• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Propuesta para reformar el sistema de pensiones divide a El Salvador

27 marzo 2020
in Economía, Finanzas, Pulso M&T
Share on FacebookShare on Twitter

Amanda Rodas

 

La propuesta fue presentada en septiembre del año pasado y a menos de un año, hoy,  la presidenta de la Asamblea Legislativa, Lorena Peña, anunciará la aprobación de la tasa de interés que el Gobierno propone pagar por el uso de los ahorros que los empleados del sector privado tienen en las AFP.

 

El sistema funcionaría de la siguiente manera, los que ganen hasta US$484 de sueldo coticen en el sector público y quienes ganen más de ese monto coticen por US$484 al sector público y al sector privado. 

 

En otras palabras, esto responderá al planteamiento del Ejecutivo de trasladar unos US$5,500 millones en cotizaciones hacia el sector público.

 

Pensiones salvadoreñas en la cuerda floja

 

“El objetivo es que todos estén en el sector público y todos en el sector privado, todos… Es un sistema en el cual nosotros creemos que lo que estamos dándole al Estado son los flujos para pagar las obligaciones que nosotros tenemos que pagar y que se le quitaron en aquel momento y que eso ha representado alrededor de US$6,600 millones del pago de la pensión mínima”, explicó Carlos Cáceres, ministro de Hacienda.

 

De acuerdo a Miguel Ángel Simán, presidente de la Fundación Salvadoreña para el Desarrollo Económico y Social (FUSADES) la propuesta es preocupante  por la reforma con la que se intenta afectar al sistema de pensiones. “Es una reforma orientada a tomar los ahorros de los trabajadores, atentando contra su derecho de propiedad” recalcó.

 

Por su parte, René Novellino, director ejecutivo de la Asociación Salvadoreña de Administradoras de Fondos de Pensión (Asafondos)  asegura que la carga fiscal de las pensiones sobre las finanzas públicas es menos pesada de lo que el Gobierno anuncia.

 

Para solventar el pago de los jubilados del esquema ISSS e INPEP y el grupo de trabajadores que recibe beneficios del mismo esquema, se endeuda con los trabajadores que cotizan en las AFP. Mientras la deuda previsional crece US$400 millones cada año y US$4,000 millones acumulados, durante los últimos años, la cuota de pago ha bajado.

 

En 2013, el pago anual fue de US$101.5 millones y en 2014 bajó a US$97.5 millones. Luego, en 2015 pagaron US$135.9 millones y en 2016 bajará a US$106 millones, según Asafondos. 

 

Ficohsa incursiona en pensiones

 

Tratándose del ahorro propiedad de los trabajadores, cualquier reforma que se promueva debe orientarse a que ellos obtengan una mejor pensión a través de una mayor rentabilidad de sus ahorros, y a que más trabajadores gocen de los beneficios del sistema de pensiones.

 

Novellino dijo, a través de un comunicado, que solicitan a los diputados recordar el objetivo de las pensiones, el cual es que los ahorros de los trabajadores sean invertidos en más opciones que posibiliten un mayor rendimiento de su dinero; así también el que tenga la aprobación de la Ley de Fondos de Inversión y reformas de la Ley de Mercado de Valores, entre otros.

 

“Asimismo, dentro de la Ley del Sistema de Ahorro para Pensiones, es conveniente aprobar reformas para incrementar  la cobertura, fomentar el ahorro voluntario, contrarrestar la evasión, fortalecer las gestiones de cobro de cotizaciones y asegurar que las pensiones mantengan su valor en el tiempo”, manifestó.

 

Tags: El SalvadorOposiciónPensionesReforma
Articulo anterior

Los cinco culpables del declive de Costa Rica, según Figueres

Siguiente articulo

¿Quién es la costarricense que conquistó la industria aérea regional?

Related Posts

El impacto de la pandemia en los negocios globales, retos y desafíos en la alta gerencia
Columnista Invitado

El impacto de la pandemia en los negocios globales, retos y desafíos en la alta gerencia

Por: DBA-Ph.D Max Sequeira Cascante, Director y Conductor de Tips Empresariales (Radio Aserrí) -Consultor de Gestión Empresarial-Profesor Universitario- Conferencista...

20 mayo 2022
Petroleros recuperan su poderío en la economía mundial
Columnista Invitado

Petroleros recuperan su poderío en la economía mundial

Por Isaac Cohen, Analista y consultor internacional, ex-Director de la Oficina de la CEPAL en Washington. Comentarista de economía...

19 mayo 2022
Inversiones Bolívar comienza la construcción de   Plaza Comercial Pasares en San Juan Opico
Actualidad

Inversiones Bolívar comienza la construcción de Plaza Comercial Pasares en San Juan Opico

(M&T)-. Inversiones Bolívar colocó la primera piedra de la  Plaza Comercial Pasares, ubicada en el km. 35 ½ carretera...

19 mayo 2022
Cinco consejos para potenciar el e-commerce en su negocio
eCommerce

Cinco consejos para potenciar el e-commerce en su negocio

(M&T)-. Las empresas han encontrado en el comercio electrónico una herramienta capaz de impulsar sus ventas aumentando su alcance,...

18 mayo 2022
Siguiente articulo

Nicaragua esquiva los retos de un año electoral

POPULAR POSTS

Plugin Install : Popular Post Widget need JNews - View Counter to be installed

Etiquetas

América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE salud seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

        Registrarse
        Descargar Whitepapers