• INICIO
  • NOTICIAS
  • WHITEPAPERS
  • Multimedia
    • VIDEOS
    • E-BOOKS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • WHITEPAPERS
  • Multimedia
    • VIDEOS
    • E-BOOKS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Pymes guatemaltecas reciben apoyo para impulsar sus exportaciones

27 marzo 2020
in Comercio, Economía, Pulso M&T
Share on FacebookShare on Twitter

Un grupo de 47 pymes y cooperativas guatemaltecas de los sectores de cafés especiales; cacao y derivados del cacao; frutas y vegetales frescos; y pescados y mariscos; participaron en la convocatoria para formar parte del programa de apoyo a la exportación y la competitividad, financiado por la Unión Europea (UE), el que será ejecutado por la Secretaría de Integración Económica Centroamericana (SIECA) dentro del Proyecto Integración Económica Regional Centroamericana.

Puede interesarle: Aumentan las exportaciones de Guatemala a Honduras

Los sectores mencionados fueron seleccionados por las oportunidades identificadas en el mercado europeo para las pymes centroamericanas, quienes recibirán capacitación y acompañamiento de parte de la Asociación Guatemalteca de Exportadores (AGEXPORT), la Asociación Nacional del Café (ANACAFÉ), y el Centro para la Promoción de Importaciones de los Países en Desarrollo (CBI, por sus siglas en inglés).

De acuerdo a lo informado, el proyecto también velará porque las empresas se desempeñen en el ámbito de la responsabilidad social empresarial y que participen en ferias europeas. De igual manera, las tres instituciones mencionadas contribuirán para mejorar el entorno empresarial de las pymes exportadoras de los cuatro sectores seleccionados.

Las pymes y cooperativas guatemaltecas seleccionadas serán analizadas por un panel de expertos europeos quienes se encargarán de revisar las aplicaciones y visitar las empresas preseleccionadas, de donde saldrán las que se elegirán finalmente para el grupo de 48 empresas centroamericanas que participarán en este proyecto regional.

Con los objetivos antes mencionados, AGEXPORT, ANACAFÉ y CBI suscribieron un Memorándum de Entendimiento para fortalecer la competitividad de las Pymes guatemaltecas y promover sus exportaciones.

Lea también: ¿Cuáles fueron los principales destinos de las exportaciones aéreas de Guatemala?

“El gobierno simplemente es un facilitador, una herramienta del sector productivo de este país y en ese sentido, nuestra misión es apoyar a todas las empresas y todos los sectores para seguir impulsando el crecimiento económico y salir adelante”, afirmó el viceministro de Integración y Comercio Exterior de Guatemala, Julio Dougherty.

Según lo detallado, la colaboración entre AGEXPORT, ANACAFÉ y CBI tiene como marco el proyecto denominado “Conectando a América Central”, una iniciativa regional financiada por la UE, como parte de su apoyo a la integración económica centroamericana, con la colaboración del Ministerio de Asuntos Exteriores de los Países Bajos.

Tags: AgexportAnacafeCacaoCaféCBICompetitividadExportacionesGuatemalaPescadopymes
Articulo anterior

Tetra Pak da pasos firmes hacia el futuro

Siguiente articulo

Centroamérica: Tienda virtual de Samsung continúa creciendo

Related Posts

Conozca DÜ la nueva plataforma de Aeris para compras en línea en aeropuerto de Costa Rica
Comercio

Conozca DÜ la nueva plataforma de Aeris para compras en línea en aeropuerto de Costa Rica

Por: Malka Mekler Aeris, gestor del Aeropuerto Internacional Juan Santamaría (AJS), lanzó una de las primeras plataformas estilo marketplace...

23 febrero 2021
Atún de Costa Rica tiene oportunidades en mercados internacionales
Actualidad

Atún de Costa Rica tiene oportunidades en mercados internacionales

Según el reciente estudio “Oportunidades de comercialización de atún fresco y en conserva”, elaborado por la Promotora del Comercio...

18 febrero 2021
FICOMALL innova su experiencia de compra online
Noticias

FICOMALL innova su experiencia de compra online

Por: Malka Mekler Como parte de su misión de facilitar oportunidades de crecimiento e innovación para los emprendedores hondureños,...

18 febrero 2021
Ley de Leasing fue aprobada en Guatemala
Actualidad

Ley de Leasing fue aprobada en Guatemala

Los empresarios y los guatemaltecos en general ahora cuentan con una nueva herramienta legal para la facilitación de negocios...

17 febrero 2021
Siguiente articulo

Gobierno de Costa Rica presentó la innovadora Estrategia de Transformación Digital

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversiones Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Registrarse