• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Pymes costarricenses se concentran en servicios

27 marzo 2020
in Negocios
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción

 

Además un 33% de las pymes del país se dedica al comercio, un 11,75% a la industria y el restante 4,25% al sector de tecnologías de información, señala el III Informe de Situación de las PYME elaborado por el Ministerio de Economía Industria y Comercio (MEIC).

 

El reporte destaca que de los 178.862 empleos que generan las pymes, la mayor parte (50%) es en el área de servicios generales. Le sigue el sector comercio con un 29% y por último el sector industrial (industria manufacturera) con un 21%.

 

También: Servicios: El S.O.S. de la región

 

Al analizar el empleo generado por las pymes según su ubicación geográfica, se encontró que la región Central concentró el 78% del total de trabajadores, seguida por el Pacífico Central y la Huetar Norte ambas con un 5%, mientras que las regiones Huetar Caribe, Brunca y Chorotega representa un 4% cada una.

 

Con relación a esto, el Ministro de Economía de Costa Rica,  Welmer Ramos, dijo que se evidencia la relación entre la distribución de la pyme por región, las oportunidades de empleo y la pobreza de los hogares.  Lo que obliga a volver la vista a las regiones y fortalecer el  trabajo en los diferentes territorios del país, sumado a los esfuerzos que se han venido enfocando en la Región Central.

 

En cuanto a tamaño, se encontró que las microempresas representan la mayor parte de las empresas en el país, consistiendo en más del 72% del total en cada región, mientras un 12,8% son pequeñas y un 14.6% son medianas.

 

El informe, que recopila los datos de 2014, muestra que para ese año las pymes aportaron un 13% de las exportaciones FOB totales de Costa Rica, de las cuales, un 62% fue originado por las medianas empresas.

 

¿Por qué?: Las pymes centroamericanas son un motor a media máquina

 

Otro de los hallazgos es el crecimiento del sector, ya que al cierre de 2014 se contabilizarán 3.688 nuevas pymes, un incremento de 28% respecto al 2013, lo que eleva el número a 16 853, equivalente al 94% del parque empresarial.

Tags: pymesservicios
Articulo anterior

Chilli’s anuncia planes de expansión sobre Costa Rica

Siguiente articulo

Los dos miedos que la mafia de la SAT reavivó en Guatemala

Related Posts

Connecta B2B Live: evento virtual a la medida de las pymes de la región

Connecta B2B Live: evento virtual a la medida de las pymes de la región

Por Javier Paniagua (M&T)-. Una plataforma pensada a la medida de las pymes alrededor de la región. Esa es...

2 marzo 2021
Conozca las nuevas opciones de financiamiento para pyme
Actualidad

Conozca las nuevas opciones de financiamiento para pyme

Por Javier Paniagua (M&T)-. Las necesidades de las empresas varían, no obstante, producto de la pandemia deberán pensar mejorar...

26 febrero 2021
Felicidad Organizacional: un estímulo para el liderazgo exitoso
Columnista Invitado

Felicidad Organizacional: un estímulo para el liderazgo exitoso

Por: Gabriela Montalto, Coach y Consultora independiente. Hace ya varios años que se viene hablando fuerte de Felicidad Organizacional....

26 febrero 2021
100 ideas, Visión 2021: Perspectivas en el área de negocios en la región
Actualidad

100 ideas, Visión 2021: Perspectivas en el área de negocios en la región

Por: Javier Paniagua (M&T)-. Las empresas, organizaciones y naciones deberán replantear sus estrategias para el año de la revancha...

25 febrero 2021
Siguiente articulo

eCommerce promete crecer en América Central

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversiones Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Registrarse
    Descargar Whitepapers