El titular del poder ejecutivo en Honduras, Juan Orlando Hernández, agradeció la visita del presidente colombiano Juan Manuel Santos y aprovecharon para fortalecer lazos en materia de cooperación en defensa y bienes culturales, así como la búsqueda para aumentar la balanza comercial.
Uno de los convenios que fue firmado está relacionado en materia de prevención de importación, exportación y transferencias ilícitas de bienes culturales. El objetivo de la firma es también regular el tránsito y el retorno de los bienes culturales entre los dos estados.
Honduras invertirá US$675 millones en infraestructura en este 2016
Asimismo, se firmó un memorándum entre Honduras y Colombia de entendimiento con el propósito de ratificar su intención de cooperar en materia de defensa y particularmente en el área de la industria naval.
Básicamente, el acuerdo busca estrechar una relación bilateral en la construcción de buques, soporte logístico integrado y la transferencia de tecnología que se deriva de la iniciativa firmada por ambos gobiernos.
Como producto de ese acuerdo, se espera que la población hondureña y en especial los habitantes del Litoral Atlántico, principalmente de La Mosquitia, en el departamento de Gracias a Dios, reciban beneficios a través de la asistencia interinstitucional de manera más directa, con mayor acceso a zonas vulnerables, para obtener respuesta social, de salud y de protección nacional, entre otras.
Tres deudas que Hernández no logra saldar con Honduras
La visita también alcanzó la signatura de una declaración de intención para la cooperación educativa entre la Presidencia de la República de Colombia y la Escuela Agrícola Panamericana El Zamorano, por medio del mandatario Santos y el rector de la entidad educativa, Jeffrey Landsdale.
Santos realiza este viaje acompañado por sus ministros de Defensa, Comercio, Industria y Turismo y Relaciones Exteriores, Luis Carlos Villegas, Cecilia Álvarez Correa y María Ángela Holguín. Además, también van con él en esta gira por el ‘Triángulo Norte’ de Centroamérica (Honduras, Guatemala y El Salvador) una comitiva de empresarios, todos ellos participan en diferentes foros para promover las inversiones bilaterales.