Redacción/EFE
Así lo dio a conocer hoy el ministro de Relaciones Exteriores de Taiwán, David Lin, a la prensa de la isla. En este encuentro, el político además confirmó que su país está evaluando otra petición de Nicaragua de ayuda en un proyecto de irrigación, el cual será canalizado por el Fondo Internacional de Cooperación y Desarrollo de la isla y una delegación taiwanesa en Nicaragua.
Sobre este tema también se refirió el presidente taiwanés, Ma Ying-jeou, quien llegó ayer a Nicaragua para una visita de dos días. Tras la solicitud de su homólogo nicaragüense, Daniel Ortega, de apoyo para la construcción del puerto, Ma Ying-jeou se comprometió a valorar las peticiones de este país y pidió estudios de viabilidad del puerto para analizar “cómo apoyar este proyecto”.
También puede leer: Taiwán quiere poner a Centroamérica a hablar su idioma
De acuerdo con las autoridades nicaragüenses, el puerto de Monkey Point es el primero de aguas profundas en el país y el primero de gran magnitud en el Caribe, por lo cual le permitiría a Nicaragua disminuir la dependencia a puertos extranjeros de Honduras y Costa Rica. El proyecto se ha venido planteando desde 2012, sin embargo su elevado costo de inversión (más de US$500 millones) obligó a que se detuviera.
Así mismo, el presidente de Nicaragua explicó ayer (15 de julio) en la noche, en un evento televisado, que la construcción de este puerto es “una propuesta de años” y que su construcción no se ha concretado por la falta de comunicación terrestre entre el Pacífico y el Caribe de su país. En esta vía aseguró que la conexión terrestre ya se está construyendo y está lista en 2016.
Además: Panamá atrae a Taiwán con café
El mandatario Ma Ying-jeou se encuentra en una gira por Latinoamérica que ya lo ha llevado además por Haití y República Dominicana, este último se ha convertido en el principal socio comercial del país asiático en el Caribe, con un intercambio comercial de US$147,8 millones en 2014.