• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Profesores ticos conocer las tendencias mundiales en educación

27 marzo 2020
in Coberturas
Share on FacebookShare on Twitter

Por tercera vez, la Asociación de Colegios del Bachillerato Internacional de Costa Rica (ASOBITICO) organiza, la Conferencia de Profesores de Bachillerato Internacional (BI) “Liderando Educación de Calidad” que se realizará el viernes 17 y sábado 18 de agosto, en el Hotel Wyndham Herradura, ubicado en San Antonio de Belén, Heredia, Costa Rica.

“Cada asistente podrá participar de diferentes espacios para aprender más sobre las últimasteorías y prácticas de la educación, así como de las útlimas actualizaciones del Bachillerato Internacional. Se han organizado más de 40 ponencias de talleristas nacionales y extranjeros, con quienes se podrán intercambiar vivencias en el ámbito académico, profesional y personal”, expresó Gerardo Arroyo, director ejecutivo de ASOBITICO.

Le puede interesar:”Panamá entre los países de Latinoamérica que ofrecen mejor calidad laboral“

Durante los dos días de charlas, diferentes expositores nacionales e internacionales compartirán su conocimiento y experiencias con los educadores, lo que les permitirá actualizarse y fortalecerse con las más recientes tendencias didácticas y prácticas en la educación.

Con el título “Liderando Educación de Calidad”, la conferencia de profesores de Bachillerato Internacional (BI) permitirá conocer de acciones innovodoras que se realizan en los centros educativos de secundaria del hemisferio que imparten el BI así como de los enfoques de la educación de la Universidad de Harvard y de INCAE Business School.

Además:”El proyecto que busca la digitalización de pequeñas y medianas empresas latinas“

Entre los expositores, los profesores asistentes podrán ser parte de las ponencias de las colombianas Patricia León y María Ximena Barrera quienes expondrán “El marco de la enseñanza para la comprensión” y “Las ideas de las culturas del pensamiento. Ambas educadoras son parte del equipo de instructuras de los cursos en línea de Enseñanza para la Comprensión que ofrece el Proyecto Cero de la Escuela de Graduados en Educación de la
Universidad de Harvard.

Tags: educaciónHarvardProfesoresTendencias
Articulo anterior

Ordenan la libertad a Lula Da Silva y revocan la orden el mismo día

Siguiente articulo

INCAE premiará a los emprendedores de la región

Related Posts

Mujeres empresarias tendrán mejores oportunidades financieras
Coberturas

Mujeres empresarias tendrán mejores oportunidades financieras

LAFISE, IFC y USAID firmaron acuerdo de iniciativa Regional para promover a Pequeñas y Medianas Empresas con especial enfoque...

4 marzo 2021
#ExoWomen: es tiempo de celebrar a la mujer empoderada de Latinoamérica
Actualidad

#ExoWomen: es tiempo de celebrar a la mujer empoderada de Latinoamérica

Por Javier Paniagua (M&T)-. Se acerca el Día Internacional de la Mujer (8 de marzo), debido a esto Exo...

4 marzo 2021
¿Cuáles son las perspectivas económicas en Panamá para el 2021?
Actualidad

¿Cuáles son las perspectivas económicas en Panamá para el 2021?

Por: Malka Mekler “Venimos de un 2020 donde estábamos muy golpeados, con una economía muy golpeada y una expectativa...

3 marzo 2021
Prix Cola, la primera gaseosa hecha para los nicaragüenses
Coberturas

Prix Cola, la primera gaseosa hecha para los nicaragüenses

Grupo CCN de Nicaragua ha creado su primera bebida de cola hecha por y para los nicaragüenses. Se trata...

4 marzo 2021
Siguiente articulo

IED nicaragüense cae más del 26% en primer trimestre del 2018

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados mujeres negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Registrarse
    Descargar Whitepapers