• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

¿Qué buscan las empresas en los IT salvadoreños?

27 marzo 2020
in Pulso M&T
Share on FacebookShare on Twitter

Por: Juan José López

Las empresas ya no quieren jefes para dirigir los aspectos tecnológicos con que operan, por el contrario, están más interesadas en roles más de dirección y diplomacia para cohesionar las distintas áreas del negocio desde IT.

De acuerdo con Francisco Escalante, gerente administrativo Financiero en OE Internacional, una empresa de caza de talentos para tercerización en El Salvador, hay cinco rasgos blandos que buscan en los profesionales de TI para reclutar talento en tecnología.

“Profesionales con capacidad de dar soluciones específicas, que tengan solidez y criterio sobre las plataformas o software asignados, es muy necesario que estén actualizándose constantemente además de ser proactivos y responsables”, aseguró.

Junto con esas habilidades blandas, el mercado salvadoreño también tiene delimitado cuáles son los conocimientos que por ahora tienen una alta demanda para ser absorbidos en las organizaciones.

También puede interesarle: Registro de salvadoreños se hará con biometría y láser

Por ejemplo, OE Internacional ha identificado que son conocimientos en programación: dominio de lenguaje punto net, C#, Java, frameworks (spring, Eclipse) y conocimiento de aplicaciones web y gestión de web services.

Mientras que para bases de datos, se requieren conocimientos sólidos de Oracle, SQL básicamente. Y para networking, CCNA, CCNP, puesto que son conocimientos muy exigidos en el área de redes.

Sin embargo, el sector padece de debilidades que incide en la contratación u ofrecimiento de la experiencia por parte de los aspirantes a un empleo, particularmente porque en el pasado el enfoque de la formación y la demanda laboral estuvo centrada en aspectos meramente técnicos que chocan con la demanda de profesionales.

“Una fuerte debilidad es estar concentrado en aspectos técnicos y descuidar procesos de negocios, al final la tecnología es una herramienta o servicio de soporte al negocio, por lo cual entender la operación de este es vital y mucha gente técnica deja de lado ese tema”, recordó Escalante.

Además: ¿Qué retrasa el desarrollo de las TIC en El Salvador?

En consecuencia, esta situación impacta en la remuneración que podrían esperar los profesionales IT del país y que solo se revertiría mediante certificaciones para ganar plusvalía.

Al respecto, el gerente de OE Internacional aseguró que las certificaciones más solicitadas son sobre .NET, Oracle, CCNP, CCNA, JAVA, PMP, CISSP, CISM y Microsoft.

La clave, agregó, es que los profesionales IT se mantengan en constante capacitación, entrenamiento, conocimiento del negocio y cuidar mucho su reputación para conseguir un buen empleo.

Tags: ActualizacióncertificacionesEl SalvadorEmpresasITTecnología
Articulo anterior

Más remesas para Nicaragua en lo que va del 2016

Siguiente articulo

¿Cuál es el fantasma de la competitividad y crecimiento económico de Costa Rica?

Related Posts

Dominicana anuncia el inicio de plan para la recuperación del turismo
Actualidad

Dominicana anuncia el inicio de plan para la recuperación del turismo

El ministro de Turismo, David Collado, anunció que el 15 de septiembre iniciará la implementación del Plan de Recuperación...

3 septiembre 2020
¿Cómo la pandemia ha cambiado las prioridades presupuestarias de Panamá?
Actualidad

¿Cómo la pandemia ha cambiado las prioridades presupuestarias de Panamá?

El ministro de Economía y Finanzas, Héctor Alexander, dio a conocer que al mes de julio del presente año, los...

2 septiembre 2020
Guatemala se prepara para retomar la actividad turística de manera gradual
Actualidad

Guatemala se prepara para retomar la actividad turística de manera gradual

Conscientes de la necesidad de estar preparados para retomar de manera gradual la actividad turística, tras la situación sanitaria...

14 septiembre 2020
Canal de Panamá cumplió 106 años con su vigencia fortalecida en medio de la pandemia
Actualidad

Canal de Panamá cumplió 106 años con su vigencia fortalecida en medio de la pandemia

El Canal de Panamá recientmente llegó a sus 106 años de operación con su vigencia fortalecida en medio de...

30 agosto 2020
Siguiente articulo

Clinton o Trump: ¿Cuál presidente le conviene más a la región?

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversiones Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Registrarse