• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Purdy Motor anuncia lanzamiento de nuevo Toyota Rav4

27 marzo 2020
in Coberturas
Share on FacebookShare on Twitter

*Por Guido Vargas

La empresa automotriz costarricense Purdy Motor anunció que para el mes de marzo estará disponible en todas las sucursales del país el nuevo modelo Toyota RAV4 2019.

El vehículo todo terreno forma parte de la quinta generación de este modelo y con una capacidad para cinco pasajeros. Cuenta con siete diseños diferentes como la Sport, Sport Plus, Adventure, Auto Recargable Sport y Auto Recargable Limited, en nueve colores, a un precio inicial desde los US$30,900.

“Esta quinta generación del RAV4 es totalmente nueva. Es la primera vez en mucho tiempo que Toyota hace un rediseño al cien por ciento del auto. El rediseño es en el exterior y en el interior, también en el motor, suspensión, transmisión y tracción. Para nuestro país vamos a ofrecer tres modelos totalmente diferentes, no sólo en su equipamiento, sino también en la forma. Aunque las cilindradas son las mismas de la versión anterior, los motores y el sistema de inyección son totalmente nuevos, además de tener más caballaje y torque, que los modelos previos”, afirmó Mauricio Barquero, jefe de Capacitación Comercial de Purdy Motor.

Lea también: “Purdy Motor evoluciona su estrategia en torno a la transformación digital”

Dentro de sus características esenciales este modelo tendrá un sistema E-four actualizado para maximizar el rendimiento de la tracción y un mecanismo híbrido de nuevo desarrollo que combina un bajo consumo de combustible y un rendimiento de la potencia de accionamiento

En la versión gasolina, cuenta con un sistema de tracción inteligente llamado Dynamic Torque Vectoring para detectar las llantas con poca tracción y enviar fuerza desde las llantas que sí la tienen. La versión híbrida posee un sistema inteligente de Variable Valve Timing para combinar el alto rendimiento con la eficiencia del motor eléctrico. También integra un paquete de sistemas de seguridad, llamado Toyota Safety Sense, diseñado para alertar al conductor sobre la posibilidad de un accidente vial y tratar de evitarlos.

“Tenemos por primera vez lo que se llama Toyota Safety Sense, que por medio de un radar en el logo de la parrilla y una cámara en el retrovisor, el automóvil logra detectar cuando hay un riesgo de colisión. Inmediatamente dispara alarmas auditivas y visuales al conductor de que hay una posibilidad de accidente. Las alarmas dirán que es necesario frenar y con tan solo un poquito de freno, se aplicaría el freno en su totalidad”, aseveró Barquero.

Tags: CoberturasinnovaciónSeguridad Vialtransporte
Articulo anterior

Empresas afirman que los fraude relacionados a su organización han aumentado

Siguiente articulo

República Dominicana y Estados Unidos expanden oportunidades de inversión

Related Posts

AWS se expande y abre la primera oficina en Centroamérica
Coberturas

AWS se expande y abre la primera oficina en Centroamérica

Por María Calero Con la finalidad de apoyar la rápida adopción de computación en la nube en el país,...

25 febrero 2021
Venta de autos a través de plataformas digitales llegó a Costa Rica este mes
Actualidad

Venta de autos a través de plataformas digitales llegó a Costa Rica este mes

Encuentra24 impulsa la primera Feria Virtual de Autos en este 2021 en Costa Rica.  Los costarricenses tendrán acceso a...

22 febrero 2021
Grupo Unicomer una compañía para quedarse
Coberturas

Grupo Unicomer una compañía para quedarse

Los hábitos de compra de las personas evolucionan con el paso del tiempo y mucho más con la actual...

15 febrero 2021
Consultor en transformación digital, Marc Vidal se presentará en el Innovation Week
Coberturas

Consultor en transformación digital, Marc Vidal se presentará en el Innovation Week

Grupo Babel se prepara para ejecutar su evento más importante del año llamado Innovation Week, el cual además de...

1 febrero 2021
Siguiente articulo

Flores de Guatemala son cotizadas en tiendas de EE.UU., Centroamérica y Europa

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversiones Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Registrarse