• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Publicación internacional destaca la labor de zona franca costarricense

27 marzo 2020
in Coberturas
Share on FacebookShare on Twitter

Por: Eric Garro

La publicación fDi Magazine, parte del reconocido grupo editorial The Financial Times, reconoció a Coyol Free Zone en 4 categorías del Premio Zonas Francas Globales del Año 2018, una publicación anual donde evalúa aspectos como expansión, ubicación, instalaciones e incentivos, aspectos de especial relevancia para los grupos inversores en todo el mundo.

Este año, Coyol Free Zone obtuvo cuatro reconocimientos: Premio de Especialización en Equipo Médico, Mejor Zona Franca para Expansiones, Mejor Zona Franca en Colaboraciones Académicas y Mejor Zona Franca en Asistencia en Reclutamiento.

El premio es producto de una inversión superior a los $400 millones, con especial énfasis en la sostenibilidad para desarrollar un hub especializado en manufactura de dispositivos médicos en Costa Rica. Anteriormente, la publicación Site Selection también reconoció a Coyol Free Zone como la mejor de América Latina y el Caribe.

Además: Zona franca se mantiene como uno de los motores exportadores de Costa Rica

“Coyol Free Zone tiene una estrategia clara de desarrollo que la llevó a generar al país $1.430 millones en exportaciones en el 2017, es decir el 28% de las exportaciones de todo el régimen de zonas francas y el 51% de las exportaciones nacionales de dispositivos médicos” indicó Carlos Wong, Director General de Coyol Free Zone.

En Coyol Free Zone operan 27 empresas de talla mundial, 8 de ellas forman parte del top 30 de compañías de Ciencias de la Vida del mundo como Medtronic, Cardinal Health, Philips, Abbott, Smith & Nephew, Microvention-Terumo, Hologic, entre otros.

Tags: Costa RicaInversiónreconocimientozona franca
Articulo anterior

Fundación Citi impulsa programa de empleabilidad para jóvenes guatemaltecos

Siguiente articulo

Descubra cómo impacta el E commerce a la industria de los viajes

Related Posts

Estrategia centrada en el cliente

Estrategia centrada en el cliente

Por: Gastón Oppel (M&T)-.    En el marco de Connecta B2B LIVE, Yanisela Murillo Barrantes, Gerente General de Expand Latam, brindó...

7 abril 2021
10 conferencias con más visualizaciones en Connecta B2B Live, ¡conózcalas!
Actualidad

10 conferencias con más visualizaciones en Connecta B2B Live, ¡conózcalas!

Por:  Javier Paniagua (M&T)-. Al cuarto día del evento Connecta B2B Live, que aglomera más de 120 speakers de...

19 marzo 2021
¿Cuál es la agenda de Connecta B2B Live?
Coberturas

Conozca los speakers para el evento Connecta B2B Live

Por:  Javier Paniagua (M&T)-.Connecta B2B Live está próximo a realizarse. El evento consistirá en una plataforma pensada a la...

12 marzo 2021
Mujeres empresarias tendrán mejores oportunidades financieras
Coberturas

Mujeres empresarias tendrán mejores oportunidades financieras

LAFISE, IFC y USAID firmaron acuerdo de iniciativa Regional para promover a Pequeñas y Medianas Empresas con especial enfoque...

4 marzo 2021
Siguiente articulo

Candidatos a presidencia salvadoreña presentan sus propuestas en ENADE 2018

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Descargar Whitepapers