Yelissa Díaz
En el 2016, República Dominicana y Cuba mantuvieron una estrecha alianza para fortalecer y acercar las relaciones económicas y comerciales entre ambos países, principalmente en los sectores de bienes, servicios e inversión.
¿Por qué las inversiones llegan tan tímidamente a Cuba?
El buen clima de negocios por parte de ambos países y el impulso que Cuba ha dado a elevar su competitividad en los mercados internacionales posibilitó la visita de 33 empresas cubanas interesadas en importar, exportar y establecer relaciones de negocios con República Dominicana, explicó Jean Alain Rodríguez, director del Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana (CEI-RD).
Rodríguez aclaró que esta iniciativa forma parte de los acuerdos de cooperación bilateral suscritos por el CEI-RD con la Cámara de Comercio de Cuba y Pro Cuba el pasado año, la cual estuvo apoyada por la Agencia para el Desarrollo Caribbean Export y la Embajada de Cuba en la República Dominicana.
Cuba presiona a países centroamericanos en atracción de turistas
El intercambio bilateral ente República Dominicana y Cuba durante 2015 ascendió a unos US$80 millones, de los cuales US$27 millones fueron exportaciones el mercado cubano.
“Las exportaciones a Cuba desde República Dominicana ascendieron a más de US$54 millones durante 2015, con un crecimiento extraordinario de 63.5% en comparación con el año anterior, lo cual evidencia el gran potencial que representa este mercado para el exportador dominicano”, dijo Rodríguez.
Lo que República Dominicana podría venderle a Corea con un TLC
Según Rodríguez los acuerdos establecidos por los ambos países ayudará a eliminar las trabas del comercio y a expandir la estructura del intercambio, además la cooperación y el establecimiento de negocios conjuntos impulsará el sector turismo.