 millones), el aceite de palma (US$19.7 millones) y la carne bovina (US$18.4 millones), de acuerdo con cifras de la Contraloría General de la República (CGR).

Puede interesarle: Panamá mantiene grado de inversión de Standard and Poor’s

Pese a los efectos que ha tenido la pandemia sobre el sector a nivel mundial, las  agroexportaciones del país canaleño registraron una variación porcentual positiva de 2.0% en este periodo y se espera que este crecimiento se mantenga, indicó Eric Dormoi, director Nacional de Promoción de las Exportaciones del Ministerio de Comercio e Industrias (MICI).

Otros productos que reportaron crecimiento fueron los pescados frescos y congelados (US$10.7 millones) y los envases monoblock de aluminio (US$15.3 millones).

Los principales destinos de la oferta exportable panameña fueron Holanda, Estados Unidos, la República Popular China, India, Costa Rica, Taiwán, México y Guatemala.

“Las exportaciones en general tuvieron una disminución de 10.4% (-US$57.0 millones) en comparación con el 2019 (US$547 millones), sin embargo, no es una situación exclusiva de nuestro país. Estamos haciendo todos los esfuerzos posibles por respaldar a los sectores productivos que han tenido bajas, entre ellos el industrial, el agroindustrial y el pesquero, y dotarlos de las herramientas necesarias para que el impacto de esta situación sanitaria les afecte lo menos posible”, explicó el funcionario.

Las exportaciones de productos industriales registraron US$133.8 millones en 2020 versus US$174.5 millones en 2019 (-23.4%), reflejando una participación total en las exportaciones de 27.3%; mientras que las agroindustriales reportaron US$83.3 millones en 2020 versus US$87.1 millones en 2019 (-4.5%), con una participación de 17%.

Además:  Panamá ratifica su compromiso en el combate contra la evasión fiscal ante la OCDE

Por otro lado, las exportaciones de productos marinos fueron de US$78.6 millones con una variación porcentual de -17.0% (US$94.7 millones en 2019) y una participación en las exportaciones de 16%.

Tags: ComercioExportacionesPanamá
Articulo anterior

Johnnie Walker celebra 200 años como el escocés número uno del mundo

Siguiente articulo

Pacifiko.com, un emprendimiento guatemalteco que le apuesta a convertirse en el “Amazon chapín”

Related Posts

¿Cuál es la estrategia para darle liquidez a la economía de Panamá?
Actualidad

Panamá realiza emisión de bonos globales

Panamá incursionó en los mercados de capitales internacionales a través de la reapertura de los Bonos Globales con vencimiento...

27 enero 2021
Zonas Francas dominicanas se consolidan como sector clave en la recuperación económica
Actualidad

Dominicana recupera el 97% de puestos de trabajo que habían sido suspendidos en zonas francas por el covid-19

Las Zonas Francas se han convertido en el principal sector de la recuperación de empleos y la creación nuevas...

27 enero 2021
Guatemala: Comercio internacional será la clave en el proceso de la recuperación económica
Actualidad

Comercio exterior de AL exhibe su peor desempeño desde crisis financiera mundial del 2008

El comercio exterior de América Latina y el Caribe tuvo en 2020 su peor desempeño desde la crisis financiera...

26 enero 2021
Costa Rica: Sector turístico espera aprobación de proyecto de ley para atraer trabajadores remotos
Actualidad

Costa Rica: Sector turístico espera aprobación de proyecto de ley para atraer trabajadores remotos

La Cámara Nacional de Turismo (Canatur) espera que el proyecto de ley que busca la atracción de trabajadores remotos...

26 enero 2021
Siguiente articulo
Pacifiko.com, un emprendimiento guatemalteco que le apuesta a convertirse en el “Amazon chapín”

Pacifiko.com, un emprendimiento guatemalteco que le apuesta a convertirse en el “Amazon chapín”

Agregar una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversiones Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo
Revistas Myt

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

© 2020 Derechos Reservados.

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • WHITEPAPERS
  • E-BOOKS
  • MULTIMEDIA
  • REVISTAS

© 2020 Derechos Reservados