• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Proteja la información de su empresa con estos 6 consejos

27 marzo 2020
in Tecnología
Share on FacebookShare on Twitter

En promedio un 37% de las empresas de Nicaragua, Guatemala, Honduras, El Salvador, Costa Rica y Panamá fueron vulneradas en temas de seguridad informática durante 2015, una cifra que para el mercado nicaragüense, en particular, llegó al 50%, según un estudio en ciberseguridad presentado por ESET.

El informe además reconoce que el acceso a sitios indebidos dentro de la red empresarial es la principal causa de estas vulnerabilidades, pero no es la única razón. Al respecto el Laboratorio de Investigación de ESET detalla seis buenos hábitos que ayudarán a blindar su compañía contra correos electrónicos engañosos, sitios web sospechosos y aplicaciones maliciosas:

1. Conocer y respetar las políticas de seguridad de la empresa.

2. Bloquear la sesión de la computadora cuando se abandona el puesto de trabajo. Esta regla también se puede aplicar a los dispositivos móviles especialmente si almacenan información sensible de la compañía.

Cinco trampas comunes para el robo de credenciales financieras

3. Utilizar contraseñas fuertes. Un gestor de contraseñas ayudará a generar claves robustas para proteger y cifrar los datos.

4. Proteger los dispositivos con una solución de seguridad. Las buenas prácticas no son suficientes si no van acompañadas de una solución de seguridad que mantenga protegido al equipo.

5. Evitar ingresar a sitios dudosos. Al no ingresar en estos sitios, se previene el acceso a páginas web que posean amenazas capaces de infectar los dispositivos.

Los 7 pecados en el manejo la información personal

6. Implementar tecnologías de seguridad. Se recomienda conectarse únicamente a redes WiFi conocidas o utilizar tecnologías de seguridad como VPN en caso de acceder a redes inalámbricas públicas.

Tags: CentroaméricaEmpresaHackersinformaciónriesgosseguridad
Articulo anterior

Construcciones viales fortalecen la economía dominicana

Siguiente articulo

Hilton Worldwide adquirió Indura Beach & Golf Resort en Honduras

Related Posts

DINKI, app costarricense, que competirá con Uber y DiDi
Actualidad

DINKI, app costarricense, que competirá con Uber y DiDi

Por Javier Paniagua (M&T)-. DINKI, aplicación 100% costarricense, que competirá con los gigantes de Uber y DiDi anunció que...

2 marzo 2021
Smart Cities: 5 tendencias clave para entender su transición
Actualidad

Smart Cities: 5 tendencias clave para entender su transición

Con la continua modernización de las grandes ciudades se han logrado resolver grandes problemáticas a las que se enfrentan...

4 febrero 2021
Los mejores fabricantes de tecnología del mundo se reunirán en la Innovation Week de Grupo Babel
Eventos

Los mejores fabricantes de tecnología del mundo se reunirán en la Innovation Week de Grupo Babel

Grupo Babel, la empresa especializada en la implementación de servicios y soluciones para Transformación Digital, se prepara para ejecutar...

26 enero 2021
El 2021 es el año de la reinvención del ecosistema de canales en Latinoamérica
Digitalización

El 2021 es el año de la reinvención del ecosistema de canales en Latinoamérica

Las profundas transformaciones que experimentó el ecosistema de canales en 2020 continuarán revolucionando el 2021. La actividad comercial digital...

20 enero 2021
Siguiente articulo

Latinoamérica invierte solo 0.4% de su PIB en educación

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversiones Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Registrarse
    Descargar Whitepapers