• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Proyectos energía atrajeron US$216,3 millones a Guatemala

27 marzo 2020
in Economía, Mercados, Negocios, Pulso M&T
Share on FacebookShare on Twitter

Lucía León

 

Los proyectos de generación de energía se posicionaron como los mayores generadores de inversión extranjera directa (IED) para Guatemala durante el primer semestre de este año, al atraer US$216,3 millones, de un total de US$548,8 millones, según estadísticas del Banco de Guatemala.

 

También: ¿Cuánta energía renovable deja ir Centroamérica?

 

Para Pelayo Llarena Cobos, presidente de la Cámara Guatemalteca de la Construcción, la derrama económica que generó el sector eléctrico mediante la construcción de hidroeléctricas impacto de manera positiva a este gremio. Algunos de los proyectos hidroeléctricos que se están desarrollando en el país son Hidro Xacbal Delta II y Renace III. En la etapa de estudio hidroeléctrico se encuentran Cambalan, Enernova y POJOM II.

 

Pese al auge del sector, la Asociación de Generadores con Energía Renovable contabilizó a abril de 2015, unos 14 proyectos de energía renovable suspendidos o abandonados debido a la conflictividad, lo cual representó un déficit de generación de 338 megavatios.

 

Más información: Caída de inversión extranjera no toca a Centroamérica

 

A revisar las cifras de IED,  el sector el comercio se ubicó como el segundo motor del país, destaca Banguat, con una inversión de US$89,8 millones, seguido por la industria manufacturera con US$74,1 millones. Estas cifras contrastan con los apenas US$19 millones que aportó la agricultura, petróleo, minas y canteras.

 

 

Este artículo fue publicado originalmente en revistacontruir.com 

Tags: energía renovableIED
Articulo anterior

¿Cuál es la nueva arma dominicana contra el contrabando?

Siguiente articulo

El Four Seasons eligió Costa Rica para sus viajes exclusivos

Related Posts

Banco Central de Nicaragua: país mantiene estabilidad económica pese a pandemia y estrés financiero

Banco Central de Nicaragua: país mantiene estabilidad económica pese a pandemia y estrés financiero

Por: Javier Paniagua (M&T)-. En 2020 Nicaragua confrontó la pandemia mundial de la Covid-19 en condiciones difíciles al estar...

16 abril 2021
FMI vaticina que economía guatemalteca crecerá 4.5% durante 2021

FMI vaticina que economía guatemalteca crecerá 4.5% durante 2021

Por Javier Paniagua Ovares (M&T)-. El Fondo Monetario Internacional (FMI) vaticinó- en su informe más reciente-, que la economía...

17 abril 2021
Costa Rica: Primer trimestre del 2021 registra un superávit primario del 0,61% del PIB

Costa Rica: Primer trimestre del 2021 registra un superávit primario del 0,61% del PIB

Por:  Javier Paniagua (M&T)-.   El Ministerio de Hacienda anunció que el primer trimestre del 2021 registró un superávit primario...

16 abril 2021
Ingresos tributarios en El Salvador superan cifras del 2020 por más de US $90 millones
Actualidad

Ingresos tributarios en El Salvador superan cifras del 2020 por más de US $90 millones

(M&T)-.   A pesar de la crisis económica generada por la pandemia COVID- 19, los ingresos tributarios y contribuciones reportados...

15 abril 2021
Siguiente articulo

El Four Seasons eligió Costa Rica para sus viajes exclusivos

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Descargar Whitepapers