• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Proveedores centroamericanos buscan nuevos negocios en Expo Walmart

27 marzo 2020
in Mercados, Negocios
Share on FacebookShare on Twitter

Joselyn Araya

 

Expo Walmart es la exposición de venta al detalle más grande de la región y en la que participan más de 350 empresas. El evento reúne en total 400 stands a compañías que suplen las tiendas de alimentos, productos de consumo, textil, mercancías generales, perecederos y empresas de servicios. Es una oportunidad para dar a conocer las novedades que ofrece el mercado para los consumidores.

“El objetivo de esta exposición es presentar a los asociados de nuestras tiendas y del área comercial, la información de productos e innovaciones que generarán valor a nuestras clientas en el 2016”, explicó Aquileo Sánchez, Director de Asuntos Corporativos de Centroamérica.

Dar de comer a China puede ser un gran negocio para América Latina

Para la Vicepresidenta de la República, Ana Helena Chacón, este evento contribuye en la consolidación de encadenamientos productivos con las empresas regionales en Centroamérica, al tiempo que abre invaluables nichos de mercado.

En la presentación participaron más de 6500 empresas a las cuales se les compra productos para las más de 700 tiendas en la región y también para exportar a diferentes operaciones de Walmart. Los participantes de la feria son compañías centroamericanas que vienen desde Guatemala hasta Panamá, así como empresarios de México, Estados Unidos, Canadá, China, Argentina, Brasil, Ecuador, Puerto Rico y también de España.

La fórmula tica para exportar más a Guatemala

Algunas son empresas nuevas que buscan ingresar a Walmart y otras que pretenden presentar sus portafolios al equipo de Walmart en México y Centroamérica para ampliar su participación. También hay presencia de 28 Pymes. 

 

Expo Walmart se ha realizado con éxito en Centroamérica desde el año 2007. La primera fue en El Salvador, las siguientes en Guatemala y este año en Costa Rica, todas ellas dentro del marco de la Junta de Inicio de Año (JIA).

Tags: ComercioCosta Ricamercadosmundonegocios
Articulo anterior

Construcciones ponen en riesgo las reservas de agua potable de Nicaragua

Siguiente articulo

Crece el apetito por La Oliva Verde en Costa Rica

Related Posts

GPTW nombra a Scotiabank como uno de los mejores lugares para trabajar en Centroamérica

GPTW nombra a Scotiabank como uno de los mejores lugares para trabajar en Centroamérica

(M&T)-.  Great Place to Work (GPTW), autoridad global en alta confianza y culturas de alto rendimiento en el lugar...

21 abril 2021
GoCrein, plataforma digital que impulsa espacios de trabajo para empleados remotos

GoCrein, plataforma digital que impulsa espacios de trabajo para empleados remotos

(M&T)-.   La realidad del teletrabajo esta cada vez más en frente de nuestras narices y llegó para quedarse tras...

19 abril 2021
7 claves de una estrategia de marketing exponencial

7 claves de una estrategia de marketing exponencial

(M&T)-.    En esta nueva edición de Connecta B2B LIVE, el evento disruptivo más importante de la región, se...

13 abril 2021
Go Rigo Go inyectará más $200.000 en próximos tres años para apoyar el ciclismo costarricense
Actualidad

Go Rigo Go inyectará más $200.000 en próximos tres años para apoyar el ciclismo costarricense

(M&T)-. Go Rigo Go, compañía del reconocido ciclista internacional Rigoberto Urán, instalada  en Costa Rica, anunció que inyectará más...

12 abril 2021
Siguiente articulo

Crece el apetito por La Oliva Verde en Costa Rica

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Descargar Whitepapers