• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Promover uso de tecnologías en la región atraería a inversionistas

27 marzo 2020
in Tecnología
Share on FacebookShare on Twitter

Mejorar la conectividad digital y promover el uso de la tecnología en los países del Triángulo Norte, son claves para elevar el crecimiento de Centroamérica de acuerdo con el Instituto George W. Bush. Matthew Rooney, director de la Iniciativa de Crecimiento Económico del instituto, expresó que ambas áreas se  necesitan para que la región compita en la economía global.

“La conectividad digital trae compradores a la región y muestra las ofertas de negocios de Centroamérica al mundo”, manifestó Rooney.

Según el experto, los servicios gubernamentales prestados en forma electrónica mejoran la transparencia y reducen las oportunidades de corrupción, lo que ayuda a restablecer la confianza pública. Además, destacó que las industrias competitivas están adoptando tecnologías digitales y la innovación se basa en datos y dijo que el comercio en línea y el comercio digital pueden ampliar el mercado para las pequeñas y medianas empresas.

Le puede interesar: “¿Cómo evitar que la tecnología aumente la desigualdad en la región?”

“Para construir su ecosistema digital es necesario ayudar a los gobiernos centroamericanos a diseñar un entorno regulatorio regional para atraer telecomunicaciones, servicios de banda ancha, tecnología financiera y otros servicios bancarios”, explicó Rooney.

Asimismo, indicó que el gobierno de Estados Unidos junto con las empresas privadas deben ayudar a Centroamérica a desarrollar una nueva estrategia digital. Una estrategia digital también aumentaría la porción de la población que puede recibir pagos electrónicos de los empleadores y el Gobierno.

También: “Organizaciones dominicanas invertirán en la capacitación de mypimes en software”

Las empresas estadounidenses pueden respaldar una evolución digital en el Triángulo Norte, ya que están demostradas tasas de retornos tangibles y altas para la inversión. El Instituto George W. Bush se reunió la segunda semana de mayo con 27 líderes del Triángulo Norte en el marco del Proyecto para la Prosperidad Centroamericana (CAPP).

Tags: CentroaméricaConectividadInversiónPromoverTecnología
Articulo anterior

Unity insta a proteger sus finanzas a través de un seguro de gastos médicos mayores

Siguiente articulo

¿Qué implica ser un trabajador independiente en Costa Rica?

Related Posts

Especialistas analizan utilizar las herramientas y metodología 5D´s de STAND UP Contra el Acoso Callejero, como una mirada ante la formación de las futuras generaciones
Actualidad

Especialistas analizan utilizar las herramientas y metodología 5D´s de STAND UP Contra el Acoso Callejero, como una mirada ante la formación de las futuras generaciones

(M&T)-. En el marco de esa celebración, especialistas de Panamá y Guatemala,  analizan la dinámica familiar y el uso...

25 mayo 2022
Retos de los derechos de propiedad intelectual en medio de la era digital
Actualidad

Retos de los derechos de propiedad intelectual en medio de la era digital

M&T)-. En una era digital en donde las redes sociales están cada vez más posicionadas y el e-commerce toma...

23 mayo 2022
El impacto de la pandemia en los negocios globales, retos y desafíos en la alta gerencia
Columnista Invitado

El impacto de la pandemia en los negocios globales, retos y desafíos en la alta gerencia

Por: DBA-Ph.D Max Sequeira Cascante, Director y Conductor de Tips Empresariales (Radio Aserrí) -Consultor de Gestión Empresarial-Profesor Universitario- Conferencista...

20 mayo 2022
Cinco consejos para potenciar el e-commerce en su negocio
eCommerce

Cinco consejos para potenciar el e-commerce en su negocio

(M&T)-. Las empresas han encontrado en el comercio electrónico una herramienta capaz de impulsar sus ventas aumentando su alcance,...

18 mayo 2022
Siguiente articulo

Banco Interamericano de Desarrollo desarrollaría proyectos en Costa Rica

POPULAR POSTS

Plugin Install : Popular Post Widget need JNews - View Counter to be installed

Etiquetas

América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE salud seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

        Registrarse
        Descargar Whitepapers