• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

¿Qué deben saber los expertos en marketing de la Generación Z?

27 marzo 2020
in Negocios, Tendencias
Share on FacebookShare on Twitter

El estudio AdReaction: Engaging Gen X, Y and Z, realizado por Kantar Millward Brown, analiza los patrones de consumo en medios clave, así como las actitudes de este grupo en específico hacia la publicidad y sus respuestas a estrategias creativas específicas.

Basado en encuestas a más de 23,000 consumidores en 39 países, incluyendo mercados latinoamericanos, el informe revela que a la Generación Z le apasiona mucho más la música que a los millennials. De ahí que un 56% de los latinos quisiera tener acceso siempre a plataformas digitales de música, en comparación con 43% de la Generación Y y 37% de la Generación X.

De acuerdo con Duncan Southgate, Director Global de Marca, Medios y Digital de Kantar Millward Brown, a esta generación “le atrae mucho más los comerciales que le permite crear conjuntamente o dar forma a lo que ocurre, en comparación con las Generaciones Y y X, quienes tenían una mayor preferencia por vincularse a más información sobre el comercial”.

Además: Los 5 errores que cometen los millenials en el momento de pedir empleo

Otro hallazgo del estudio es que la Z es la primera generación para la que los dispositivos móviles son primero, ya que 84% de los latinos pasa más de una hora al día en éstos, en comparación con 82% en la Generación Y, y 74% en la Generación X.

Apasionados por la música y las películas, los comerciales que se posicionan en estos contextos son mucho más poderosos para los jóvenes de la Generación Z. La investigación muestra que el 63% de los latinos dice que la música los hace tener una respuesta más positiva hacia la publicidad.

Por otro lado, Kantar Millward Brown asegura que crear una publicidad que funcione para la Generación Z es particularmente complicado porque es mucho más ávida a saltarse anuncios, con un 66%.

“Sólo las marcas que tengan esto en consideración tendrán éxito para involucrar a este grupo de consumidores cada vez más críticos y de rápida incorporación”, resaltó Southgate.

Puede interesarle: La Generación Z será la fuerza del ecommerce en la región

Generación de oportunidades

La firma de investigación de mercados detalló algunas oportunidades clave para que las marcas se conecten con la Generación Z, las cuales dejamos a continuación:

1. No ignorar los medios tradicionales: La Generación Z aún se deja impresionar por los medios tradicionales, aunque pasa menos tiempo en ellos. El 65% de los latinos ve la televisión una hora o más al día, comparado con el 81% en el caso de la Generación X.

2. Respetar su espacio online: Tiene una actitud más positiva que otras generaciones hacia los videos de recompensas móviles y los videos publicitarios que aparecen en las redes sociales y que se pueden saltar después de cinco segundos. Sin embargo, le molesta los formatos publicitarios invasivos, como los comerciales que no se pueden saltar.

3. Una estrategia creativa hace la diferencia: El humor, la música y una historia interesante son tres factores que en conjunto pueden hacer que los latinos de la Generación Z sean más receptivos a la publicidad.

Lea también: Generación Z: ¿Un nuevo desafío para las marcas?

4. Interacción con la campaña: Al 42% de los latinos de este segmento le gusta que los programas les permita votar para que algo ocurra, en comparación con el 34% de la generación Y, y 25% de la generación X.

5. El diseño cuenta: Este grupo toma nota de las cualidades estéticas de un comercial y valora el uso de nuevos formatos de inmersión.

6. Ser todavía más sociales: La Generación Z usa todavía más las redes sociales, no sólo en términos del tiempo que pasan en ellas, sino también del número de plataformas que visitan.

Tags: AnuncioscomercialesGeneración ZMarketingmúsicapublicidadRedes
Articulo anterior

¿Cómo se encuentra Costa Rica en materia de ciberseguridad?

Siguiente articulo

5 tips para comprar regalos online de forma segura en San Valentín

Related Posts

Connecta B2B Live: evento virtual a la medida de las pymes de la región

Connecta B2B Live: evento virtual a la medida de las pymes de la región

Por Javier Paniagua (M&T)-. Una plataforma pensada a la medida de las pymes alrededor de la región. Esa es...

2 marzo 2021
Conozca las nuevas opciones de financiamiento para pyme
Actualidad

Conozca las nuevas opciones de financiamiento para pyme

Por Javier Paniagua (M&T)-. Las necesidades de las empresas varían, no obstante, producto de la pandemia deberán pensar mejorar...

26 febrero 2021
Felicidad Organizacional: un estímulo para el liderazgo exitoso
Columnista Invitado

Felicidad Organizacional: un estímulo para el liderazgo exitoso

Por: Gabriela Montalto, Coach y Consultora independiente. Hace ya varios años que se viene hablando fuerte de Felicidad Organizacional....

26 febrero 2021
100 ideas, Visión 2021: Perspectivas en el área de negocios en la región
Actualidad

100 ideas, Visión 2021: Perspectivas en el área de negocios en la región

Por: Javier Paniagua (M&T)-. Las empresas, organizaciones y naciones deberán replantear sus estrategias para el año de la revancha...

25 febrero 2021
Siguiente articulo

Startups: las promesas que transforman la industria

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversiones Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Registrarse
    Descargar Whitepapers