• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Promueva el balance laboral para aumentar la productividad y retener el talento

El teletrabajo, escuchar a sus colaboradores y revisar las cargas laborales son clave para crear un mejor ambiente y priorizar el balance entre la vida profesional y personal de su equipo de trabajo.

2 mayo 2022
in Actualidad, Coberturas, Comercio, Economía, Mercados, Negocios, Noticias, Tecnología, Tendencias
Promueva el balance laboral para aumentar la productividad y retener el talento
Share on FacebookShare on Twitter

(M&T)-. Trabajar sin descuidar otras áreas de su vida, así como disfrutar de tiempo de ocio y tener espacio para desarrollar proyectos personales es uno de los principales requerimientos de los colaboradores según el último estudio de tendencias laborales de ManpowerGroup. Sin duda, se tratan de aspectos que pueden beneficiar la retención del talento y por eso es importante que los empleadores le presten atención.

“Los colaboradores se encuentran cada vez más conscientes de la importancia del balance entre sus vidas personales y el trabajo, especialmente después de la llegada del COVID-19 que forzó a las empresas a adaptarse rápidamente a la nueva realidad a través de estrategias como el teletrabajo. Los empleadores deben comprender que ya no se trata solo de brindar salarios competitivos para encontrar y retener el mejor talento humano. Las personas buscan compañías que prioricen su bienestar, les brinden un sentido de propósito, sean flexibles y empáticos ante sus necesidades” indicó Andrés Soto, gerente regional de ManpowerGroup.

Lea Habilitación de pagos sin contacto en autobuses de transporte público en Costa Rica

A pesar de que la responsabilidad de generar todas las facilidades para lograr este balance no recae 100% en el empleador, sí existen estrategias y acciones que se pueden implementar desde los distintos niveles de la organización, por ello, ManpowerGroup brinda las siguientes recomendaciones acerca del tema:

  • Ofrezca modalidades flexibles y teletrabajo: Implementar horarios de trabajo flexibles y la posibilidad de realizar teletrabajo es sumamente valorado por los colaboradores, ya que les brinda mayor control sobre su tiempo y espacio, además de la satisfacción de tener un empleador que confíe en su productividad.
  • Enfóquese más en productividad y menos en tiempo: En lugar de emplear el conteo de horas de los trabajadores como principal métrica de su productividad, priorice y céntrese en la realización de las tareas. Algunos días el equipo de trabajo puede llegar a necesitar muchas horas para completar una labor, sin embargo, esto se compensa con los días en los que su carga laboral es menor.
  • Fomente los tiempos de descanso: Promueva descansos activos dentro de la jornada laboral de sus colaboradores para evitar que estos pasen largas horas de trabajo sentados y aumenten sus niveles de agotamiento y estrés.
  • Revise regularmente las cargas laborales: Revise la asignación de tareas para asegurarse que sus colaboradores tienen una carga de trabajo razonable y alcanzable dentro de los plazos establecidos.
  • Escuche a sus colaboradores: Cada colaborador es único con definiciones diferentes de balance ente vida y trabajo. Es importante que como empleador entienda estas diferencias, y brinde la flexibilidad para que puedan adaptar su trabajo de forma razonable con los objetivos de la empresa y con su vida personal.

Además de aplicar estas recomendaciones, puede buscar estrategias innovadoras que respondan a la realidad específica de su talento humano, lo que permitirá que las personas gocen de mayor bienestar, salud mental y satisfacción en general. Esto, a su vez, le dará a su empresa estabilidad, así como un entorno que le facilitará alcanzar sus objetivos de negocio.

“Promover un estilo de trabajo que le permita a sus colaboradores mayor libertad para adaptarlo a sus aspiraciones y proyectos de vida, no solo resulta en mayor retención de personal, sino que también ayuda a crear un ambiente laboral positivo para atraer nuevo talento. Además, entender las distintas formas en las que sus colaboradores sienten mayor satisfacción al trabajar, estimula la productividad y rendimiento laboral y a su vez, el crecimiento de la empresa.” finalizó Soto.

Además ¿Cuáles son los logros que alcanzó Carlos Alvarado durante su gestión?

Tags: CentroaméricaCrecimientoinnovaciónInversiónliderazgomercadosnegociosTendencias
Articulo anterior

El Bloomberg New Economy Gateway reúne a ponentes globales y latinoamericanos se realizará en Panamá

Siguiente articulo

31% de usuarios en LATAM espera que sus bancos mejoren el servicio al cliente

Related Posts

Panamá inicia ejecución de plan piloto de fiscalización digital
Entorno económico

Panamá inicia ejecución de plan piloto de fiscalización digital

(M&T)-. Como parte de la estrategia para reducir la evasión  fiscal, la Dirección General de Ingresos DGI a través del...

5 agosto 2022
Foro buscará mejorar información sobre propiedad intelectual a empresarios en Guatemala
Actualidad

Foro buscará mejorar información sobre propiedad intelectual a empresarios en Guatemala

(M&T)-. Con el fin de crear un espacio en donde se hable del valor de las ideas, innovaciones  y...

5 agosto 2022
Iniciará la construcción del Aeropuerto del Pacífico en El Salvador
Actualidad

Iniciará la construcción del Aeropuerto del Pacífico en El Salvador

(M&T).-   El Aeropuerto del Pacífico, impulsará a la zona oriental hacia un polo de desarrollo de El Salvador, está...

5 agosto 2022
Bloomberg
Actualidad

Los bienes y servicios subieron de precio en República Dominicana

(M&T).-   Los precios siguen aumento debido a factores externos como el conflicto Rusia-Ucrania, que ha provocado alza en los...

5 agosto 2022
Siguiente articulo
31% de usuarios en LATAM espera que sus bancos mejoren  el servicio al cliente

31% de usuarios en LATAM espera que sus bancos mejoren el servicio al cliente

POPULAR POSTS

Plugin Install : Popular Post Widget need JNews - View Counter to be installed

Etiquetas

América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE salud seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

        Registrarse
        Descargar Whitepapers