• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Promérica y Mastercard se unen para presentar nueva tecnología

27 marzo 2020
in Coberturas
Share on FacebookShare on Twitter

Por: Eric Garro

 Mastercard y Promérica han unido fuerzas para presentar Tap on phone, la nueva tecnología que ofrece a los comerciantes una solución simple y rentable de aceptación de pagos sin contacto utilizando unicamente su teléfono celular.

“Ahora, solamente con un celular inteligente, cualquier tipo de comercio puede aceptar pagos hechos con tarjetas de crédito y débito, así como otros dispositivos como anillos, brazaletes o aplicaciones de billetera” afirmó Javier Chacón,  Gerente de Canales Electrónicos y Adquirencia, Banco Promerica de Costa Rica.

Tap on phone estará disponible en el país a partir de Febrero del 2019 y funcionará para aceptar pagos de cualquier tarjeta sin contacto directamente desde un dispositivo habilitado para NFC, tecnología de comunicación inalámbrica, de corto alcance y alta frecuencia que permite el intercambio de datos entre dispositivos.

Además:  Mastercard, mejorando la experiencia de pagos en línea

“Las micro y pequeñas empresas producen el 50% del producto interno bruto del mundo y el objetivo de este lanzamiento es ayudar a estos comercios con soluciones de bajo costo y libres de mantenimiento para que puedan competir” afirmó Gabriel Balzaretti, director de Mastercard Centroamérica.

La nueva aplicación viene a solventar una deuda de la banca nacional a ser más inclusiva con el pequeño empresario, a quien por razones de logística y rentabilidad, no era posible colocarle un datafono para su negocio. Con tap on phone, la persona podrá realizar pagos electrónicos desde su celular, además de que pueden acceder a historiales de compra, realizar ventas en dólares y tener productos predeterminados para efectuar cobros.

Puede leer:  Mastercard firma con League of Legends® y afianza su apoyo a la comunidad de esports

Para Jorge Fernández, encargado de Desarrollo de Negocios de Mastercard, el lanzamiento de esta nueva tecnología, disponible en América únicamente en Canadá y Costa Rica, debe venir acompañada de un programa integral de educación financiera. “Queremos que la gente se quite la idea de que las tarjetas únicamente generan gastos y cobros. Utilizadas de buena manera, las tarjetas de débito y crédito son una forma de establecer ahorros y programar gastos”, concluyó Fernández.

Tags: CompetitividadCosta Ricaempresarios
Articulo anterior

Zona franca costarricense premiada como la mejor de la región

Siguiente articulo

200 salvadoreños parten hacia USA

Related Posts

Carine Clert
Actualidad

Carine Clert, nueva gerente de país del Banco Mundial para Costa Rica y El Salvador

(M&T)-. Carine Clert, de nacionalidad francesa, se desempeñó hasta hace poco como líder del programa del Banco Mundial para...

1 julio 2022
talento
Talento Humano

¿Qué están haciendo las empresas en Centroamérica para atraer y retener al talento?

(M&T)-. Después de una larga temporada de cambios y situaciones adversas traídas por la pandemia, las organizaciones ahora se...

1 julio 2022
Mundial de fútbol
Actualidad

El mundial de fútbol Qatar 2022 y su relevancia en la economía costarricense

La importancia de fenómenos situacionales, son elementos de gran oportunidad para la búsqueda y diversificación de negocios, a nivel...

1 julio 2022
liderazgo
Actualidad

Del liderazgo tradicional dominante y agresivo a la confianza e inteligencia colectiva es la charla que dará Cala en Costa Rica

(M&T)-. ¿Cómo consolidar organizaciones excepcionales? ¿Cómo con el liderazgo correcto puedo apoyar a los colaboradores a lograr su máximo...

30 junio 2022
Siguiente articulo

Salarios de los costarricenses muestran leve aumento

POPULAR POSTS

Plugin Install : Popular Post Widget need JNews - View Counter to be installed

Etiquetas

América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE salud seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

        Registrarse
        Descargar Whitepapers