• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Puerto nicaragüense contará con ayuda técnica de Taiwán

27 marzo 2020
in Comercio, Pulso M&T
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción/EFE

Así lo dio a conocer hoy el ministro de Relaciones Exteriores de Taiwán, David Lin, a la prensa de la isla. En este encuentro, el político además confirmó que su país está evaluando otra petición de Nicaragua de ayuda en un proyecto de irrigación, el cual será canalizado por el Fondo Internacional de Cooperación y Desarrollo de la isla y una delegación taiwanesa en Nicaragua.

Sobre este tema también se refirió el presidente taiwanés, Ma Ying-jeou, quien llegó ayer a Nicaragua para una visita de dos días. Tras la solicitud de su homólogo nicaragüense, Daniel Ortega, de apoyo para la construcción del puerto, Ma Ying-jeou se comprometió a valorar las peticiones de este país y pidió estudios de viabilidad del puerto para analizar “cómo apoyar este proyecto”.

También puede leer: Taiwán quiere poner a Centroamérica a hablar su idioma

De acuerdo con las autoridades nicaragüenses, el puerto de Monkey Point es el primero de aguas profundas en el país y el primero de gran magnitud en el Caribe, por lo cual le permitiría a Nicaragua disminuir la dependencia a puertos extranjeros de Honduras y Costa Rica. El proyecto se ha venido planteando desde 2012, sin embargo su elevado costo de inversión (más de US$500 millones) obligó a que se detuviera.

Así mismo, el presidente de Nicaragua explicó ayer (15 de julio) en la noche, en un evento televisado, que la construcción de este puerto es “una propuesta de años” y que su construcción no se ha concretado por la falta de comunicación terrestre entre el Pacífico y el Caribe de su país. En esta vía aseguró que la conexión terrestre ya se está construyendo y está lista en 2016.

Además: Panamá atrae a Taiwán con café

El mandatario Ma Ying-jeou se encuentra en una gira por Latinoamérica que ya lo ha llevado además por Haití y República Dominicana, este último se ha convertido en el principal socio comercial del país asiático en el Caribe, con un intercambio comercial de US$147,8 millones en 2014.

Tags: FinanciamientopuertosTaiwán
Articulo anterior

La innovación de reimaginar el camino

Siguiente articulo

Nicaragua con mejores posibilidades económicas

Related Posts

propiedad intelectual
Actualidad

Retos de los derechos de propiedad intelectual en medio de la era digital

M&T)-. En una era digital en donde las redes sociales están cada vez más posicionadas y el e-commerce toma...

26 mayo 2022
El impacto de la pandemia en los negocios globales, retos y desafíos en la alta gerencia
Columnista Invitado

El impacto de la pandemia en los negocios globales, retos y desafíos en la alta gerencia

Por: DBA-Ph.D Max Sequeira Cascante, Director y Conductor de Tips Empresariales (Radio Aserrí) -Consultor de Gestión Empresarial-Profesor Universitario- Conferencista...

20 mayo 2022
Petroleros recuperan su poderío en la economía mundial
Columnista Invitado

Petroleros recuperan su poderío en la economía mundial

Por Isaac Cohen, Analista y consultor internacional, ex-Director de la Oficina de la CEPAL en Washington. Comentarista de economía...

19 mayo 2022
Inversiones Bolívar comienza la construcción de   Plaza Comercial Pasares en San Juan Opico
Actualidad

Inversiones Bolívar comienza la construcción de Plaza Comercial Pasares en San Juan Opico

(M&T)-. Inversiones Bolívar colocó la primera piedra de la  Plaza Comercial Pasares, ubicada en el km. 35 ½ carretera...

19 mayo 2022
Siguiente articulo

Banca impulsa economía social en Costa Rica

POPULAR POSTS

Plugin Install : Popular Post Widget need JNews - View Counter to be installed

Etiquetas

América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE salud seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

        Registrarse
        Descargar Whitepapers