• INICIO
  • NOTICIAS
  • WHITEPAPERS
  • Multimedia
    • VIDEOS
    • E-BOOKS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • WHITEPAPERS
  • Multimedia
    • VIDEOS
    • E-BOOKS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Proteja su capital y el de su familia a través de un gestor patrimonial

27 marzo 2020
in Coberturas
Share on FacebookShare on Twitter

Proteger y velar por el futuro de quienes más amamos es sin duda, la mejor inversión que podríamos hacer. Sin embargo, a pesar de que muchos se esmeran por generar riqueza para asegurarle a su familia un buen futuro, muy pocos planifican para esto. Es por esta razón, que Grupo Financiero Mercado de Valores inició un proceso de transformación de su negocio hacia un modelo de gestión patrimonial con el fin, de ayudar a los clientes a rentabilizar sus inversiones y también, proteger y preservar su patrimonio a través del tiempo de una manera ordenada.

Cristina Masís, Vicepresidenta Ejecutiva de Mercado de Valores, comentó que la gestión patrimonial involucra la combinación de servicios de asesoría financiera y manejo de inversiones con servicios que tengan como objetivo la protección del patrimonio en el tiempo como los servicios contables y fiscales, la planificación de jubilación y protección financiera, la sucesión de capitales, la protección legal e incluso servicios bancarios.

Además: Gobierno tico debe procurar mejorar el funcionamiento del mercado de valores

“El objetivo de la gestión patrimonial es que el cliente tenga un gestor de confianza en un solo punto de contacto que se encargue de velar por sus objetivos y necesidades en cuanto a la generación, preservación y transferencia ordenada de su patrimonio a las futuras generaciones”, comentó Masís.

La industria de inversiones viene evolucionando a nivel internacional hacia la gestión patrimonial, la cual se torna aún más relevante cuando se analiza la realidad actual de Costa Rica donde los inversionistas se enfrentan a escenarios que implican retos importantes para organizar su patrimonio tales como la nueva legislación fiscal, la inclusión de beneficiarios en cuentas de inversión y el registro de accionistas ante el Banco Central.

Puede leer:  Mercado de valores costarricense, principal aliado para solventar déficit fiscal

“Esto obliga al cliente a replantear su estrategia patrimonial y nosotros como asesores de confianza queremos responder a esto y asesorarlos de manera integral. Gracias a la experiencia y liderazgo que hemos forjado a lo largo de 43 años de trayectoria, podemos acceder a una gama de profesionales a nivel local e internacional de primer nivel que nos permite acompañar al cliente en sus objetivos patrimoniales”, afirmó la experta de Mercado de Valores.

La gestión patrimonial consiste en ofrecer a los clientes servicios integrales de asesoría en materias tales como fiscal, contable, protección financiera y manejo de riesgos por medio de seguros y sucesión patrimonial. El objetivo es proteger el patrimonio a través de especialistas en cada campo.

Tags: Costa Ricaeconomíamercados de valores
Articulo anterior

Capacitar a los colaborados en TIC´s, ¿cuál es el objetivo?

Siguiente articulo

El impacto de la Inteligencia Artificial en el marketing del futuro

Related Posts

Venta de autos a través de plataformas digitales llegó a Costa Rica este mes
Actualidad

Venta de autos a través de plataformas digitales llegó a Costa Rica este mes

Encuentra24 impulsa la primera Feria Virtual de Autos en este 2021 en Costa Rica.  Los costarricenses tendrán acceso a...

22 febrero 2021
Grupo Unicomer una compañía para quedarse
Coberturas

Grupo Unicomer una compañía para quedarse

Los hábitos de compra de las personas evolucionan con el paso del tiempo y mucho más con la actual...

15 febrero 2021
Consultor en transformación digital, Marc Vidal se presentará en el Innovation Week
Coberturas

Consultor en transformación digital, Marc Vidal se presentará en el Innovation Week

Grupo Babel se prepara para ejecutar su evento más importante del año llamado Innovation Week, el cual además de...

1 febrero 2021
¿Qué fue lo más destacado del CES 2021 en su primera edición virtual?
Coberturas

Techstars elige a startup panameño ATOM

Techstars, uno de los aceleradores de empresas más importantes del mundo, elige a ATOM para ser parte del TechStars...

29 enero 2021
Siguiente articulo

Los tres sectores más afectados por la reforma tributaria en Nicaragua

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversiones Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Registrarse