• INICIO
  • NOTICIAS
  • WHITEPAPERS
  • Multimedia
    • VIDEOS
    • E-BOOKS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • WHITEPAPERS
  • Multimedia
    • VIDEOS
    • E-BOOKS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Pros y contras de tercerizar al community manager

27 marzo 2020
in Columnista Invitado
Share on FacebookShare on Twitter

Por: Alfredo Rojasm, Director Baum Digital

¿Contratar a un community manager para que se incorpore en nuestro equipo o contratar a una agencia de Social Media Marketing? ¿Qué es mejor? Esta es una pregunta común que se hacen muchas pequeñas, medianas y grandes empresas.

Aunque aún hay muchas compañías que no han entrado a Social Media, las que ya están o planean entrar próximamente, se enfrentan a la situación de cómo manejar algo completamente nuevo que aunque de entrada parece muy fácil, en la práctica resulta bastante complejo de operar.

También puede leer: 6 consejos para obtener lo mejor de su community manager

En esta situación hay dos opciones: ya sea manejarlo de forma interna o contratar a un tercero para que realice el trabajo. Desde mi propia experiencia, no puedo decir que una sea mejor que la otra, porque hay empresas que por su estructura les resulta más fácil trabajar con un externo, y por su lado hay otras que les resulta más práctico hacerlo en casa.

Ventajas:

  • Implementación:
 los tiempos de implementación de estrategias son más cortos.

  • Experiencia:
 el externo tiene más experiencia, lo cual lleva tiempo y esfuerzo en conseguirse.

  • Personal:
 al contratar a un externo evita generar constratos, prestaciones y capacitación del personal.

Desventajas:

  • Precio:
 por lo general los servicios de outsourcing de social media no son baratos.

  • Velocidad de respuesta:
 el tiempo de respuesta puede ser muy tardado, y esto hace que se pierda el impacto.

Además: 6 pasos para organizar un evento exitoso en social media

Interno. En este modelo, la empresa se hace cargo con sus propios recursos y personal de las acciones de social media. Por lo general, las pequeñas y medianas empresas recurren a esta opción, aunque hay empresas muy grandes que también lo hacen por su cuenta con buenos resultados.

Ventajas

  • Crecimiento a la medida: 
Una ventaja es la posibilidad de ir creciendo conforme se va requiriendo.

  • Agilidad: 
Al controlar todo en casa, la respuesta puede ser mucho más ágil y exacta.

Desventajas

  • Capacitación:
 el primer requisito para iniciar en social media debe ser capacitar al personal que estará a cargo.

  • Multi-tarea:
 los empleados suelen hacer más de lo que su puesto dice. Esto al final genera problemas ya que el trabajo es muy demandante y requiere de atención.

Espero que los puntos anteriores ayuden al momento de decidir la opción que mejor funcione para cada empresa y no olvidemos que lo que funciona para el de enfrente, no siempre sirve para usted, y en el caso del Social Media, este debe ser un traje a la medida de las necesidades y posibilidades.

*Baum Digital es una PYME costarricense con más de 8 años de experiencia en el desarrollo de estrategias de marketing digital.

Tags: community managerestrategia digitalredes sociales
Articulo anterior

Se inaugura centro corporativo más grande de San José

Siguiente articulo

El clima le robó US$250 millones a las exportaciones ticas

Related Posts

La transformación digital en momentos de crisis
Columnista Invitado

La transformación digital en momentos de crisis

Por: Eric Brenner, CEO Tekno Sigma Consulting La crisis de la pandemia ha impactado de forma tan rápida y...

24 febrero 2021
Comunicación integral de marketing en la era digital: retos y desafíos en tiempos de pandemia
Columnista Invitado

Comunicación integral de marketing en la era digital: retos y desafíos en tiempos de pandemia

Por: Max Sequeira Cascante. Consultor de Gestión Empresarial-Conferencista Internacional Un buen marketing es más que simplemente en pensar de...

23 febrero 2021
2021: el próximo escalón en la adopción de los pagos sin contacto
Actualidad

2021: el próximo escalón en la adopción de los pagos sin contacto

Por: Walter Pimenta, Vice Presidente Senior, Produtos e Inovaccion, Mastercard America Latina y Caribe Las transacciones sin contacto aumentaron 30% en todo...

23 febrero 2021
Movimiento: no siempre es productividad
Columnista Invitado

Movimiento: no siempre es productividad

Por: Patricia Arias- CEO de ComunicArte, Escritora y Conferencista Por mucho tiempo y en nuestra empresa familiar ComunicArte, no...

22 febrero 2021
Siguiente articulo

Los 5 alimentos más adictivos del mundo

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversiones Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Registrarse