Por: Eric Garro
Mastercard y Promérica han unido fuerzas para presentar Tap on phone, la nueva tecnología que ofrece a los comerciantes una solución simple y rentable de aceptación de pagos sin contacto utilizando unicamente su teléfono celular.
“Ahora, solamente con un celular inteligente, cualquier tipo de comercio puede aceptar pagos hechos con tarjetas de crédito y débito, así como otros dispositivos como anillos, brazaletes o aplicaciones de billetera” afirmó Javier Chacón, Gerente de Canales Electrónicos y Adquirencia, Banco Promerica de Costa Rica.
Tap on phone estará disponible en el país a partir de Febrero del 2019 y funcionará para aceptar pagos de cualquier tarjeta sin contacto directamente desde un dispositivo habilitado para NFC, tecnología de comunicación inalámbrica, de corto alcance y alta frecuencia que permite el intercambio de datos entre dispositivos.
Además: Mastercard, mejorando la experiencia de pagos en línea
“Las micro y pequeñas empresas producen el 50% del producto interno bruto del mundo y el objetivo de este lanzamiento es ayudar a estos comercios con soluciones de bajo costo y libres de mantenimiento para que puedan competir” afirmó Gabriel Balzaretti, director de Mastercard Centroamérica.
La nueva aplicación viene a solventar una deuda de la banca nacional a ser más inclusiva con el pequeño empresario, a quien por razones de logística y rentabilidad, no era posible colocarle un datafono para su negocio. Con tap on phone, la persona podrá realizar pagos electrónicos desde su celular, además de que pueden acceder a historiales de compra, realizar ventas en dólares y tener productos predeterminados para efectuar cobros.
Puede leer: Mastercard firma con League of Legends® y afianza su apoyo a la comunidad de esports
Para Jorge Fernández, encargado de Desarrollo de Negocios de Mastercard, el lanzamiento de esta nueva tecnología, disponible en América únicamente en Canadá y Costa Rica, debe venir acompañada de un programa integral de educación financiera. “Queremos que la gente se quite la idea de que las tarjetas únicamente generan gastos y cobros. Utilizadas de buena manera, las tarjetas de débito y crédito son una forma de establecer ahorros y programar gastos”, concluyó Fernández.