• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Puma Energy lanza iniciativa para reciclar el aceite de cocina reciclado y convertirlo en biodiesel en Guatemala 

Este concepto cubre varios aspectos, como concientización ambiental, cooperación de la ciudadanía, una iniciativa de combustible usable en transporte y, además, premia a los guatemaltecos que participen.

26 enero 2022
in Actualidad, Coberturas, Comercio, Economía, Entorno económico, Mercados, Negocios, Noticias, Sostenibilidad, Tecnología, Tendencias
Puma Energy lanza iniciativa para reciclar el aceite de cocina reciclado y convertirlo en biodiesel en Guatemala 
Share on FacebookShare on Twitter

Por: Alejandra Samayoa Editora M&T

(M&T)-. Puma Energy lanzó un proyecto de reciclaje  del aceite de cocina usado para convertirlo en biodiesel para contribuir al cuidado del medio ambiente. 

Esta propuesta consiste en que los guatemaltecos puedan promover el reciclaje del aceite vegetal que utiliza en sus hogares y/o negocios, para cocinar, y recibir una bonificación económica por su aporte y esfuerzo, con ello Puma Energy se consolida como la PRIMERA marca de combustibles en Guatemala en llevar a cabo un proyecto de tal magnitud, y los primeros en venta retail, en recolectar aceite de cocina vegetal usado para convertirlo en biodiesel, de esta manera  confirman su responsabilidad y compromiso, con las comunidades donde operan y el mundo.

Lea Universidad de Ankara apoyará a El Salvador en el desarrollo académico

Un plan en expansión 

Con esto, buscan que los ciudadanos pueda participar positivamente para el mejoramiento del uso de los recursos. Según informaron, ya está activa únicamente en la Ciudad de Guatemala como plan piloto y posteriormente se ampliará a todo el país, por lo que buscan expandir luego a otros lugares dónde tienen operaciones.

La metodología es que las personas podrán vender el aceite vegetal usado de cocina y recibiran un pago de Q2.00 (Unos US$ 0.26) por kilogramo, llevándolo a las estaciones de servicio Puma Energy participantes. 

Siendo estos:

  • Estación de Servicio El Milagro: Diagonal Milagro 34-95, Colonia lo de Bran I, Zona 6 Mixco
  • Estación de Servicio Villa Hermosa: 23 calle 20-90 zona 7 Villa Hermosa1, San Miguel Petapa
  • Estación de Servicio San Miguel: 9 calle 14-00 Colonia Landívar zona 7
  • Estación de Servicio Martí:  Calle Martí 13-95 zona 2
  • Estación de Servicio Km 15 Roosevelt: Km. 15 Carretera Roosevelt zona 6 Mixco

“Puma Energy es una empresa responsable con el ambiente, que motiva a los guatemaltecos a reciclar el aceite que utiliza para cocinar y, más allá de recibir un beneficio económico, crear el hábito del reciclaje, a partir de la responsabilidad de conocer lo positivo de hacerlo para mejorar su calidad de vida”, señaló Miguel Ángel Avendaño, Gerente Comercial de Puma Energy Guatemala. 

El aceite reciclado será procesado para convertirlo en biodiesel, mismo que será exportado por la empresa a países donde lo transformarán y distribuirán, entre ellos, Estados Unidos y Europa. 

Con esto, la compañía evoluciona en el cuidado del medio ambiente, educación y atención a desastres naturales a través de actividades que involucran a las comunidades donde participan, siendo este el principal objetivo de la responsabilidad social y de su proyecto energizando comunidades, ya que a partir de involucrar a los habitantes en proyectos que se desarrollen en conjunto, se logran resultados mucho más positivos, a largo plazo y de mayor beneficio.

“Invitamos a todos los guatemaltecos a participar en esta actividad, recicle el aceite que utiliza para cocinar, nosotros lo compramos y seamos equipo uniéndonos para crear el hábito del reciclaje en nuestras familias y negocios” finalizó Paul Marroquín, Gerente de Retail Puma Energy Guatemala.

También Anuncian alianza por el cumplimiento de las metas climáticas entre Costa Rica y la Unión Europea

Tags: CentroaméricaGuatemalanegociosTendencias
Articulo anterior

Universidad de Ankara apoyará a El Salvador en el desarrollo académico

Siguiente articulo

Nidux lanza su centro de capacitación para la transformación digital de Pymes del país y la región

Related Posts

Alza de precio en canasta básica en República Dominicana
Entorno económico

Alza de precio en canasta básica en República Dominicana

(M&T).-  El incremento en los precios de los alimentos en República Dominicana golpea el bolsillo de los consumidores. Los...

20 mayo 2022
Exportaciones de bienes de Costa Rica crecen un 5%
Noticias

Comercio de bienes producidos en El Salvador incrementa 15.3%

Por: Fátima Gómez (M&T).- El Presidente Nayib Bukele lidera los proyectos que ayudarán a mantener los resultados del comercio...

20 mayo 2022
combustible
Actualidad

La factura petrolera de Honduras sumó US$550.5 millones en el primer trimestre de 2022

(M&T)-. La factura petrolera de Honduras sumó 550.5 millones de dólares en el primer trimestre de 2022, un 59.1%...

20 mayo 2022
En Nicaragua subieron 26,4% las remesas familiares
Actualidad

Nicaragua alcanza un déficit comercial de 423,8 millones de dólares

(M&T).-   Nicaragua registró en el mes de marzo un déficit comercial de US$423,8 millones, un 291,3 % más que...

20 mayo 2022
Siguiente articulo
Nidux lanza su centro de capacitación para la  transformación digital de Pymes del país y la región

Nidux lanza su centro de capacitación para la transformación digital de Pymes del país y la región

POPULAR POSTS

Plugin Install : Popular Post Widget need JNews - View Counter to be installed

Etiquetas

América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE salud seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

        Registrarse
        Descargar Whitepapers