• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

¿Qué dejó la visita de Juan Manuel Santos a Honduras?

27 marzo 2020
in Comercio, Mundo, Política, Pulso M&T
Share on FacebookShare on Twitter

Ricardo Ellner / @r_ellner

El titular del poder ejecutivo en Honduras, Juan Orlando Hernández, agradeció la visita del presidente colombiano Juan Manuel Santos y aprovecharon para fortalecer lazos en materia de cooperación en defensa y bienes culturales, así como la búsqueda para aumentar la balanza comercial.

Uno de los convenios que fue firmado está relacionado en materia de prevención de importación, exportación y transferencias ilícitas de bienes culturales. El objetivo de la firma es también regular el tránsito y el retorno de los bienes culturales entre los dos estados.

Honduras invertirá US$675 millones en infraestructura en este 2016

Asimismo, se firmó un memorándum entre Honduras y Colombia de entendimiento con el propósito de ratificar su intención de cooperar en materia de defensa y particularmente en el área de la industria naval.

Básicamente, el acuerdo busca estrechar una relación bilateral en la construcción de buques, soporte logístico integrado y la transferencia de tecnología que se deriva de la iniciativa firmada por ambos gobiernos.

Como producto de ese acuerdo, se espera que la población hondureña y en especial los habitantes del Litoral Atlántico, principalmente de La Mosquitia, en el departamento de Gracias a Dios, reciban beneficios a través de la asistencia interinstitucional de manera más directa, con mayor acceso a zonas vulnerables, para obtener respuesta social, de salud y de protección nacional, entre otras.

Tres deudas que Hernández no logra saldar con Honduras

La visita también alcanzó la signatura de una declaración de intención para la cooperación educativa entre la Presidencia de la República de Colombia y la Escuela Agrícola Panamericana El Zamorano, por medio del mandatario Santos y el rector de la entidad educativa, Jeffrey Landsdale.

Santos realiza este viaje acompañado por sus ministros de Defensa, Comercio, Industria y Turismo y Relaciones Exteriores, Luis Carlos Villegas, Cecilia Álvarez Correa y María Ángela Holguín. Además, también van con él en esta gira por el ‘Triángulo Norte’ de Centroamérica (Honduras, Guatemala y El Salvador) una comitiva de empresarios, todos ellos participan en diferentes foros para promover las inversiones bilaterales.

Tags: Acuerdos bilateralesColombiaHondurasJuan Manuel Santosseguridad
Articulo anterior

Nicaragua estrenará Estadio Nacional en el 2017

Siguiente articulo

¿Por qué el Triángulo Norte es el mercado más atractivo de Samsung?

Related Posts

propiedad intelectual
Actualidad

Retos de los derechos de propiedad intelectual en medio de la era digital

M&T)-. En una era digital en donde las redes sociales están cada vez más posicionadas y el e-commerce toma...

26 mayo 2022
El impacto de la pandemia en los negocios globales, retos y desafíos en la alta gerencia
Columnista Invitado

El impacto de la pandemia en los negocios globales, retos y desafíos en la alta gerencia

Por: DBA-Ph.D Max Sequeira Cascante, Director y Conductor de Tips Empresariales (Radio Aserrí) -Consultor de Gestión Empresarial-Profesor Universitario- Conferencista...

20 mayo 2022
Petroleros recuperan su poderío en la economía mundial
Columnista Invitado

Petroleros recuperan su poderío en la economía mundial

Por Isaac Cohen, Analista y consultor internacional, ex-Director de la Oficina de la CEPAL en Washington. Comentarista de economía...

19 mayo 2022
Inversiones Bolívar comienza la construcción de   Plaza Comercial Pasares en San Juan Opico
Actualidad

Inversiones Bolívar comienza la construcción de Plaza Comercial Pasares en San Juan Opico

(M&T)-. Inversiones Bolívar colocó la primera piedra de la  Plaza Comercial Pasares, ubicada en el km. 35 ½ carretera...

19 mayo 2022
Siguiente articulo

USAID abre crédito para empresarias nicaragüenses

POPULAR POSTS

Plugin Install : Popular Post Widget need JNews - View Counter to be installed

Etiquetas

América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE salud seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

        Registrarse
        Descargar Whitepapers