• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Programa “Mujeres Empoderadas” impacta a más de 18 mil familias guatemaltecas

27 marzo 2020
in Coberturas
Programa “Mujeres Empoderadas” impacta a más de 18 mil familias guatemaltecas
Share on FacebookShare on Twitter

A través del desarrollo de las capacidades comunitarias y el empoderamiento de la mujer, la inversión social de Coca-Cola FEMSA Guatemala y Fundación FEMSA logra reducir la desnutrición en los niños e impulsar la lactancia materna y la alimentación perceptiva en más de 180 comunidades de Quiché, Alta Verapaz y Huehuetenango.

Además: Pricesmart inaugura su cuarto Club de Compras en Guatemala

Según se informó, en Guatemala se estima que el 49% de los niños está en riesgo de padecer desnutrición, siendo los departamentos de Quiché, Alta Verapaz y Huehuetenango los más afectados. Aunque la desnutrición crónica es una situación multicausal, los factores que tienen más incidencia para padecerla están relacionados a los hábitos y cuidados de las madres desde el embarazo, la seguridad alimentaria y la generación de ingresos.

Coca-Cola FEMSA Guatemala y Fundación FEMSA, con el apoyo de Fundación Contra el Hambre, han trabajado en conjunto desde el 2015, invirtiendo y ejecutando acciones sólidas que permiten a las familias desarrollar las capacidades necesarias para cambiar de forma positiva su panorama de vida. A la fecha, se han beneficiado más de 18,000 familias a través de la capacitación de 18,907 madres.

Estos resultados se logran con la metodología de Grupos Cascada que permite transmitir conocimientos sobre lactancia materna, alimentación perceptiva, estimulación temprana y monitoreo de peso y talla. Estos temas son replicados en el circulo vecinal de las madres, utilizando materiales adaptados al contexto de la región para facilitar la asimilación. Además, se ha logrado que las mujeres se sientan empoderadas al involucrarse activamente y ejercer roles en los Consejos Comunitarios de Desarrollo que gobiernan sus comunidades. Y es así como logran maximizar el impacto social en su entorno.

También: Texaco lanza iniciativa para fomentar el aprendizaje de niños y jóvenes guatemaltecos

“Nos sentimos muy satisfechos con los resultados obtenidos en las comunidades. Esta alianza con Coca-Cola FEMSA Guatemala y Fundación FEMSA nos ha permitido maximizar el impacto y cumplir con nuestra misión de apoyar y servir a las familias más vulnerables en los países donde nuestra organización tiene presencia”, comentó Angélica Villatoro, Directora Nacional de Fundación contra el Hambre Guatemala.

Sumando al componente de Grupos Cascada, en los Grupos de Autogestión y Ahorro se desarrollan capacidades en las mujeres para responder a las necesidades de sus familias mediante la generación de iniciativas económicas locales y administración de recursos.

Además, participan en capacitaciones y apoyos para formar huertos familiares en 1,800 hogares donde producen vegetales de temporada para mejorar la ingesta de nutrientes en su hogar.

“Para nosotros es un gran orgullo saber que estamos haciendo un impacto positivo en las familias del país. El mejor vehículo para lograrlo es invertir desde la primera infancia para que los niños alcancen su máximo potencial de desarrollo y así transformen sus comunidades. Seguimos comprometidos en trabajar de la mano con organizaciones para maximizar nuestros esfuerzos y lograr un mejor futuro”, expresó Gabriela Arias,  representante de Coca-Cola FEMSA Guatemala.

Puede interesarle: Grupo Vical lanza campaña de reciclaje de vidrio

El impacto obtenido a través de las múltiples intervenciones es evidente, ya que durante estos años de intervención, se ha logrado reducir cinco puntos porcentuales (del 65% al 60%) la desnutrición crónica en niños menores de 5 años en las comunidades donde se  han ejecutado el proyecto.

Articulo anterior

Claves para tener éxito en el branding de una marca

Siguiente articulo

Pricesmart inaugura su cuarto Club de Compras en Guatemala

Related Posts

Mujeres empresarias tendrán mejores oportunidades financieras
Coberturas

Mujeres empresarias tendrán mejores oportunidades financieras

LAFISE, IFC y USAID firmaron acuerdo de iniciativa Regional para promover a Pequeñas y Medianas Empresas con especial enfoque...

4 marzo 2021
#ExoWomen: es tiempo de celebrar a la mujer empoderada de Latinoamérica
Actualidad

#ExoWomen: es tiempo de celebrar a la mujer empoderada de Latinoamérica

Por Javier Paniagua (M&T)-. Se acerca el Día Internacional de la Mujer (8 de marzo), debido a esto Exo...

4 marzo 2021
¿Cuáles son las perspectivas económicas en Panamá para el 2021?
Actualidad

¿Cuáles son las perspectivas económicas en Panamá para el 2021?

Por: Malka Mekler “Venimos de un 2020 donde estábamos muy golpeados, con una economía muy golpeada y una expectativa...

3 marzo 2021
Prix Cola, la primera gaseosa hecha para los nicaragüenses
Coberturas

Prix Cola, la primera gaseosa hecha para los nicaragüenses

Grupo CCN de Nicaragua ha creado su primera bebida de cola hecha por y para los nicaragüenses. Se trata...

4 marzo 2021
Siguiente articulo
“Se debe querer al cliente más de lo que uno quiere a su propia empresa”

“Se debe querer al cliente más de lo que uno quiere a su propia empresa”

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversiones Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Registrarse
    Descargar Whitepapers