Un grupo de 47 pymes y cooperativas guatemaltecas de los sectores de cafés especiales; cacao y derivados del cacao; frutas y vegetales frescos; y pescados y mariscos; participaron en la convocatoria para formar parte del programa de apoyo a la exportación y la competitividad, financiado por la Unión Europea (UE), el que será ejecutado por la Secretaría de Integración Económica Centroamericana (SIECA) dentro del Proyecto Integración Económica Regional Centroamericana.
Puede interesarle: Aumentan las exportaciones de Guatemala a Honduras
Los sectores mencionados fueron seleccionados por las oportunidades identificadas en el mercado europeo para las pymes centroamericanas, quienes recibirán capacitación y acompañamiento de parte de la Asociación Guatemalteca de Exportadores (AGEXPORT), la Asociación Nacional del Café (ANACAFÉ), y el Centro para la Promoción de Importaciones de los Países en Desarrollo (CBI, por sus siglas en inglés).
De acuerdo a lo informado, el proyecto también velará porque las empresas se desempeñen en el ámbito de la responsabilidad social empresarial y que participen en ferias europeas. De igual manera, las tres instituciones mencionadas contribuirán para mejorar el entorno empresarial de las pymes exportadoras de los cuatro sectores seleccionados.
Las pymes y cooperativas guatemaltecas seleccionadas serán analizadas por un panel de expertos europeos quienes se encargarán de revisar las aplicaciones y visitar las empresas preseleccionadas, de donde saldrán las que se elegirán finalmente para el grupo de 48 empresas centroamericanas que participarán en este proyecto regional.
Con los objetivos antes mencionados, AGEXPORT, ANACAFÉ y CBI suscribieron un Memorándum de Entendimiento para fortalecer la competitividad de las Pymes guatemaltecas y promover sus exportaciones.
Lea también: ¿Cuáles fueron los principales destinos de las exportaciones aéreas de Guatemala?
“El gobierno simplemente es un facilitador, una herramienta del sector productivo de este país y en ese sentido, nuestra misión es apoyar a todas las empresas y todos los sectores para seguir impulsando el crecimiento económico y salir adelante”, afirmó el viceministro de Integración y Comercio Exterior de Guatemala, Julio Dougherty.
Según lo detallado, la colaboración entre AGEXPORT, ANACAFÉ y CBI tiene como marco el proyecto denominado “Conectando a América Central”, una iniciativa regional financiada por la UE, como parte de su apoyo a la integración económica centroamericana, con la colaboración del Ministerio de Asuntos Exteriores de los Países Bajos.