De acuerdo a lo informado, la Ruta del Exportador es un modelo de gestión para el desarrollo de nuevos exportadores en seis etapas que combinan formación, capacitación, asesorías y la práctica para desarrollar un plan de exportación que le permita a la empresa llevar su oferta de productos y servicios al mercado de su interés.
“La pobreza se reduce con empleo y éste es generado por el crecimiento de las empresas. Basado en nuestra experiencia, vemos la exportación como una vía importante para lograrlo. Por ello, buscamos facilitar el desarrollo de las exportaciones que a la fecha han generado 1.5 millones de empleo y autoempleo, impulsando ahora a una nueva generación de exportadores”, expresó el Director General de AGEXPORT, Amador Carballido.
Además: ¿Cuáles fueron los principales destinos de las exportaciones aéreas de Guatemala?
Esta iniciativa requirió 19 meses de trabajo, periodo en el que se involucró la Gerencia de Competitividad, Escuela de Comercio Exterior, Departamento de Comercialización y Mercadeo, Desarrollo de Mercados y Promoción Comercial, Sectores de Exportación, entre otros.
Según se detalló, esta Ruta está hecha con un enfoque especial para emprendedores que están generando un proyecto empresarial de exportación, así como empresarios consolidados localmente o exportadores consolidados. “Para ellos, tenemos alternativas ágiles para integrarse a la cadena de exportación, incluso para quienes comienzan desde cero hasta llegar a ser exportadores. El tiempo estimado es de 25 meses con acompañamiento de principio a fin”, resaltó Fernando Herrera, Director de Servicios al Exportador.
La AGEXPORT detalló que para el 2018 se tiene la meta de contar con 400 empresas en especial pequeñas y medianas empresas (Pymes) que estén integradas a este modelo de desarrollo exportador.
Según cifras de dicha institución, las exportaciones guatemaltecas han crecido exponencialmente en los últimos años. En tan solo 10 años, el país pasó de exportar US$6,897 millones a US$11,000 millones (60% de aumento).
También: Guatemala aumenta sus exportaciones agrícolas y de manufacturas a Países Bajos