• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

¿Qué debes pensar para desarrollar una landing page?

Lo primero que debemos saber es ¿qué son las conversiones? Se les conoce cuando un visitante realiza una acción en nuestra página web, la cual puede ser positiva o negativa para la empresa.

1 febrero 2022
in Actualidad, Comercio, Marketing Digital, Mercados, Negocios, Tecnología, Tendencias, Transformación Digital
¿Qué debes pensar para desarrollar una landing page?
Share on FacebookShare on Twitter

Por: Marco Trejo, Director Guatemala CLC Comunicación mtrejo@clcglobal.cr

(M&T)-. Podemos mencionar cuando alguien llena un formulario para cotizar, cuando una persona crea su cuenta en tu software y/o cuando una persona realiza una compra en línea.

Hay 5 cosas que se deben analizar bien para desarrollar nuestra propia landing page. Primero, hay que estar claros: ¿Qué es una landing page? (en español, página de aterrizaje), es una página que no forma parte de nuestro sitio web, es independiente y tiene como único fin la conversión mediante el botón call to action (herramienta de marketing digital para provocar algo).

Lea 2022 un año marcado por “retos y oportunidades” es principal premisa del XI Foro Económico Regional realizado en Guatemala

Si es una buena landing page, el visitante no tendrá redirección a otro sitio web y contará con pocas acciones al alcance de su mano, lo que ayuda a que el usuario tenga pocas opciones de navegación, lo cual puede provocar que el internauta haga lo que pides o bien que se salga de tu espacio, esto va depender del contenido que tenga a su alcance.

Un solo fin, una sola acción

Uno debe estar claro y enfocado en lo que quiere lograr y así podrá hacer que sea call to action la herramienta atractiva. Si vendes en línea y quieres enfocarte en la venta de un producto, no exhibas toda la colección, porque vas a confundir al usuario, enseña uno que será el ejemplo de los otros y así motivas al visitante a buscar más en tu página.

También debes determinar para que público meta va dirigirse la landing page y piensa de qué manera lograrás captar la atención para que esa persona pase a comprar, solicite más información o bien que deje sus datos para que sea contactado con más información de la marca.

Para tener un mejor panorama de lo que se trata, debes ponerte en los zapatos del posible cliente: ¿Qué es lo que necesitan saber de uno antes de contactarnos? Y de ahí puede partir para conocer qué, cómo y dónde ofrecer los servicios y/o productos. 

Uno debe ser directo y sin rodeos, si quieres que te compren ponlo a la vista de una manera llamativa: ¡Compra ahora!. Pero analiza que call to action te pueden servir y puedes observar en la landing page, si pones varios, en cual hacen más clic y esto debes estudiarlo muy bien para hacer los cambios que se necesiten.

Esta acción es lo que nos puede ayudar a generar posibles clientes, quienes ya tienen información de nuestros productos y servicios, estos se llaman: “Leads calientes”, son los que están dispuestos a comprar y se encuentran en proceso de comparación con otras empresas o marcas similares a la tuya. Lo más recomendable para lograr esta conversión es un formulario o un mensaje de texto que sea atractivo y que motive a cualquiera para tomar una decisión pronta.

Debemos atraer y ser convincentes

Los usuarios cada día son más exigentes, buscan y rebuscan lo que compran en línea, más en estos tiempos que se ha incrementado esta forma de compra, buscan experiencias de terceras personas, aprendizaje, pero lo más importantes tener algo convincente que les permita decir este es el producto que necesito y que ando buscando, la reputación es muy importante.

También Inversión extrajera en Nicaragua subió un 64.8%.

Allí es donde debemos poner toda la creatividad, todo nuestro esfuerzo, donde debemos lograr ser atractivos al cliente y ofrecer lo que la persona busca y necesita, porque sino lo eres difícilmente volverá a buscar algo de la marca y nunca tendrás los resultados en las personas. Pero como lograr atraer a este público, puede ser por medio de concursos, servicios gratis para que nos conozcan, cupones de descuento, tutoriales o promociones que permita decir wow, esto debe ser mío!!!.  

Se deben atraer, no sacar de nuestro sitio

No es recomendable llevar al usuario a un sitio fuera de nuestra página, menos a redes sociales, porque lo que estas logrando es sacarlos de la landing page y que no interactúen con nosotros, lo que siempre se debe buscar y lograr es que se dé la conversión para que se queden con el producto que observan.

Para demostrar que eres confiable y que en la empresa se manejan las buenas costumbres no debemos olvidar “nunca” ser agradecidos con los usuarios: “Muchas gracias por visitar nuestro sitio, “esperamos que vuelva”. Esto es muy importante y permite unir lazos por un gesto de educación.

Contenido de calidad

Esta parte es muy importante, sino llamas la atención con contenido de calidad pueda que las personas no les interese leer tivialidades o textos sin valor, por eso uno se hace estas preguntas: ¿Cuánto texto debería usar?. ¿Cuántas imágenes debo poner?, pero la respuesta es fácil y se responde con el tipo de producto que se tiene en venta. 

Sí a un usuario se les exponen las experiencias de terceros, se va interesar en conocer más que piensan otros compradores de la calidad del producto, del servicio y de los tiempos de entrega. Ellos ya han adquirido los productos que se busca y tienen una opinión al respecto, pero también nos puede ayudar ofrecer lectura del uso, cuidados, recomendaciones y expectativa del producto que tienen en mente y quieren comprar porque necesitan el artículo o servicio. Algo muy importante para tener éxito estriba en detalles y mucha gente se fija en ellos.

También CAF y ONU Mujeres firman memorándum en beneficio de la igualdad de género e inclusión financiera

Tags: InversiónliderazgonegociosTecnologíaTendenciastransformación digital
Articulo anterior

2022 un año marcado por “retos y oportunidades” es principal premisa del XI Foro Económico Regional realizado en Guatemala

Siguiente articulo

30 mil empleadores mantienen morosidad con la Caja de Seguro Social de Panamá

Related Posts

Panamá inicia ejecución de plan piloto de fiscalización digital
Entorno económico

Panamá inicia ejecución de plan piloto de fiscalización digital

(M&T)-. Como parte de la estrategia para reducir la evasión  fiscal, la Dirección General de Ingresos DGI a través del...

5 agosto 2022
Foro buscará mejorar información sobre propiedad intelectual a empresarios en Guatemala
Actualidad

Foro buscará mejorar información sobre propiedad intelectual a empresarios en Guatemala

(M&T)-. Con el fin de crear un espacio en donde se hable del valor de las ideas, innovaciones  y...

5 agosto 2022
Iniciará la construcción del Aeropuerto del Pacífico en El Salvador
Actualidad

Iniciará la construcción del Aeropuerto del Pacífico en El Salvador

(M&T).-   El Aeropuerto del Pacífico, impulsará a la zona oriental hacia un polo de desarrollo de El Salvador, está...

5 agosto 2022
Bloomberg
Actualidad

Los bienes y servicios subieron de precio en República Dominicana

(M&T).-   Los precios siguen aumento debido a factores externos como el conflicto Rusia-Ucrania, que ha provocado alza en los...

5 agosto 2022
Siguiente articulo
30 mil empleadores mantienen morosidad con la Caja de Seguro Social de Panamá

30 mil empleadores mantienen morosidad con la Caja de Seguro Social de Panamá

POPULAR POSTS

Plugin Install : Popular Post Widget need JNews - View Counter to be installed

Etiquetas

América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE salud seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

        Registrarse
        Descargar Whitepapers