• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Pymes también pueden ofrecer un servicio al cliente de calidad

27 marzo 2020
in Management
Share on FacebookShare on Twitter

Un gran número de pequeñas y medianas empresas (pymes) han creído que la gestión profesional de servicio al cliente es cosa únicamente de las grandes compañías con grandes sumas de capital.

No obstante, en la era digital hay muchas estrategias y plataformas web que permiten a estos emprendimientos poder ofrecer un servicio al cliente de primera calidad sin la necesidad de invertir sumas de dinero desorbitantes.

El punto de venta físico y su sitio comercial no son canales suficientes para los consumidores. Se están perdiendo muchas oportunidades de interactuar con potenciales nuevos clientes si tan solo extendieran su presencia digital hacia las redes sociales más utilizadas por su público meta.

Le pude interesar: “PYMEs costarricenses comprometidas con el ambiente podrán acceder a créditos más atractivos“

Por ello es prioridad hacer un estudio del perfil del cliente para determinar a cuáles redes sociales enfocarse y definir una estrategia para su uso. Uno de los principales problemas que las pymes tienen es que solo saben enfrentar pequeñas quejas o solicitudes simples a través de estas redes. Cuando acontecen situaciones más complejas acostumbran a cambiar la herramienta de comunicación.

En la actualidad ese tipo de solicitudes más complejas pueden solventarse sin cambiar el medio de comunicación. Existen plataformas disponibles como la tecnología cloud o el modelo software-as-a-service, que hacen posible que cualquier emprendimiento pueda trabajar con este servicio de atención al cliente y ponerlo a la disposición de sus clientes, desde la comodidad de la casa.

Otra estrategia sencilla que puede ayudar a mejorar el servicio es convertir las quejas en recomendaciones. La utilización de encuestas para medir la calidad de los productos y la atención recibida pueden servir de retroalimentación para saber cómo ha sido la experiencia del cliente y cómo se puede mejorar.

Lea también: “Cinco consejos para que las PYMES cierren bien el año”

Es necesario que con la información recolectada ir construyendo un manual de servicio al cliente en el que se vaticinen posibles escenarios en diferentes situaciones hipotéticas. Esto servirá para que no se improvise en el futuro cuando una situación crítica surja, sino que haya una guía sobre cómo actuar frente a casos especiales.

Por último es importante desarrollar dentro de este mismo manual varias políticas atractivas para retención de clientes. Estas pueden variar: desde tarjetas de regalías luego de cierta cantidad de compras acumuladas, tarjetas de puntos, descuentos especiales, otorgarles algunos privilegios a los clientes más frecuentes, etc.

Son muchas las ventajas que le esperan a las pymes si buscan el asesoramiento óptimo para mejorar sus ventas y utilidades, aprovechando las herramientas digitales para expandirse en el mercado.

Tags: managementpymesservicio al cliente
Articulo anterior

Sequía nuevamente amenaza las siembras

Siguiente articulo

¿Qué estrategias convirtieron a Jeff Bezos en el líder del comercio electrónico?

Related Posts

¿Cuáles son los logros que alcanzó Carlos Alvarado durante su gestión?

¿Cuáles son los logros que alcanzó Carlos Alvarado durante su gestión?

Por Javier Paniagua, editor en jefe IT Now (M&T)-. El presidente de la República de Costa Rica, Carlos Alvarado...

2 mayo 2022
Algunas previsiones de RRHH para este nuevo año
Columnista Invitado

Algunas previsiones de RRHH para este nuevo año

Por: Débora Mioranzza, Vicepresidenta para América Latina y el Caribe de Degreed. Algunos puntos a considerar para este 2022...

5 enero 2022
¿Cuál es la propuesta de Natalia Díaz? Conózcala

¿Cuál es la propuesta de Natalia Díaz? Conózcala

Por:  Javier Paniagua, editor en jefe (M&T)-.   Natalia Díaz Quintana es la apuesta que presenta el Partido Unidos Podemos...

20 octubre 2021
Pilar Cisneros: De comunicadora a candidata a diputada de cara a las elecciones
Actualidad

Pilar Cisneros: De comunicadora a candidata a diputada de cara a las elecciones

Por Javier Paniagua, editor y periodista (M&T)-.    Pilar Cisneros Gallo, de 67 años, reconocida periodista y quien fuera...

30 septiembre 2021
Siguiente articulo

Los mayores desafíos que tendrá la ciberseguridad este 2019

POPULAR POSTS

Plugin Install : Popular Post Widget need JNews - View Counter to be installed

Etiquetas

América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE salud seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

        Registrarse
        Descargar Whitepapers